robot de la enciclopedia para niños

Parque de Can Dragó para niños

Enciclopedia para niños

El Parque de Can Dragó es un gran espacio público en Barcelona, España. Es un parque urbano que también tiene un complejo con muchas instalaciones deportivas. Se encuentra en el barrio de Porta, dentro del distrito de Nou Barris.

Datos para niños
Parque de Can Dragó
Parc Can Dragó - Aurigas 03.jpg
Réplica de la escultura Aurigas de Pablo Gargallo.
Ubicación
País Bandera de España España
Localidad Barcelona, España
Coordenadas 41°26′08″N 2°10′58″E / 41.4356, 2.18287
Características
Otros nombres Parc de Can Dragó
Tipo Parque urbano público y polideportivo
Estatus Abierto todo el año
Vías adyacentes Avenida Meridiana,
Avenida Río de Janeiro,
Paseo Valldaura,
Paseo Andreu Nin
Área 118.600
Historia
Inauguración 1 de abril de 1990
Mapa de localización
Parque de Can Dragó ubicada en Barcelona
Parque de Can Dragó
Parque de Can Dragó
Ubicación en Barcelona

¿De dónde viene el nombre Can Dragó?

El nombre del parque viene de una antigua casa de campo, llamada Can Dragó. Esta casa estaba cerca de donde ahora está el parque. Fue construida en el siglo XVII y demolida en 1973.

La palabra "Can" es catalana y significa "casa de". Se usa mucho en Cataluña para nombrar casas de campo. "Dragó" también es catalán y significa "dragón".

Este nombre se refiere a un grupo de soldados llamados "dragones". Estos soldados del ejército borbónico ocuparon los terrenos de la masía durante la Guerra de Sucesión Española, a principios del siglo XVIII.

Historia del Parque de Can Dragó

Antes de ser un parque, estos terrenos eran talleres de trenes de la empresa RENFE. Allí se reparaban los trenes de la línea que iba de Barcelona a Zaragoza. Los talleres cerraron en 1965, cuando las vías del tren se enterraron.

¿Cómo se convirtió en parque?

Después de que los talleres cerraran, los vecinos de la zona pidieron que esos terrenos se usaran para construir zonas verdes y servicios para la comunidad. En 1977, el Ayuntamiento de Barcelona compró los terrenos. Querían construir equipamientos y viviendas públicas.

A finales de los años 80, el Ayuntamiento, junto con otras instituciones, empezó a construir el parque y el complejo deportivo. El proyecto fue diseñado por Enric Pericas.

Inauguración y ampliaciones

La primera parte del parque se inauguró el 1 de abril de 1990. Tenía un parque urbano, una pista de atletismo y un polideportivo. Este polideportivo se usó para entrenar a los equipos de voleibol y gimnasia rítmica para los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.

El 25 de septiembre de 1992, el complejo creció con la inauguración de piscinas. Estas piscinas fueron diseñadas por los arquitectos Miquel Espinet y Antoni Ubach. El 29 de mayo de 2003, se añadió un lago artificial. Este lago funciona como una playa urbana.

Archivo:Parc Can Dragó - Av. Meridiana 002
El lateral del parque junto a la avenida Meridiana es un bulevar arbolado.

En 2010, las instalaciones de atletismo de Can Dragó se usaron para entrenar a los atletas del Campeonato Europeo de Atletismo.

¿Qué puedes encontrar en el Parque de Can Dragó?

El Parque de Can Dragó tiene forma de trapecio. Está rodeado por la Avenida Meridiana, la Avenida Río de Janeiro, el Paseo Valldaura y el Paseo Andreu Nin. Tiene una superficie de casi 12 hectáreas.

Zonas del parque

El parque se divide en tres grandes zonas:

  • En el sur, hay un campo de fútbol, una zona para perros, un área de juegos para niños y muchos jardines.
  • En la zona central, están las piscinas de Can Dragó, un campo de golf y otras instalaciones deportivas gratuitas. Aquí puedes encontrar canastas de baloncesto, mesas de ping-pong y pistas de petanca.
  • En la zona norte, están las instalaciones de atletismo y el polideportivo Palestra.

El borde del parque está diseñado para que la gente pueda caminar y andar en bicicleta. Hay un bulevar arbolado de un kilómetro junto a la Avenida Meridiana. Este bulevar tiene aceras anchas y bancos, separando las instalaciones deportivas del tráfico.

Monumentos importantes

Monumento en recuerdo de un suceso trágico

Archivo:Tall Irregular Progression
Monumento en recuerdo de un suceso trágico.

En una esquina del parque, entre las avenidas Meridiana y Río de Janeiro, hay un monumento. Se llama Tall Irregular Progression (que significa Alta progresión irregular). Este monumento recuerda a las personas afectadas por un suceso muy triste que ocurrió cerca de allí el 19 de junio de 1987.

La obra fue creada por el artista estadounidense Sol LeWitt. Es una pirámide de bloques de granito negro de 12 metros de altura. En el suelo, frente al monumento, hay una inscripción que dice: "La ciudad de Barcelona en recuerdo y homenaje a las personas afectadas por un suceso trágico". Fue inaugurado el 26 de junio de 2003.

Aurigas olímpicos

Sobre una pequeña colina de césped, hay una réplica de la escultura "Aurigas Olímpicos" de Pablo Gargallo. Muestra a dos atletas, un hombre y una mujer, conduciendo carros tirados por caballos.

La escultura original fue hecha en piedra por Gargallo para el Estadio Olímpico Lluís Companys en 1929. Como se deterioró mucho, se hizo una réplica de fibra de vidrio para los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Al mismo tiempo, la escultora Marta Polo hizo otra réplica, esta vez de bronce, para el Parque de Can Dragó. Se instaló aquí el 13 de mayo de 1991.

Árboles y plantas del parque

En el parque puedes encontrar diferentes tipos de árboles. Algunos de ellos son:

Instalaciones deportivas de Can Dragó

La mayoría de las instalaciones deportivas del parque forman parte del Centro Deportivo Municipal de Can Dragó. Aunque son públicas, las gestionan empresas privadas. Esto significa que para usarlas, normalmente hay que pagar o ser socio.

Algunas de estas instalaciones son:

  • Pista de atletismo: Tiene ocho carriles de 400 metros. En el centro hay un campo de césped natural para deportes de lanzamiento. También tiene zonas para salto de altura, salto con pértiga y triple salto.
  • Polideportivo "Palestra": Incluye espacios cubiertos como pistas para fútbol sala y voleibol, gimnasio y salas de musculación.
  • Pista de baloncesto al aire libre.
  • Pista de fútbol sala al aire libre.
  • Rocódromo al aire libre.
  • Campo de golf y pitch & putt.
  • Piscinas: Hay dos piscinas cubiertas y una al aire libre de 3000 m², que es la más grande de la ciudad y se conoce como "el lago".

Además de estas, el parque tiene otras instalaciones gratuitas al aire libre, mantenidas por el Ayuntamiento. Estas incluyen pistas de petanca, mesas de ping-pong, canastas de baloncesto y un circuito deportivo de 900 metros para correr o andar en bicicleta.

También está el Campo de Fútbol Municipal de Porta, que usan los clubes del barrio. Antes era de tierra, pero desde 2008 tiene césped artificial.

kids search engine
Parque de Can Dragó para Niños. Enciclopedia Kiddle.