robot de la enciclopedia para niños

Paolo Villaggio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Paolo Villaggio
Paolo Villaggio, portrait, Premio Chiara, 2012.jpg
Paolo Villaggio en 2012.
Información personal
Nacimiento 30 de diciembre de 1932
Bandera de Italia Génova, Liguria, Italia
Fallecimiento 3 de julio de 2017
Bandera de Italia Roma, Italia
Causa de muerte Diabetes mellitus
Nacionalidad Italiana (1946-2017)
Lengua materna Italiano
Familia
Pareja Maura Albites (1959-2017)
Hijos Elisabetta y Piero
Información profesional
Ocupación Comediante, político, escritor, guionista, presentador de televisión, realizador, actor y director de cine
Área Película
Años activo 1967-2017
Obras notables
  • Fantozzi contro tutti
  • Fantozzi subisce ancora
  • Fantozzi
  • Il secondo tragico Fantozzi
Partido político Radicales Italianos
Sitio web www.paolovillaggio.com y www.fantozziofficial.com: https://www.fantozziofficial.com/: https://www.fantozziofficial.com/
Distinciones
  • Comendador de la Orden al Mérito de la República Italiana
  • David de Donatello al mejor actor protagonista
  • León de Oro por la carrera
  • Nastro d'argento al mejor actor
  • Leopardo de Honor (2000)
  • Premio David di Donatello al logro de vida (2009)
  • Premio Chiara (2012)

Paolo Villaggio (nacido en Génova el 30 de diciembre de 1932 y fallecido en Roma el 3 de julio de 2017) fue un talentoso actor, cómico, director y escritor italiano. Con su humor especial, que mezclaba lo divertido con lo exagerado, fue uno de los primeros artistas en Italia que, a través de la sátira, logró que la gente pensara sobre los desafíos de la sociedad.

Su nombre está muy relacionado con el personaje del contable Ugo Fantozzi. Este personaje fue su creación más famosa en el cine.

La Vida y Carrera de Paolo Villaggio

Los Primeros Años y Descubrimientos

Paolo Villaggio nació junto a su hermano gemelo Piero Villaggio (1932-2014). Piero se convirtió en un reconocido profesor universitario. Su padre era ingeniero y su madre, profesora de alemán. Aunque su familia tenía una buena posición, Paolo vivió una infancia con algunas dificultades debido a la Segunda Guerra Mundial.

Paolo comenzó a estudiar Derecho en la Universidad de Génova, pero lo dejó para probar diferentes trabajos. Fue camarero, locutor de la BBC y animador en cruceros, a veces con su amigo Fabrizio De André. También trabajó en el teatro y como empleado en grandes empresas. Fue en estas experiencias laborales donde Paolo Villaggio encontró la inspiración para crear al personaje del contable Ugo Fantozzi. Este personaje, que tenía mucho de él mismo, lo haría muy famoso.

En 1967, Maurizio Costanzo descubrió el talento de Villaggio y le sugirió actuar en un local de cabaré en Roma. Poco después, Paolo apareció en el programa de televisión Los del domingo (Quelli della Domenica). Allí se hizo muy conocido con sus personajes cómicos y a veces un poco torpes, como el profesor Kranz, Giandomenico Fracchia y, por supuesto, Fantozzi.

El Famoso Contable Ugo Fantozzi

Después de la televisión, Paolo Villaggio empezó a escribir. Publicó relatos cortos en revistas como L'espresso y L'Europeo. Estos relatos se centraban en la vida del contable Ugo Fantozzi, un hombre con mala suerte, que siempre se metía en problemas y era un poco tímido. Fantozzi trabajaba en una "megaempresa" bajo las órdenes de un "megadirector".

En 1971, la editorial Rizzoli publicó el libro Fantozzi, una colección de estos relatos. El libro hizo que Villaggio fuera conocido en muchos lugares. El gran éxito de sus libros (escribió varios, todos publicados por Rizzoli) le abrió las puertas del cine, donde también tuvo mucho éxito.

