Gabriele Salvatores para niños
Datos para niños Gabriele Salvatores |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 30 de julio de 1950 Nápoles (Italia) |
|
Residencia | Milán | |
Nacionalidad | Italiana | |
Familia | ||
Pareja | Rita Rabassini | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director de cine, guionista, actor y realizador | |
Años activo | desde 1980, hasta | |
Géneros | Drama, suspenso y Ciberpunk | |
Distinciones |
|
|
Gabriele Salvatores (nacido en Nápoles, Italia, el 30 de julio de 1950) es un famoso director de cine italiano. Es conocido por haber ganado un importante premio Óscar.
Contenido
¿Quién es Gabriele Salvatores?
Gabriele Salvatores es un director, guionista y actor italiano. Antes de dedicarse al cine, trabajó mucho en el teatro. Estudió arte dramático en la escuela del famoso Piccolo Teatro en Milán.
Sus inicios en el teatro
En 1972, Gabriele fundó el Teatro dell'Elfo. Durante 15 años, dirigió y actuó en muchas obras de autores importantes. Entre ellos estaban William Shakespeare, Ben Johnson, Bram Stoker y Carlo Goldoni.
Una de sus obras más destacadas fue Sueño de una noche de verano de Shakespeare. La transformó en una ópera-rock con música de Mauro Pagani. Esta experiencia lo llevó a querer llevar sus historias a la pantalla grande.
El salto al cine
Su primer largometraje fue Sogno di una notte di mezz'estate (Sueño de una noche de verano), que hizo con la ayuda de la televisión estatal italiana (RAI).
Cinco años después, Salvatores comenzó a dirigir más películas. Una de ellas fue Kamikazen ultima notte a Milano (1987). En esta película, empezó a trabajar con un grupo de actores que aparecerían en muchas de sus obras, como Antonio Catania, Claudio Bisio y Diego Abatantuono.
La trilogía de la fuga y el Óscar
Gabriele Salvatores es famoso por su "trilogía de la fuga". Estas películas exploran temas como la amistad, los viajes y la búsqueda de libertad.
- Marrakech Express (1989): Fue la primera película de esta trilogía. Trata sobre el viaje y la amistad.
- Turné (1990): La segunda parte de la trilogía.
- Mediterráneo (1991): Esta película, ambientada en una isla griega durante la Segunda Guerra Mundial, fue un gran éxito. Ganó el Oscar a la mejor película extranjera, lo que le dio fama mundial.
Otros trabajos importantes
Después de la trilogía, Salvatores siguió explorando temas interesantes.
- Nirvana (1997): En esta película, Salvatores volvió a hablar sobre escapar de la realidad, pero esta vez en un mundo virtual. Usó muchos efectos especiales, lo que fue un avance para el cine italiano.
- Io non ho paura (película) (2003): Basada en una novela de Niccolò Ammaniti, esta película fue muy bien recibida por la crítica y el público.
- Quo vadis, baby? (2005): Con esta película, Salvatores exploró el género de misterio y tuvo mucho éxito en Italia.
- Come Dio comanda (2008): También inspirada en una novela de Niccolò Ammaniti, esta película recibió dos nominaciones al premio David de Donatello.
- Happy Family (2010): Esta película fue influenciada por una famosa obra de teatro llamada Seis personajes en busca de un autor.
Producción cinematográfica de Gabriele Salvatores
Aquí tienes una lista de algunas de las películas dirigidas por Gabriele Salvatores:
- Sueño de una noche de verano (Sogno di una notte d'estate, 1983)
- Kamikazen ultima notte a Milano (1987)
- Marrakech Express (1989)
- Turné (1990)
- Mediterráneo (1991)
- Puerto Escondido (1992)
- Sud (1993)
- Nirvana (1997)
- Denti (2000)
- Amnesia (2002)
- Io non ho paura (película) (2003)
- Quo vadis, baby? (2005)
- Come Dio comanda (2008)
- Happy Family (2010)
- 1960 (2010), un documental sobre la situación italiana en los últimos 50 años.
Premios y reconocimientos
Gabriele Salvatores ha recibido varios premios importantes a lo largo de su carrera.
Año | Categoría | Trabajo nominado | Resultado |
---|---|---|---|
1992 | Mejor película extranjera (de habla no inglesa) | Mediterraneo | Ganador |
Véase también
En inglés: Gabriele Salvatores Facts for Kids