robot de la enciclopedia para niños

PR-CV 100 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
PR-CV 100 Senderos de Rótova
RòtovaBandera de la Comunidad Valenciana Comunidad Valenciana
Arcada gòtica Ròtova.jpg
PR-CV 100 pla.jpg
Datos de la ruta
Identificador  PR-CV 100 
Tipo Pequeño Recorrido
Longitud 12,4 km
Otros datos
Hitos 2  GR-236 
Orientación
 • Norte Marchuquera (Valencia)
 • Este Rótova (Valencia)
Lugares
Lugares que atraviesa Rótova
Acueducto gótico del Monasterio de San Jerónimo de Cotalba
Fuente Galerías
Horno de cal
Peñal
La Esclusa
El Picayo
Alto del Águila
Fuente Barreño
La Coveta
Rótova

La ruta PR-CV 100 es un sendero de Pequeño Recorrido que se encuentra en la Comunidad Valenciana. Comienza en Rótova (Valencia) y te lleva por paisajes naturales y lugares históricos.

Esta ruta es muy interesante por sus vistas y su valor cultural. Su nombre oficial es "Senderos de Rótova - Los caminos de la Sierra Marchuquera". Fue creada por el Centro Excursionista de Rótova y está aprobada por la Federación de Deportes de Montaña y Escalada de la Comunidad Valenciana (FEMECV).

¿Cómo es la ruta PR-CV 100?

Para empezar la ruta, salimos de Rótova por el Camino de Borró, que está al oeste del pueblo. Enseguida verás las señales de PR, que son dos líneas horizontales, una blanca y otra amarilla.

Caminamos por este sendero asfaltado unos 500 metros en llano. Pasamos una señal que indica la variante del Barranco Blanco. Seguimos hasta cruzar un puente sobre el río Vernisa.

Después del puente, dejamos el camino asfaltado a la derecha. Cruzamos por una curva del río y un sendero estrecho nos lleva al Acueducto. Desde aquí, el camino se convierte en una senda antigua.

La senda sube suavemente por el Barranco de Atanassi. Después de unos 900 metros, encontramos una bifurcación con otra señal. A la derecha está la conexión con la variante del Barranco Blanco, que lleva al Castillo de Borró y la Fuente del Castillo. Nosotros seguimos por la izquierda.

Pocos metros más adelante, llegamos a la Fuente de Galerías. Tiene una pequeña cueva con una estalactita y un chorro de agua. Continuamos por la senda del barranco.

En una bifurcación, tomamos el camino de la izquierda. La senda sale del barranco para buscar la línea que divide este barranco del de la Higuera. Aquí, la senda sube por la ladera.

Encontramos las ruinas de un antiguo horno de cal. Más arriba, en la divisoria, está el Peñal de la Esclusa. Desde aquí, la senda cambia de dirección hacia el Norte-Noroeste.

El suelo se vuelve rocoso y afilado, lo que hace el camino un poco más difícil. Primero subimos suavemente y luego de forma más pronunciada hasta el cruce del Picayo. Si tomamos una bifurcación a la izquierda durante 200 metros, llegaremos al Alto del Picayo. Desde allí, las vistas son excelentes.

Seguimos por la divisoria subiendo suavemente hasta un collado. Desde este punto, podemos ver el Alto de las Águilas. Si queremos subir al Alto, debemos seguir hacia el norte unos 400 metros en una subida moderada.

Desde el collado, la senda empieza a bajar. Cambia de dirección hacia el Este y comienza un descenso moderado. Hay algunos tramos que requieren cuidado, sobre todo por las rocas erosionadas y afiladas.

Llegamos a un pequeño llano y a un cruce. Aquí hay una senda que baja a la izquierda y que lleva a la Fuente Llibrells en 5 minutos. Nosotros seguimos de frente por una senda estrecha, rodeada de plantas como coscoja y palmito.

Más adelante, encontramos una señal que indica una sima-cueva. El descenso ahora combina tramos llanos con bajadas rápidas. Llegamos a una senda con mejor suelo a 200 metros de altitud. Aquí aparece un bonito bosque de pinos y algarrobos.

Poco a poco, llegamos a un camino que nos deja entre dos casas de campo, en el camino asfaltado de las Escuelas. Lo tomamos bajando a la derecha. Cruzamos el río por la misma carretera y entramos en el pueblo. Desde aquí, solo tenemos que ir hasta donde hayamos aparcado en Rótova.

La altura máxima de esta ruta es de 600 metros sobre el nivel del mar. Su dificultad es media y se tarda unas 5 horas en completarla.

Datos importantes de la ruta

  • Distancia: 12,4 kilómetros
  • Tiempo estimado: 5 horas y 35 minutos
  • Nivel de dificultad: Medio
  • Altura máxima: 600 metros
  • Tipo de recorrido: Circular (empieza y termina en el mismo lugar)

¿Qué lugares se recorren en la ruta?

  • Rótova
  • Acueducto gótico del acueducto de San Jerónimo de Cotalba
  • Fuente Galerías
  • Horno de cal
  • Peñal de la Esclusa
  • El Picayo
  • Alto del Águila
  • Fuente Barreño
  • La Coveta
  • Rótova

La ruta tiene una variante que va desde Fuente Galerías al Castillo y Fuente de Borró, y luego regresa a Rótova. Esta variante dura aproximadamente 1 hora.

Lugares interesantes cerca de la ruta

¿Cómo está señalizada la ruta?

Todo el camino está marcado con las dos líneas horizontales, blanca y amarilla, que son las señales típicas de los senderos de pequeño Recorrido.

¿Hay lugares para descansar o comer?

  • Refugios:
    • Refugio Casa dels Garcies (del Centro Excursionista de Rótova)
  • Áreas recreativas:

Más información

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: PR-CV 100 Facts for Kids

kids search engine
PR-CV 100 para Niños. Enciclopedia Kiddle.