robot de la enciclopedia para niños

Ermanno Olmi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ermanno Olmi
Ermanno Olmi alla Mostra del Cinema di Venezia nel 1965.png
Información personal
Nacimiento 24 de julio de 1931
Bérgamo (Italia)
Fallecimiento 7 de mayo de 2018 o 5 de mayo de 2018
Asiago (Italia)
Causa de muerte Enfermedad
Residencia Italia
Nacionalidad Italiana
Información profesional
Ocupación Director de cine, guionista, director de fotografía, editor de cine, realizador de televisión, diseñador de producción, productor de cine, escenógrafo, escritor y realizador
Área Película, filming, dirección cinematográfica, producción cinematográfica y documental
Años activo 1953-2018

Ermanno Olmi (nacido en Treviglio, Bérgamo, el 24 de julio de 1931 y fallecido en Asiago, Vicenza, el 5 de mayo de 2018) fue un importante director de cine y guionista de Italia. Sus películas se caracterizan por mostrar la vida de personas sencillas y por su inspiración en valores humanos y espirituales. Su estilo se conectaba con el Neorrealismo italiano, un movimiento cinematográfico que buscaba mostrar la realidad de la vida cotidiana.

La vida de Ermanno Olmi: Infancia y primeros pasos en el cine

Ermanno Olmi nació en una familia de campesinos con fuertes creencias. Su padre falleció cuando él era muy joven, durante la Segunda Guerra Mundial. No terminó sus estudios de secundaria y se mudó a Milán. Allí se inscribió en la Academia de Arte Dramático para estudiar actuación.

Mientras estudiaba, Olmi empezó a trabajar en la empresa EdisonVolta, donde también trabajaba su madre. Entre 1953 y 1961, Olmi dirigió más de cuarenta documentales para esta empresa. Algunos de estos trabajos fueron Tre fili fino a Milano (1958) y Un metro è lungo cinco. Desde sus inicios, sus películas ya mostraban su interés por las historias de la gente común.

Primeros largometrajes de Olmi

En 1959, Ermanno Olmi estrenó su primera película larga, El tiempo se ha detenido. Esta película cuenta la amistad entre un estudiante y el guardia de una presa en una zona montañosa y solitaria. En ella, Olmi ya mostraba cómo le gustaba reflejar los sentimientos de las personas humildes y su conexión con la naturaleza.

Su película El empleo (1961) fue producida por 22 de Diciembre, una compañía que Olmi fundó con amigos. La historia trata sobre dos jóvenes que buscan su primer trabajo. Esta película fue muy bien recibida por la crítica y ganó un premio importante en el Festival Internacional de Cine de Venecia.

Otras de sus primeras películas incluyen I fidanzati (1963), que también se enfoca en la vida diaria de los trabajadores. En 1965, dirigió Y vino un hombre, una película sobre la vida del papa san Juan XXIII.

El gran éxito: El árbol de los zuecos

Después de algunas películas que no tuvieron tanta fama, como Un cierto día (1969) y La circunstancia (1973), Olmi dirigió en 1977 la película que muchos consideran su obra más importante: L'albero degli zoccoli (en español: El árbol de los zuecos).

Con esta película, Olmi ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes de 1978 y el Premio César a la mejor película extranjera. La película muestra de forma poética y realista la vida en el campo, un ambiente con el que Olmi siempre se sintió muy unido.

Después de este éxito, Olmi se mudó a Asiago y luego a Bassano del Grappa en 1982. Allí fundó la Escuela de Cine «Ipotesi Cinema». En 1982, dirigió Camina, camina, una historia inspirada en el viaje de los Reyes Magos. También hizo otros trabajos, como documentales para la televisión italiana (RAI) y anuncios.

Regreso al cine después de una enfermedad

Ermanno Olmi estuvo un tiempo alejado del cine debido a una enfermedad. Antes de enfermar, planeaba hacer una película sobre sus recuerdos de la época de la guerra en Italia. Durante su recuperación, decidió convertir esa idea en una novela, Ragazzo della Bovisa, su única obra literaria publicada.