El personaje de Fantozzi fue muy popular, incluso en Europa del Este y la Unión Soviética. Allí, Villaggio ganó un premio como "mejor escritor en cirílico". Su famosa frase sobre la película El acorazado Potemkin ("¡es una cosa muy mala!") todavía es recordada por el público ruso.

Aunque Villaggio ya había actuado en algunas películas, como Brancaleone en las Cruzadas (1970) de Mario Monicelli, fue con la película Fantozzi (1975), dirigida por Luciano Salce, cuando realmente se hizo famoso en el cine. Después de esta, hizo muchas más películas sobre el personaje del contable, un total de nueve.

El gran éxito de sus películas hizo que algunas de sus frases se volvieran parte del lenguaje común en Italia. Expresiones como "Se me han cruzado los dedos" o el adjetivo "fantozziano" (para describir situaciones que empiezan mal y terminan peor) son ejemplos de ello.

Fantozzi representa al italiano promedio de los años setenta. Es un hombre de clase media, con una vida sencilla, que muestra las preocupaciones y situaciones divertidas de muchos trabajadores. En las oficinas, por ejemplo, siempre hay una compañera atractiva como la "señorita Silvani", un jefe exigente o un colega que busca ascender. Muchas personas se han sentido identificadas con Fantozzi y sus desventuras.

Otros Trabajos en el Cine

Paolo Villaggio actuó en muchas otras comedias, a menudo interpretando personajes parecidos a Fantozzi. Sin embargo, también trabajó con grandes directores de cine como Federico Fellini (en 1990, en La voce della Luna (La voz de la luna), junto a Roberto Benigni), Lina Wertmüller (en 1992, en Esperemos que me las arregle), Ermanno Olmi (en 1993, en Il segreto del bosco vecchio (El secreto del bosque viejo)) y Gabriele Salvatores (en 2000, en Dientes).

También interpretó a Giandomenico Fracchia, otro personaje con mala suerte, en las películas Fracchia, la bestia humana (1981) y Fracchia contra Drácula (1985).

Entre los muchos premios cinematográficos que recibió Paolo Villaggio, destacan el David de Donatello en 1990, el Nastro d'Argento en 1992 y el Leone d'Oro por su trayectoria en 1992.

Además de su trabajo como actor, Villaggio siguió escribiendo libros exitosos. Algunos de sus títulos incluyen Fantozzi saluda y se va (1994-1995), Vida, muerte y milagros de un pedazo de... (2002), Siete gramos en setenta años (2003) y Estoy ... como una bestia (2004).

Actividad en el Teatro y la Televisión

Paolo Villaggio no solo fue un gran actor de cine y escritor, sino también un buen actor de teatro. En 1996, bajo la dirección de Giorgio Strehler, interpretó el papel de Arpagón en la obra El Avaro de Molière. Entre 2000 y 2001, presentó muchas veces su monólogo autobiográfico "Delirio de un pobre viejo".

En 1996, también fue presentador del programa de noticias satírico Striscia la notizia (Rastrea la noticia) junto a Massimo Boldi. Más recientemente, participó en la serie de televisión Carabineros, donde interpretó a Giovanni, un profesor que había perdido la memoria y ayudaba a resolver casos con la policía.

Su Autobiografía

En 2002, Villaggio publicó su autobiografía titulada Vida, muerte y milagros de un pedazo de.... En este libro, compartió muchos detalles sobre su familia, su esposa, su hermano y su hijo. Antes de esto, no solía hablar de su vida personal y, cuando lo hacía, le gustaba inventar historias divertidas.

Se dice que el actor retomó el personaje de Fantozzi en los años ochenta (a partir de "Fantozzi contra todos") para ayudar a su hijo en un centro de apoyo.

