Jalapa (Tabasco) para niños
Datos para niños Jalapa |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Dulces típicos de Jalapa.
|
||
Localización de Jalapa en México
|
||
Localización de Jalapa en el estado de Tabasco
|
||
Coordenadas | 17°43′11″N 92°48′44″O / 17.719729166667, -92.812171388889 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | ![]() |
|
• Municipio | Jalapa | |
Superficie | ||
• Total | 2 km² | |
• Media | 13 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 5001 hab. | |
• Densidad | 2500,5 hab./km² | |
Gentilicio | jalapaneco - jalapaneca | |
Huso horario | UTC−6 | |
Código postal | 86850 | |
Clave Lada | 932 | |
Matrícula | 27 | |
Código INEGI | 270090001 | |
Código | 270090001 | |
Sitio web oficial | ||
Jalapa es una localidad en el estado de Tabasco, México. Es la capital del municipio del mismo nombre. Se encuentra a unos 42 kilómetros de Villahermosa, la capital del estado.
Contenido
¿Qué significa el nombre de Jalapa?
El nombre Jalapa viene de la palabra náhuatl Xāl-ā-pan. Esta palabra se forma con xāl- que significa "arena", ā- que es "agua", y -pan que significa "sobre". Así, Jalapa se traduce como "rivera de arena" o "sobre el arenal".
Historia de Jalapa: Un Viaje en el Tiempo
La historia de Jalapa es muy interesante y se remonta a siglos atrás.
Los Primeros Habitantes de Jalapa
Las primeras noticias sobre esta región y sus habitantes, los jalapeños, datan del año 1524. En ese año, el conquistador Hernán Cortés y el historiador Bernal Díaz del Castillo pasaron por aquí. Ellos iban de viaje hacia un lugar llamado Hibueras, que hoy es Honduras.
En sus escritos, mencionaron haber pasado por un pueblo llamado Zaguatán o Zagoatán. Dijeron que era un lugar "muy poblado". Se cree que este antiguo pueblo indígena de Zaguatán estaba donde hoy se encuentra la ciudad de Jalapa.
La Fundación Española y el Crecimiento
No se sabe la fecha exacta en que los españoles fundaron la ciudad. Sin embargo, según el sacerdote Manuel Gil y Sáenz, en el año 1614, el alcalde mayor de Tabasco ordenó construir iglesias y casas importantes. Jalapa ya era uno de los pueblos mencionados en esos planes.
Hacia el año 1700, Jalapa era un lugar muy importante en la provincia. Se buscaba embellecerlo porque era un paso obligatorio para los barcos. Estos barcos viajaban desde San Juan Bautista (hoy Villahermosa) hasta Tacotalpa, que en ese entonces era la capital de la provincia. En 1733, Jalapa ya era considerada una "cabecera distrital".
Eventos Importantes en la Historia de Jalapa
En 1833, una epidemia de cólera afectó gravemente a Tabasco, y Jalapa también sufrió mucho. Muchas personas fallecieron, lo que redujo la población.
En 1852, la villa de Jalapa fue nombrada capital de su propio partido. Esto significaba que los pueblos cercanos como Jahuacapa, Astapa, Cacaos y Pueblo Nuevo de las Raíces, junto con sus rancherías, dependían de Jalapa.
Durante la lucha contra los invasores franceses en 1863, las tropas mexicanas, lideradas por el coronel Lino Merino y los hermanos José María y Rosario Bastar Zozaya, recuperaron el pueblo de Jalapa, que estaba en manos de los franceses.
En 1873, se instaló en Jalapa el primer ingenio azucarero del estado. Esta fábrica usaba una máquina de vapor para procesar el azúcar.
Finalmente, en julio de 1976, la villa de Jalapa fue reconocida como ciudad.
¿Cómo es la vida en Jalapa?
Servicios para la Comunidad
La ciudad de Jalapa cuenta con servicios básicos para sus habitantes. Tiene electricidad, alumbrado público, agua potable y servicios de teléfono. También hay seguridad pública, transporte, servicio de limpieza y un mercado público. Además, cuenta con drenaje, un panteón municipal, un rastro y varios parques y jardines. Todas sus calles están pavimentadas.
Actividades Económicas: Industria y Comercio
En Jalapa, existen pequeñas fábricas que producen queso, chile amashito encurtido y las famosas pastas de frutas. Estas pastas se envuelven en hojas de joloche y son un símbolo del municipio. También hay fábricas de hielo, agua purificada y un rompope de muy buena calidad.
En cuanto al comercio, la ciudad tiene tiendas de abarrotes, un supermercado, papelerías, carnicerías, tiendas de ropa, muebles, calzado, refaccionarias, ferreterías, tiendas de materiales para la construcción, veterinarias y farmacias.
¿Cómo llegar a Jalapa?
