robot de la enciclopedia para niños

Palazuelo-Empalme para niños

Enciclopedia para niños

Palazuelo-Empalme, también conocido como Poblado Ferroviario de Monfragüe, es un pequeño lugar en España. Se encuentra en el municipio de Malpartida de Plasencia, en la Provincia de Cáceres. Este poblado está justo al lado de la estación de Monfragüe, que forma parte de una importante línea de tren que conecta Madrid con Lisboa.

Datos para niños
Palazuelo-Empalme
Poblado ferroviario
Vías de tren Palazuelo-Empalme.jpg
Palazuelo-Empalme ubicada en España
Palazuelo-Empalme
Palazuelo-Empalme
Ubicación de Palazuelo-Empalme en España
Palazuelo-Empalme ubicada en Provincia de Cáceres
Palazuelo-Empalme
Palazuelo-Empalme
Ubicación de Palazuelo-Empalme en la provincia de Cáceres
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Extremadura (with coat of arms).svg Extremadura
• Provincia Flag of the province of Cáceres.svg Cáceres
• Partido judicial Plasencia
• Municipio Malpartida de Plasencia
Ubicación 39°56′17″N 6°05′57″O / 39.938069444444, -6.0990333333333
Población 31 hab. (INE 2024)
Código postal 10680

Historia de Palazuelo-Empalme

Origen del nombre y primeros registros

En un antiguo libro de 1848, llamado el diccionario de Madoz, se menciona un monte llamado "Parazuelo". Este monte estaba lleno de encinas, que son árboles muy comunes en la zona. Más tarde, sobre este mismo monte, se construyó el poblado que hoy conocemos.

El desarrollo ferroviario y su importancia

Palazuelo-Empalme nació gracias al crecimiento de las vías de tren en el oeste de España durante el siglo XIX. La estación de Monfragüe, que está junto al poblado, era un punto clave. Allí se unían dos líneas de tren muy importantes: el ferrocarril Vía de la Plata y la línea Madrid-Valencia de Alcántara.

Gracias a este cruce de vías, Palazuelo-Empalme fue un lugar muy activo e importante hasta el siglo XX. La primera línea de tren en esta zona, que conectaba Madrid con el monte "Parazuelo", se construyó entre 1871 y 1879. Después, se construyeron más líneas hasta 1896. La mayoría de los edificios del poblado se levantaron en la primera mitad del siglo XX.

El declive y la protección del poblado

A partir de 1985, el poblado empezó a perder importancia. Esto ocurrió por varias razones: una línea de tren hacia Astorga se cerró, los avances tecnológicos hicieron que se necesitara menos personal en la estación, y en 1987 se construyó una nueva vía que permitía ir directamente de Cáceres a Plasencia sin pasar por Palazuelo-Empalme.

A pesar de su declive, el poblado es muy valioso por su historia. Por eso, el 7 de julio de 2004, fue declarado Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un lugar especial que debe ser protegido por su importancia histórica y cultural.

¿Cuántas personas viven en Palazuelo-Empalme?

La cantidad de habitantes en Palazuelo-Empalme ha cambiado a lo largo de los años. Aquí te mostramos cómo ha variado su población:

  • 2002: 46 habitantes
  • 2005: 40 habitantes
  • 2008: 49 habitantes
  • 2011: 57 habitantes
  • 2014: 55 habitantes
  • 2024: 31 habitantes

¿Cómo llegar a Palazuelo-Empalme?

El poblado está muy cerca de la estación de Monfragüe. Se encuentra a solo 1 kilómetro al oeste de un cruce de dos carreteras importantes. Una de ellas es la EX-208, que conecta Plasencia con Zorita y pasa por el hermoso parque nacional de Monfragüe y por Trujillo. La otra es la CC-18.3, un camino rural que une las localidades de Malpartida de Plasencia y Serradilla, pasando justo por Palazuelo-Empalme.

Galería de imágenes

Véase también

  • Anexo:Patrimonio Industrial de España
kids search engine
Palazuelo-Empalme para Niños. Enciclopedia Kiddle.