robot de la enciclopedia para niños

Alejandro VIII para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alejandro VIII
Portrait of Pope Alexander VIII – Roman School of 17th Century – (unframed).jpg

Emblem of the Holy See usual.svg
Papa de la Iglesia católica
6 de octubre de 1689-1 de febrero de 1691
Predecesor Inocencio XI
Sucesor Inocencio XII
Información religiosa
Ordenación episcopal 27 de diciembre de 1654
por Marcantonio Bragadin
Proclamación cardenalicia 19 de febrero de 1652
por Inocencio X
Información personal
Nombre Pietro Vito Ottoboni
Nacimiento 22 de abril de 1610
Venecia, República de Venecia
Fallecimiento 1 de febrero de 1691
Roma, Estados Pontificios
Alma mater Universidad de Padua
C o a Alexander VIII.svg
Escudo de Alejandro VIII

Alejandro VIII, cuyo nombre de nacimiento era Pietro Vito Ottoboni, fue el papa número 241 de la Iglesia católica. Nació en Venecia el 22 de abril de 1610 y falleció en Roma el 1 de febrero de 1691. Su tiempo como papa fue entre los años 1689 y 1691.

Alejandro VIII: Un Papa en la Historia

Pietro Vito Ottoboni, conocido como Alejandro VIII, fue una figura importante en la historia de la Iglesia. Su vida y su corto tiempo como papa estuvieron llenos de decisiones que afectaron a la Iglesia y a las relaciones con otros países.

¿Quién fue Pietro Vito Ottoboni?

Pietro Vito Ottoboni nació en una familia muy conocida de Venecia, que tenía raíces en Dalmacia. Fue el menor de nueve hermanos. Su padre, Marco Ottoboni, era el Gran Canciller de la República de Venecia, un cargo muy importante en ese tiempo.

Sus primeros años y estudios

Desde joven, Pietro mostró ser muy inteligente. Estudió en la Universidad de Padua, una de las universidades más antiguas y famosas. En 1627, obtuvo un doctorado en derecho civil y derecho canónico (las leyes de la Iglesia). Esto le dio una base sólida para su futura carrera.

Su Camino en la Iglesia

Después de sus estudios, Pietro Vito Ottoboni se mudó a Roma. Allí, el papa Urbano VIII le dio sus primeros cargos importantes.

De Gobernador a Cardenal

Pietro fue nombrado referendario del Tribunal de la Signatura Apostólica. También fue gobernador de varias ciudades como Terni, Rieti y Spoleto.

En 1652, a petición de la República de Venecia, el papa Inocencio X lo nombró cardenal. Cuatro años después, en 1654, fue nombrado obispo de Brescia. A lo largo de los años, ocupó diferentes cargos importantes dentro de la Iglesia. Por ejemplo, fue gran inquisidor de Roma y secretario del Santo Oficio, que era una institución importante para la fe.

Participó en varios cónclaves, que son las reuniones donde los cardenales eligen a un nuevo papa. Finalmente, en el cónclave de 1689, fue elegido como el nuevo líder de la Iglesia.

Su Tiempo como Papa

El pontificado de Alejandro VIII fue corto, duró solo un año y cuatro meses, pero fue un período muy activo.

¿Cómo fue elegido Papa?

Cuando el papa Inocencio XI falleció, los cardenales se reunieron para elegir a su sucesor. El embajador del rey Luis XIV de Francia influyó para que se eligiera a Ottoboni. Él ya tenía 79 años y se pensaba que sería fácil de influenciar.

La elección fue complicada porque algunos cardenales estaban ausentes o enfermos. Después de 50 días de votaciones, Pietro Vito Ottoboni fue elegido por unanimidad el 16 de octubre de 1689. Diez días después, fue coronado como papa en la Basílica de San Pedro.

Decisiones importantes de su pontificado

Archivo:AlexandreVIII
Tumba de Alejandro VIII en la Basílica de San Pedro.

Cuando Alejandro VIII se convirtió en papa, las finanzas de la Iglesia estaban en buen estado. Sin embargo, él decidió bajar los impuestos y gastó mucho dinero en ayudar a su propia familia. Esto significó que muchos de sus parientes de Venecia recibieron cargos y beneficios importantes.

Por ejemplo, nombró a un sobrino suyo, Antonio, como general de los ejércitos de los Estados Pontificios. A otro sobrino, Pietro, de solo 19 años, lo hizo cardenal y le dio varios cargos importantes. Se dice que Alejandro VIII, sabiendo que no le quedaba mucho tiempo de vida, animaba a sus familiares a aprovechar al máximo las oportunidades.

A finales de 1690, el papa condenó 31 ideas de algunos teólogos jesuitas belgas sobre temas como la gracia y la eucaristía. También se opuso a algunas ideas extremas sobre la moral.

A pesar de que el rey de Francia lo había apoyado en su elección, Alejandro VIII no estuvo de acuerdo con una declaración de la Iglesia francesa de 1682. Esta declaración buscaba más independencia para la Iglesia en Francia. El papa declaró nulos cuatro de los artículos de esa declaración.

El rey Luis XIV, que estaba pasando por un momento difícil en su política, decidió llegar a un acuerdo con el papa. Le devolvió a la Iglesia los territorios de Aviñón y del Condado Venaissin. A cambio, Alejandro VIII nombró cardenal a un obispo francés que había apoyado mucho las ideas de la Iglesia francesa.

¿Qué hizo por la Iglesia y el mundo?

Alejandro VIII compró una gran colección de libros y manuscritos de la reina Cristina de Suecia para enriquecer la Biblioteca Vaticana. También ayudó a su ciudad natal, Venecia, con dinero para la guerra contra los turcos.

Además, estableció nuevas diócesis en China, en las ciudades de Pekín y Nankín. Durante su pontificado, nombró a catorce nuevos cardenales.

Santos que canonizó

En 1690, Alejandro VIII canonizó a cuatro personas, lo que significa que las declaró santas. Estos fueron:

El final de su vida

Alejandro VIII falleció en Roma el 1 de febrero de 1691. Fue sepultado en la Basílica de San Pedro, donde se encuentra un hermoso mausoleo en su honor.

Algunas profecías antiguas se refieren a él como Pœnitentia gloriosa (La penitencia gloriosa). Esto podría relacionarse con su nombre de pila, Pedro, o con el día de su elección.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: List of popes Facts for Kids

kids search engine
Alejandro VIII para Niños. Enciclopedia Kiddle.