robot de la enciclopedia para niños

Sierra de Urkilla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sierra de Urkilla
Milpiribil 3.jpg
Ubicación
Cordillera Montes vascos
País España
Coordenadas 42°55′45″N 2°22′01″O / 42.92925, -2.36687
Características
Tipo Sierra
Cota máxima 1,28 km

La sierra de Urkilla es una cadena de montañas ubicada en el norte de España. Se encuentra justo en el límite entre las provincias de Guipúzcoa y Álava, en el País Vasco. Esta sierra forma parte de un grupo más grande de montañas conocido como los Montes Vascos.

Junto con las sierras de Elguea y Altzania, Urkilla es una de las tres cadenas montañosas que marcan la frontera entre estos dos territorios históricos. La montaña más alta de la sierra de Urkilla es el Milpiribil, que alcanza una altura de 1.279 metros.

La sierra de Urkilla se extiende por varios municipios. En Álava, abarca zonas de San Millán, Aspárrena y Zalduendo. En Guipúzcoa, incluye partes de Oñate y una zona especial llamada la Parzonería General de Guipúzcoa y Álava.

Archivo:Erdoña eta Aizkorri 2008ko urriaren 27a
Vista de Erdoña, con Urkilla y Aizcorri al fondo.

Cumbres destacadas de la Sierra de Urkilla

¿Cuáles son los picos más altos de Urkilla?

La sierra de Urkilla cuenta con varias cumbres importantes. Aquí te presentamos algunas de las más conocidas, ordenadas por su altura:

  • Milpiribil, 1.277 m 42°56′24″N 2°20′56″O / 42.9399492, -2.348763 (Álava)
  • Malkorra, 1.246 m 42°56′30″N 2°21′54″O / 42.9416971, -2.3649607 (Álava)
  • Oburu, 1.240 m 42°56′49″N 2°21′46″O / 42.9468816, -2.3628848 (Entre el límite de Álava y Guipúzcoa)
  • Onbakutz o Oinbakoitz, 1.226 m 42°56′12″N 2°20′31″O / 42.9366408, -2.3418487 (Álava)
  • Napar Basoko Punta, 1.225 m 42°56′56″N 2°22′42″O / 42.948812, -2.3782247 (Entre el límite de Álava y Guipúzcoa)
  • Zurkuntz o Zurkurutz, 1.214 m 42°57′02″N 2°23′02″O / 42.9506615, -2.3838697 (Álava)
  • Askiola I o Askiolagaña, 1.208 m 42°56′01″N 2°20′02″O / 42.9335336, -2.3339893 (Álava)
  • Arboligaina, 1.201 m 42°55′48″N 2°19′12″O / 42.929993, -2.3199345 (Entre el límite de Álava y Guipúzcoa)
  • Trango, 1.182 m 42°57′09″N 2°23′28″O / 42.9524376, -2.3909868 (Entre el límite de Álava y Guipúzcoa)
  • Atxuintxa, 1.169 m 42°57′07″N 2°23′38″O / 42.9520479, -2.3939206 (Entre el límite de Álava y Guipúzcoa)
  • Urkitza II, 1.169 m 42°56′56″N 2°22′17″O / 42.9489997, -2.3713703 (Entre el límite de Álava y Guipúzcoa)
  • Larrangoiti, 1.126 m 42°57′24″N 2°24′00″O / 42.9566728, -2.400042 (Entre el límite de Álava y Guipúzcoa)
  • Gainlabur, 1.089 m 42°57′33″N 2°24′21″O / 42.9591528, -2.4059152 (Entre el límite de Álava y Guipúzcoa)
  • Arriona, 934 m 42°57′52″N 2°23′12″O / 42.9645257, -2.3865392 (Guipúzcoa)
  • Gazteluaitz, 917 m 42°58′14″N 2°23′10″O / 42.9704397, -2.3860881
  • Erbizaskun, 884 m 42°58′25″N 2°23′42″O / 42.9734858, -2.3949978
  • Bellostegi, 792 m 42°58′36″N 2°24′01″O / 42.9766301, -2.4004121
  • Beitia, 768 m 42°54′36″N 2°21′54″O / 42.9099399, -2.3650676 (Álava)
  • Korrosparri edo Perretaño, 756 m 42°54′17″N 2°21′22″O / 42.9046634, -2.3561047 (Álava)
  • Aitzabal, 752 m 42°58′41″N 2°24′20″O / 42.9780161, -2.4054393
  • Gorpidaran, 752 m 42°54′42″N 2°22′09″O / 42.9116552, -2.3690806 (Álava)
  • Bokario, 690 m 42°55′08″N 2°24′41″O / 42.9187575, -2.4114985 (Álava)
  • Otarro, 664 m 42°55′53″N 2°24′51″O / 42.9314993, -2.4141239 (Álava)
kids search engine
Sierra de Urkilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.