Para llegar a Jalapa, se usa la carretera. Está a 42 kilómetros de Villahermosa, la capital del estado. Desde Villahermosa, se toma la carretera federal número 195 hacia Tuxtla Gutiérrez hasta el kilómetro 18. Allí, se desvía por la carretera estatal Villahermosa-Tacotalpa, que lleva directamente a Jalapa.
Esta misma carretera estatal conecta Jalapa con las ciudades de Tacotalpa y Teapa. También hay otra carretera estatal, la Jalapa-Chichonal, que une Jalapa con Macuspana y la conecta con la carretera federal número 186 Villahermosa-Chetumal.
Turismo y Lugares de Interés
La iglesia de Jalapa es una de las más antiguas del estado y aún conserva su fachada original. En la cabecera municipal, se pueden ver estatuas de personajes importantes como Francisco J. Santamaría y, en las afueras, de Jesús Sibilla Zurita y Regulo Torpey Andrade.
Fiestas y Tradiciones de Jalapa
Jalapa celebra varias fiestas a lo largo del año, llenas de color y tradición.
Feria del Dulce y del Tamal
Esta feria se celebra el 20 de enero en la comunidad de Jahuacapa. Es una fiesta en honor a San Sebastián. Los habitantes, conocidos por sus deliciosos dulces y tamales, abren sus casas para vender sus productos.
Feria de San Marcos
Es una pequeña fiesta patronal que se realiza el 26 de abril en honor a San Marcos.
Feria Municipal
La Feria Municipal se lleva a cabo del 14 al 30 de junio. Durante este tiempo, la iglesia católica celebra a San Pedro y San Pablo Apóstoles el 28 de junio.
Una tradición importante es la "enrama", donde las familias donan productos o animales a la iglesia. Estos se venden en una kermés para recaudar fondos. Durante la Feria Municipal, también se eligen representantes de las comunidades y se muestra la producción local y las artesanías. Se elige a la "Flor Municipal" entre los nueve Centros Integradores del municipio. La Asociación Ganadera Local de Jalapa también realiza su exposición de ganado.
Pesca del Robalo
Durante la Semana Santa, se organiza un concurso de pesca de robalo en el malecón de la cabecera municipal. Se premia a quien pesque el pez más grande.
Personajes Destacados de Jalapa
Jalapa ha sido cuna de personas que han dejado huella en diferentes campos.
Artistas y Emprendedores
- Jesse Conde: Actor de doblaje famoso por dar voz a personajes como Tiger y el Capitán Garfio.
- Lucila Osorio: Fue la primera "Flor de Oro" de Jalapa en 1993, en la celebración de los 40 años de este evento.
- Salvador Manrique: Cantautor y empresario, conocido por canciones como "La voz del infierno verde" y "Corazón de Cacao".
- Sra. Margot Andrade Acosta: Fundadora del famoso rompope casero "Doña Margot".
- Dora María: Cantante originaria de Astapa, Jalapa. El Parque de Feria Tabasco lleva su nombre.
- Jorge Priego Pérez: Diseñador y artesano de Jahuacapa, reconocido internacionalmente. Ha representado a Tabasco y México en concursos con sus trajes artesanales.
Personajes Históricos y Políticos
- Alonso Felipe de Andrade: (1667-1717) Militar y el primer tabasqueño en ser Alcalde Mayor de Tabasco (1704-1708). Lideró la expulsión de piratas de la laguna de Términos en 1704 y de la isla de Tris en 1717.
- Eleuterio Pérez Andrade: (1823-1903) Político liberal de Astapa, donde hay un busto en su honor.
- Matías Pipino Piedra: (1851–1915) Educador y político. Una escuela en Jalapa lleva su nombre.
- Francisco J. Santamaría: (1886–1963) Abogado, maestro, político y lingüista. Fue gobernador del estado de 1947 a 1952. Hay un busto en su honor en la entrada de la ciudad.
- José Jesús Andrade Blanco: (1886–1963) Fue el primer presidente municipal en 1917.
- Dr. Régulo Torpey Andrade: (1893–1971) Educador y fundador de la Cruz Roja Tabasqueña. Tiene un busto en una de las glorietas de la ciudad.
- Eurípides Heredia: (1896–1971) Escultor y escritor.
- Jesús A. Sibilla Zurita: (1922–1989) Periodista de radio y fundador del programa "Telerreportaje". Hay un busto conmemorativo en una de las glorietas de la ciudad.
Véase también
En inglés: Jalapa, Tabasco Facts for Kids
- Tabasco
- Historia de Tabasco
- Gobernantes de Tabasco
- Himno de Tabasco
- Municipios de Tabasco
- Villahermosa
- Turismo en Tabasco
- Ruta del Dulce
- Finca la Luz
- Ballet Folklórico Jalapa Tabasco
- Pastas de chile Don Ratón