robot de la enciclopedia para niños

Palenque (Chiapas) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palenque
Localidad
PalenqueLetters2020p2.jpg
Centro de Palenque.
Coordenadas 17°30′33″N 91°58′56″O / 17.509166666667, -91.982222222222
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Chiapas
 • Municipio Palenque
Eventos históricos  
 • Fundación 30 de mayo de 1567  (fray Pedro Lorenzo)
Altitud  
 • Media 80 m s. n. m.
Clima Tropical húmedo Af (Selva tropical húmeda)
Población (2020)  
 • Total 51 797 hab.
IDH (2015) 0.665 – Medio
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
Código postal 29960
Clave Lada 916
Matrícula 7
Código INEGI 070650001
Sitio web oficial

Palenque es una ciudad en el estado de Chiapas, México. Es famosa por su increíble zona arqueológica de Palenque, que fue una gran ciudad de la antigua cultura maya.

Palenque se encuentra cerca del río Usumacinta. También está cerca de hermosas cascadas como Misol-Ha y Agua Azul.

¿Qué significa el nombre Palenque?

El nombre Palenque viene del español y significa "lugar cercado con una valla".

También se cree que su nombre antiguo en el idioma chol significaba "Hogar de las culebras" o "Cabeza de culebra".

Historia de Palenque

¿Cuándo se fundó la ciudad de Palenque?

La ciudad de Palenque tiene una historia muy larga. La antigua ciudad maya existió desde los siglos III o IV. Se han hecho muchas investigaciones para entender cómo vivían allí.

La Palenque "moderna" fue fundada el 30 de mayo de 1567 por un fraile llamado Pedro Lorenzo de la Nada. Él reunió a familias de la etnia choles que vivían dispersas en la Selva Lacandona.

El descubrimiento de las ruinas mayas

Casi 200 años después de la fundación de la ciudad, en 1740, un sacerdote llamado Antonio Solís descubrió la zona arqueológica de Palenque. Este descubrimiento fue muy importante para conocer la historia maya.

Palenque se convierte en ciudad

El 29 de octubre de 1813, Palenque fue declarada "villa". Mucho tiempo después, el 19 de diciembre de 1972, se le dio la categoría de "ciudad".

La zona arqueológica de Palenque fue una de las ciudades más importantes de la cultura maya durante el periodo clásico. Se calcula que tenía un tamaño de 7 kilómetros de este a oeste, ¡y aún no se ha explorado por completo! Además, está rodeada por la "Selva Lacandona", una de las selvas más grandes de México.

Geografía y Naturaleza de Palenque

Archivo:PalenqueLetters2020p2
Cabeza maya en Palenque

Palenque se ubica en una zona con montañas y llanuras, lo que hace que su paisaje sea muy variado. Está rodeada de una densa vegetación conocida como selva alta.

¿Cómo es el clima en Palenque?

El clima en Palenque es tropical húmedo. Esto significa que hace calor y llueve mucho. La temperatura promedio anual es de 26 °C. Los vientos suelen venir del "norte", especialmente en invierno.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Palenque WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 38.0 39.0 41.0 42.5 43.0 42.0 42.0 40.0 39.0 39.0 39.0 38.0 43.0
Temp. máx. media (°C) 28.2 29.4 32.0 34.2 35.2 34.1 33.4 33.5 32.6 30.9 29.5 28.1 31.8
Temp. media (°C) 22.9 23.6 25.6 27.6 28.5 27.9 27.3 27.4 27.0 25.8 24.5 23.2 25.9
Temp. mín. media (°C) 17.7 17.9 19.2 21.0 21.8 21.7 21.3 21.3 21.3 20.7 19.6 18.3 20.2
Temp. mín. abs. (°C) 9.0 5.0 9.5 11.0 11.5 10.0 10.0 10.0 10.0 10.0 10.0 9.0 5.0
Precipitación total (mm) 152.9 102.3 91.5 77.8 145.2 297.0 202.9 275.8 442.4 318.3 215.2 157.8 2,479.1
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) 9.5 6.7 5.2 4.7 7.1 14.6 14.0 16.0 18.0 15.1 11.1 9.0 131.0
Fuente: Servicio meteorológico nacional

Ríos de Palenque

Gracias a sus montañas y clima, Palenque tiene muchos ríos. Algunos de los más importantes son el Usumacinta, Chacamax, Chancalá y Michol.

¿Qué animales y plantas viven en Palenque?

La naturaleza en Palenque es muy rica. Puedes encontrar árboles como la ceiba, el cedro y la caoba.

También hay muchos animales, como el jabalí, el armadillo, el mapache y varias tortugas. Entre las aves, destacan los colibríes, las guacamayas y los tucanes. Una especie muy especial es el mono aullador.

Población de Palenque

En Palenque viven diferentes grupos indígenas. Los más grandes son los choles, tzeltales y lacandones.

Lugares para visitar en Palenque

Archivo:Palenque - El Palacio - Rekonstruktion
Museo Alberto Ruz Lhuillier.

El lugar más importante para visitar es la zona arqueológica de Palenque, donde puedes explorar las antiguas ruinas mayas.

También puedes ir al museo Alberto Ruz Lhuillier. Allí se muestran objetos antiguos y se cuenta la historia de las personas que investigaron estas ruinas. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se encarga de cuidar este sitio.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Palenque, Chiapas Facts for Kids

kids search engine
Palenque (Chiapas) para Niños. Enciclopedia Kiddle.