Palomar de Arroyos para niños
Datos para niños Palomar de Arroyos |
||
---|---|---|
municipio de Aragón | ||
![]() Escudo
|
||
Ubicación de Palomar de Arroyos en España | ||
Ubicación de Palomar de Arroyos en la provincia de Teruel | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Cuencas Mineras | |
• Partido judicial | Teruel | |
Ubicación | 40°46′47″N 0°45′01″O / 40.7796665, -0.7502131 | |
• Altitud | 1206 m | |
Superficie | 33,62 km² | |
Población | 160 hab. (2024) | |
• Densidad | 5,03 hab./km² | |
Código postal | 44708 | |
Alcalde (2023) | Ramiro Beltrán García (PAR) | |
Sitio web | palomardearroyos.es | |
Palomar de Arroyos es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Teruel, dentro de la comunidad autónoma de Aragón. Este lugar forma parte de la comarca de las Cuencas Mineras. En el año 2024, Palomar de Arroyos tenía una población de 160 habitantes.
Contenido
Geografía de Palomar de Arroyos
Este municipio tiene una superficie de 33,62 kilómetros cuadrados. Se encuentra a una altura de 1206 metros sobre el nivel del mar. El terreno es montañoso y el clima suele ser frío. En la zona nacen dos arroyos que luego se unen al río Martín.
Historia de Palomar de Arroyos
A mediados del siglo XIX, Palomar de Arroyos contaba con una población de 603 habitantes. En esa época, el pueblo tenía unas 150 casas. Había una escuela a la que asistían 42 niños.
La localidad contaba con una iglesia parroquial dedicada a San Juan Bautista. También existía una ermita en la plaza, bajo la advocación de Nuestra Señora de los Ángeles. El cementerio del pueblo estaba ubicado de forma que no afectaba la salud de los habitantes.
El terreno alrededor de Palomar de Arroyos es montañoso y de calidad media para la agricultura. Hay dos montes con árboles, uno con pinos y otro con encinas pequeñas. Los caminos conectaban el pueblo con otras localidades como Alcañiz, Teruel y Daroca.
Los habitantes de Palomar de Arroyos cultivaban principalmente trigo, avena, habas, patatas, judías y garbanzos. También criaban ganado lanar (ovejas), vacuno (vacas) y mular (mulas). La caza de perdices era común en la zona.
Hasta el año 1916, el municipio se llamaba simplemente Palomar. Después de una reforma en la forma de nombrar los municipios, su nombre cambió a Palomar de Arroyos.
Población de Palomar de Arroyos
Palomar de Arroyos tiene una población de 160 habitantes en 2024. La demografía estudia cómo cambia la población de un lugar a lo largo del tiempo.
Gráfica de evolución demográfica de Palomar de Arroyos entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Gráfica de evolución demográfica de Palomar de Arroyos entre 1998 y 2022 |
![]() |
Población a 1 de enero según el padrón municipal del INE. |
Economía local
La economía de Palomar de Arroyos ha incluido tradicionalmente la agricultura y la ganadería.
La Central Térmica de Escucha
Cerca de Palomar de Arroyos se encuentra la Central Térmica de Escucha. Aunque lleva el nombre de un municipio vecino, esta central fue construida entre 1967 y 1971. Su función principal era generar electricidad. Tenía una gran capacidad de producción de energía. En 1984, la empresa FECSA adquirió esta central.
Administración y política
El Ayuntamiento de Palomar de Arroyos es el encargado de gobernar el municipio. El Alcalde es la persona que dirige el ayuntamiento y representa a los ciudadanos.
A lo largo de los años, Palomar de Arroyos ha tenido diferentes alcaldes:
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Emilio Andrés Lafuente | Unión de Centro Democrático (UCD) |
1983-1987 | Emilio Pastor Sanz | Partido Aragonés (PAR) |
1987-1991 | Ramiro Beltrán Ayora | Partido de los Socialistas de Aragón (PSOE-Aragón) |
1991-1995 | Rosa Mercedes Escuín Julve | Partido de los Socialistas de Aragón (PSOE-Aragón) |
1995-1999 | Ernestina Juárez Palomar | Partido de los Socialistas de Aragón (PSOE-Aragón) |
1999-2003 | Antonio Ruiz Navarro | Partido Aragonés (PAR) |
2003-2007 | Ramiro Beltrán García | Ciudadanos (Cs) |
2007-2011 | Ramiro Beltrán García | Partido Aragonés (PAR) |
2011-2015 | n/d | n/d |
2015-2019 | n/d | n/d |
2019- | n/d | n/d |
Lugares de interés y patrimonio
En Palomar de Arroyos se pueden visitar algunos edificios importantes:
- Iglesia parroquial de San Juan Bautista: Fue construida en el siglo XVII.
- Ermita de San Salvador: Es otra construcción religiosa importante en el municipio.
Fiestas y tradiciones
En Palomar de Arroyos se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- Fiestas en Honor de San Salvador: Son las fiestas más importantes del pueblo y se celebran el 6 de agosto. El evento principal es una peregrinación a la ermita de San Salvador, donde se reparten bollos. También hay concursos, actuaciones y verbenas (bailes populares).
- Fiesta de San Antón: Se celebra el 17 de enero con una hoguera tradicional.
- Semana Cultural: Se organiza en el mes de julio. Durante esta semana, hay diversas actividades culturales como exposiciones, charlas y música popular.
Véase también
En inglés: Palomar de Arroyos Facts for Kids
- Anexo: Municipios de la provincia de Teruel