Datos Curiosos

  • Una vez, una astróloga le dijo a Villaggio que moriría el 14 de diciembre de 2002, en una casa blanca junto al mar. Sin embargo, al día siguiente, el actor estaba en un programa de televisión.
  • Paolo Villaggio era un gran aficionado del equipo de fútbol U.C. Sampdoria.
  • Estudió en el mismo liceo clásico que otras personas famosas, como el político Massimo D'Alema y el expresidente del Grupo Fiat Paolo Fresco.
  • Fue candidato en las elecciones de 1994 en Génova.

Filmografía

Actor

  • Eat it (1968)
  • I quattro del Pater Noster (1969)
  • Il terribile ispettore (1969)
  • Pensando a te (1969)
  • La torta in cielo (1970)
  • Brancaleone alle crociate (1970)
  • Senza famiglia, nullatenenti cercano affetto (1972)
  • Beati i ricchi (1972)
  • Che c'entriamo noi con la rivoluzione? (1973)
  • Non toccare la donna bianca (1974)
  • Sistemo l'America e torno (1974)
  • La mazurka del barone, della santa e del fico fiorone (1974)
  • Alla mia cara mamma nel giorno del suo compleanno (1974)
  • Fantozzi (1975)
  • Di che segno sei? (1976)
  • Signore e signori, buonanotte (1976)
  • Quelle strane occasioni (1976)
  • Il secondo tragico Fantozzi (1976)
  • Il... Belpaese (1977)
  • Tre tigri contro tre tigri (1977)
  • Il signor Robinson (1977)
  • Io tigro, tu tigri, egli tigra (1978)
  • Quando c'era lui...caro lei! (1978)
  • Professor Kranz tedesco di Germania (1978)
  • Dove vai in vacanza? (1978)
  • Dottor Jekyll e gentile signora (1979)
  • Rag. Arturo De Fanti, bancario precario (1979)
  • La locandiera (1980)
  • Fantozzi contro tutti (1980)
  • Fracchia la belva umana (1981)
  • Il turno (1981)
  • Pappa e ciccia (1982)
  • Bonnie e Clyde all'italiana (1982)
  • Sogni mostruosamente proibiti (1983)
  • Fantozzi subisce ancora (1983)
  • A tu per tu (1984)
  • Sogni e bisogni (1984)
  • I pompieri (1985)
  • Fracchia contro Dracula (1985)
  • Superfantozzi (1986)
  • Scuola di ladri (1986)
  • Grandi magazzini (1986)
  • Roba da ricchi (1987)
  • Rimini Rimini (1987)
  • Scuola di ladri parte seconda (1987)
  • Missione Eroica - I pompieri 2 (1987)
  • Il volpone (1988)
  • Fantozzi va in pensione (1988)
  • Come è dura l'avventura (1988)
  • La voce della Luna (1989)
  • Ho vinto la lotteria di capodanno (1989)
  • Fantozzi alla riscossa (1990)
  • Le comiche (1990)
  • Le comiche 2 (1992)
  • Il segreto del bosco vecchio (1993)
  • Io speriamo che me la cavo (1993)
  • Fantozzi in paradiso (1993)
  • Cari, ... amigos (1994)
  • Le nuove comiche (1994)
  • Palla di neve (1995)
  • Io no spik inglish (1995)
  • Camerieri (1995)
  • Fantozzi - Il ritorno (1996)
  • Banzai (1997)
  • Un bugiardo in paradiso (1998)
  • Fantozzi 2000 - La clonazione (1999)
  • Dientes (2000)
  • Azzurro (2000)
  • Gas (2005)
  • Hermano (2007)

Director

  • Fantozzi contro tutti (1980)

Premios y Reconocimientos

Festival Internacional de Cine de Venecia
Año Categoría Resultado
1992 León de Oro Especial Ganador

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Paolo Villaggio Facts for Kids

kids search engine
Paolo Villaggio para Niños. Enciclopedia Kiddle.