En 1987, regresó al cine con Larga vida a la señora, una película que le valió el León de Plata en el Festival Internacional de Cine de Venecia.

Un año después, en 1988, ganó el León de Oro en el mismo festival con La leyenda del santo bebedor. Esta película, basada en un cuento de Joseph Roth, también recibió cuatro premios David de Donatello.

En 1993, Olmi filmó El secreto del bosque viejo, basada en un cuento de Dino Buzzati. En esta película, trabajó con el conocido actor Paolo Villaggio, algo poco común para Olmi, quien solía usar actores no profesionales.

En 1994, dirigió el episodio Génesis. La Biblia para un gran proyecto internacional de adaptación televisiva de la Biblia de la RAI.

El oficio de las armas (2001)

En 2001, Olmi dirigió El oficio de las armas, una película histórica sobre la figura de Giovanni de Médicis, un famoso líder militar. La película fue muy elogiada en el Festival de Cannes de 2001. En 2002, ganó nueve premios David di Donatello, incluyendo mejor película y mejor director.

Últimas películas de Ermanno Olmi

En 2003, estrenó Cantando dietro i paraventi, una película ambientada en la China de finales del siglo XVIII. Esta obra recibió muchos premios por su calidad técnica, como la escenografía y la fotografía. Las escenas de la costa china se filmaron en el lago Skadar y la flota imperial se creó con efectos digitales. El reparto incluyó a actores chinos y a los italianos Bud Spencer y Camillo Grassi.

En 2005, Olmi codirigió Tickets junto a Abbas Kiarostami y Ken Loach.

En 2007, se estrenó Cien clavos. Con esta película, Olmi anunció que dejaría de hacer películas de ficción para dedicarse a los documentales.

En 2008, recibió el León de Oro honorífico por toda su carrera en el Festival de Venecia, entregado por su amigo Adriano Celentano.

Obra literaria: Ragazzo della Bovisa

Ermanno Olmi escribió una novela llamada Ragazzo della Bovisa. Esta obra se basó en un guion de cine que no pudo filmar y en sus propios recuerdos de la infancia y juventud. Bovisa es el nombre de un barrio de Milán. La novela cuenta la historia de un muchacho que pasa de la niñez a la adolescencia durante la Segunda Guerra Mundial.

Reconocimientos y premios

Además de sus muchos premios cinematográficos, Ermanno Olmi fue nombrado caballero de la Orden del Mérito de Italia en 2004.

Filmografía destacada

  • Il tempo si è fermato (1958)
  • El empleo (1961)
  • I fidanzati (1963)
  • E venne un uomo (1965)
  • Un certo giorno (1968)
  • El árbol de los zuecos (1978)
  • Cammina cammina (1983)
  • Lunga vita alla signora! (1987)
  • La leyenda del santo bebedor (1988)
  • 12 directores para 12 ciudades (1989) (episodio sobre Milán)
  • Lungo il fiume (1992)
  • Il segreto del bosco vecchio (1993)
  • Il denaro non esiste (1999)
  • El oficio de las armas (2001)
  • Cantando dietro i paraventi (2003)
  • Tickets (2005)
  • Cien clavos (2007)
  • Il villaggio di cartone (2011)

Premios y distinciones importantes

Festival Internacional de Cine de Cannes
Año Categoría Película Resultado
1978 Palma de Oro El árbol de los zuecos Ganador
Festival Internacional de Cine de Venecia
Año Categoría Película Resultado
1961 Premio OCIC El empleo Ganador
Premio Pasinetti Ganador
1965 Golden Rudder Y vino un hombre Ganador
1987 León de Plata Larga vida a la señora Ganador
Premio FIPRESCI Ganador
Premio de la sociedad de Psicología Ganador
1988 León de Oro La leyenda del santo bebedor Ganador
Año Categoría Película Resultado
1974 Mención especial del Jurado La circunstancia Ganador

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ermanno Olmi Facts for Kids

kids search engine
Ermanno Olmi para Niños. Enciclopedia Kiddle.