robot de la enciclopedia para niños

Oxolotán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Localidad
Ex-Convento De Oxolotán.jpg
Exconvento de Santo Domingo de Guzmán, una de las edificaciones coloniales más antiguas del estado.
Oxolotán ubicada en México
Oxolotán
Oxolotán
Localización de en México
Oxolotán ubicada en Tabasco
Oxolotán
Oxolotán
Localización de en Tabasco
Coordenadas 17°22′51″N 92°45′00″O / 17.380782222222, -92.750002777778
Entidad Localidad
 • País Bandera de México México
 • Estado Tabasco
 • Municipio Tacotalpa
Superficie  
 • Total km²
Altitud  
 • Media 131 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 1,949 hab.
 • Densidad 1949 hab./km²
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
 • en verano UTC -7
Código postal 86895
Clave Lada 932
Matrícula 27
Código INEGI 270150041
Código INEGI 270150041

Oxolotán es un pequeño pueblo en la sierra sur del estado de Tabasco, México. Se encuentra en el municipio de Tacotalpa. Es famoso por tener el único edificio antiguo de la época colonial en la región, el exconvento de Santo Domingo de Guzmán.

Se cree que este convento fue construido en 1633 por los frailes franciscanos. Después, los frailes dominicos se hicieron cargo de él. Durante la época colonial, fue un centro religioso muy importante para Tabasco y parte del norte de Chiapas.

Oxolotán está a 96 kilómetros al sur de la ciudad de Villahermosa. También se encuentra a 38 kilómetros al sur de la cabecera municipal de Tacotalpa. Puedes llegar a él por carreteras pavimentadas desde Villahermosa, pasando por Jalapa y Tacotalpa.

¿Qué significa el nombre Oxolotán?

El nombre Oxolotán viene del náhuatl, una lengua indígena. Se forma con dos palabras: Ocelotl, que significa jaguar, y tlan, que significa lugar. Así, Oxolotán quiere decir "lugar donde abundan los jaguares".

Historia de Oxolotán

¿Quiénes fueron los primeros habitantes de Oxolotán?

Se piensa que entre los siglos V y VI, grupos indígenas mayas zoques comenzaron a vivir en esta zona. Se han encontrado objetos importantes de los siglos VIII al X en las Grutas de "Cuesta Chica". Estos objetos fueron descubiertos por el investigador Carlos Pellicer Cámara. Sugieren que estas cuevas se usaban para ceremonias antiguas.

Cuando los españoles llegaron a esta región, la llamaron la Sierra de los Zoques.

Turismo en Oxolotán

Archivo:Rio Oxolotan
Orilla del Río Oxolotán, Tacotalpa, Tabasco.

El pueblo de Oxolotán es un lugar muy bonito y pintoresco en el estado de Tabasco. Tiene varios lugares interesantes para visitar:

Convento de Santo Domingo de Guzmán

Este convento fue fundado por los frailes franciscanos en 1633. Más tarde, los frailes dominicos lo usaron para enseñar y difundir sus creencias en una gran parte de la sierra de Tabasco y el norte de Chiapas.

El convento, que estuvo en ruinas, fue restaurado en 1979 y 1988. Hoy en día, es la sede del Museo de la Sierra. El edificio tiene una fachada sencilla con un arco en la entrada y en la ventana de arriba. Está pintado de color rojo y tiene detalles en amarillo. El techo está hecho con tejas sobre una estructura de madera.

Parque Ecoturístico "Kolem-Jaa"

Archivo:Tapijulapa. Kolem-jaa
Rappel en cascada. Desarrollo ecoturístico "Kolem-Jaa"

"Kolem-Jaa" es un parque donde puedes practicar el ecoturismo. Para llegar, debes cruzar el río en lancha, ¡y ahí empieza la aventura!

El parque ofrece muchas actividades divertidas, como:

  • Canopy (una tirolesa muy larga, la segunda más grande de Latinoamérica).
  • Tironesa (otra tirolesa).
  • Pista comando (un circuito de obstáculos).
  • Rappel en cascada (descender por una cascada con cuerdas).
  • Paseos en bicicleta de montaña.
  • Senderismo (caminatas por la naturaleza).
  • Descenso en río.
  • Cabañas para hospedarse.
  • Un restaurante.
  • Un aviario (lugar donde se cuidan aves).

Este parque se encuentra en la carretera que va de Tapijulapa a Oxolotán.

Grutas de Cuesta Chica

Estas cuevas están en el kilómetro 6 de la carretera Tapijulapa-Oxolotán. Se construyó una escalera de más de 200 escalones para facilitar el acceso. Sin embargo, por seguridad, las visitas están suspendidas actualmente, ya que se necesita equipo especial para entrar.

Dentro de estas grutas, el investigador Carlos Pellicer Cámara encontró un importante mascarón maya y una hermosa pieza de cerámica llamada Vaso Pellicer.

Educación en Oxolotán

La comunidad de Oxolotán cuenta con una universidad, la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco. Gracias a que es una ruta turística, esta comunidad tiene acceso a muchos servicios importantes. La universidad se creó para ayudar a los estudiantes de la región.

Véase también

kids search engine
Oxolotán para Niños. Enciclopedia Kiddle.