robot de la enciclopedia para niños

Inocencio XII para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Inocencio XII
Antonio Zanchi – Papa Innocenzo XII.jpg
Retratado por Antonio Zanchi (c. 1699)

Emblem of the Holy See usual.svg
Papa de la Iglesia católica
12 de julio de 1691-27 de septiembre de 1700
Predecesor Alejandro VIII
Sucesor Clemente XI
Información religiosa
Ordenación sacerdotal c. 1643
Ordenación episcopal 27 de octubre de 1652
por Marco Antonio Franciotti
Proclamación cardenalicia 1 de septiembre de 1681
por Inocencio XI
Información personal
Nombre Antonio Pignatelli
Nacimiento 13 de marzo de 1615
Spinazzola, Basilicata, Reino de Nápoles
Fallecimiento 27 de septiembre de 1700
Roma, Estados Pontificios
Padres Francesco Pignatelli, Principe di Minervino y Porzia Carafa
Alma mater Pontificia Universidad Gregoriana
C o a Inocentius XII.svg
Escudo de Inocencio XII

Inocencio XII (nacido como Antonio Pignatelli) fue el 242.º papa de la Iglesia católica. Nació el 13 de marzo de 1615 en Spinazzola y falleció el 27 de septiembre de 1700 en Roma. Su papado duró desde el 12 de julio de 1691 hasta su muerte.

¿Quién fue Inocencio XII?

Sus primeros años y educación

Antonio Francesco Gennaro Maria Pignatelli del Rastrello nació en una familia importante de Nápoles. Sus padres fueron Francesco Pignatelli, marqués de Spinazzola, y Porzia Carafa, princesa de Minervino Murge. Su familia era muy conocida y había tenido varios miembros destacados a lo largo de la historia.

Antonio estudió en la escuela de los jesuitas en Roma. Luego, continuó sus estudios en el Collegio Romano. En 1637, obtuvo un doctorado en derecho civil y derecho canónico.

Su carrera en la Iglesia

A los 21 años, Antonio Pignatelli ya trabajaba en la corte del papa Urbano VIII. En 1643, fue nombrado referendario (un tipo de oficial) del Tribunal de la Signatura Apostólica. También fue vice-legado papal en el ducado de Urbino.

En los años siguientes, ocupó varios cargos importantes:

  • 1645: Gobernador de la ciudad de Fano.
  • 1646: Inquisidor general en Malta.
  • 1650: Gobernador de la ciudad de Viterbo.

Ascenso a obispo y cardenal

El 27 de octubre de 1652, fue nombrado arzobispo titular de Larissa en Roma. Esto fue especial porque aún no había sido ordenado sacerdote. Después, fue nuncio (representante del papa) en diferentes lugares:

En 1671, fue nombrado obispo de Lecce con el título personal de arzobispo. En 1673, regresó a Roma para ser secretario de la Congregación de los Obispos.

El 1 de septiembre de 1681, fue nombrado cardenal. Luego, fue obispo de Faenza, manteniendo su título de arzobispo. En 1684, fue designado legado papal en Bolonia. Finalmente, en 1686, se trasladó a la sede de arzobispo de Nápoles. Participó en las elecciones papales de 1689 y 1691, siendo elegido papa en esta última.

El Papado de Inocencio XII

¿Cómo fue elegido Papa?

Cuando el papa Alejandro VIII falleció, los cardenales tardaron cinco meses en elegir a su sucesor. Antonio Pignatelli fue el candidato que logró el acuerdo entre los cardenales que apoyaban a Francia y los que apoyaban al Sacro Imperio Romano Germánico. Fue elegido el 12 de julio de 1691 y coronado tres días después.

¿Qué hizo como Papa?

Archivo:Innocent XII
Inocencio XII.

Inocencio XII se opuso firmemente al nepotismo. El nepotismo es cuando una persona en un puesto de poder favorece a sus familiares dándoles cargos o beneficios. Esto había sido un problema en el papado por mucho tiempo.

En 1692, publicó un documento llamado Romanum decet Pontificem. Con este documento, prohibió que los futuros papas dieran territorios, cargos o beneficios a sus parientes. También estableció que solo uno de los familiares directos del papa podía ser nombrado cardenal.

Archivo:Médaille annuelle en or du Vatican à l'effigie du Pape Innocent XII, 1695
Inocencio XII, 1695

También investigó y prohibió las prácticas injustas en la Cámara Apostólica, donde se compraban y vendían cargos. Promovió un estilo de vida más sencillo y económico en la corte papal. Decía que "los pobres eran sus sobrinos", mostrando que prefería ayudar a la gente necesitada en lugar de a sus propios familiares.

Introdujo varias mejoras en la administración de los Estados de la Iglesia y creó el Forum Innocentianum para mejorar la justicia.

Aunque fue elegido para unir a las potencias católicas de Europa, su papado terminó favoreciendo a Francia. Apoyó que la familia Borbón gobernara en España, en lugar del Sacro Imperio Romano.

Personas reconocidas por Inocencio XII

Durante su tiempo como papa, Inocencio XII canonizó a María de Cervelló en 1692. Canonizar significa declarar a alguien santo.

En 1697, reconoció el culto a María de la Cabeza, la esposa de San Isidro Labrador, sin una canonización formal.

Fallecimiento

Archivo:InocencioXIIc
Tumba de Inocencio XII

Inocencio XII falleció en Roma el 27 de septiembre de 1700. Fue enterrado en la basílica de San Pedro en un sarcófago de mármol sencillo que él mismo había pedido. Sin embargo, en 1746, el cardenal Vincenzo Petra ordenó y pagó para que la tumba fuera decorada con un estilo más elaborado.

Fue el último Papa que usó bigote y barba.

Las profecías de San Malaquías se refieren a este papa como Rastrum in porta (El rastrillo en la puerta). Se cree que esto se relaciona con que su familia, los Pignatelli, eran del lugar llamado Rastello (que significa "rastrillo").

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pope Innocent XII Facts for Kids

kids search engine
Inocencio XII para Niños. Enciclopedia Kiddle.