Malaquías de Armagh para niños
Datos para niños San Malaquías |
|||
---|---|---|---|
![]() |
|||
Información personal | |||
Nombre de nacimiento | Máel Máedóc Ua Morgair | ||
Nacimiento | 1094 Armagh |
||
Fallecimiento | 2 de noviembre de 1148 Clairvaux |
||
Nacionalidad | Irlandesa | ||
Religión | Iglesia católica | ||
Información profesional | |||
Ocupación | Sacerdote católico, autor y obispo católico | ||
Cargos ocupados |
|
||
Información religiosa | |||
Canonización | 6 de julio de 1190 por el Papa Clemente III | ||
Festividad | 3 de noviembre | ||
Venerado en | Iglesia católica | ||
Orden religiosa | Orden de San Benito | ||
reconocimientos
|
|||
San Malaquías de Armagh fue un importante líder religioso de Irlanda. Nació en Armagh en el año 1094 y falleció en Clairvaux el 2 de noviembre de 1148. Fue arzobispo católico de Armagh.
Se le recuerda por su gran trabajo en la Iglesia católica y por unas listas de profecías que se le atribuyen. Sin embargo, es importante saber que estas profecías fueron escritas mucho tiempo después de su muerte, no por él mismo. Su festividad se celebra cada 3 de noviembre. Malaquías fue el primer santo irlandés en ser reconocido oficialmente por la Iglesia.
Contenido
San Malaquías: Un Líder Religioso de Irlanda
¿Quién fue San Malaquías?
Malaquías, cuyo nombre de nacimiento era Máel Máedóc Ua Morgair, provenía de una familia importante en Armagh. Su padre era un lector, una persona dedicada a la lectura de textos religiosos.
Fue ordenado sacerdote en el año 1119 por San Celso. Poco después, en 1123, fue nombrado abad de Bangor. Un año más tarde, se convirtió en obispo de Bangor y, en 1124, también fue nombrado primado de Armagh.
Su Trabajo y Viajes
En 1127, Malaquías se convirtió en el consejero espiritual del príncipe Cormac Mac Carthaig de Desmond. Después de un conflicto en Connor, Malaquías estableció allí una comunidad de monjes con la ayuda de Cormac, quien ya era rey.
Cuando San Celso falleció en 1132, Malaquías fue nombrado arzobispo de Armagh. Este nombramiento no fue sencillo y tuvo que superar algunos desafíos, como conseguir un importante objeto religioso de un líder anterior.
Su amigo, Bernardo de Claraval, un religioso muy conocido, destacó el gran entusiasmo de Malaquías por su fe. Malaquías trabajó para fortalecer la disciplina en la Iglesia de Irlanda. También ayudó a difundir las enseñanzas cristianas y a restablecer las buenas costumbres.
Dividió su sede pastoral entre las regiones de Down y Connor, quedándose en Down, donde fundó un priorato (un tipo de monasterio).
A principios de 1139, Malaquías viajó a Roma. En su camino, pasó por Escocia, Inglaterra y Francia, donde visitó a su amigo San Bernardo. Su objetivo era pedirle al Papa Inocencio II unos símbolos especiales llamados palios para las sedes de Armagh y Cashel.
Desafíos en Roma
Al llegar a Roma, Malaquías encontró una situación complicada. A pesar de los desafíos, regresó a Irlanda con los dos palios que había solicitado y con el título de "primado de Irlanda".
En 1142, fundó la importante Abadía de Mellifont. En 1148, quiso volver a Roma, pero enfermó mientras estaba en Clairvaux. Falleció allí, en los brazos de su amigo San Bernardo.
Su Legado y Canonización
Malaquías fue reconocido como santo por el Papa Clemente III el 6 de julio de 1190. Así, se convirtió en el primer santo irlandés en ser canonizado de manera formal.
Las Famosas Profecías Atribuidas
Aunque San Malaquías es muy conocido por su vida y obra, también se le atribuyen dos listas de profecías: la profecía sobre los papas y la profecía sobre Irlanda. Es importante recordar que estas profecías no fueron escritas por él, sino que aparecieron varios siglos después de su muerte.
Véase también
En inglés: Saint Malachy Facts for Kids