robot de la enciclopedia para niños

Otto Kuusinen para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Otto Kuusinen
Otto Wille Kuusinen.jpg
Otto Kuusinen en la década de 1940.

Coat of arms of the Soviet Union (1946–1956).svg
Vicepresidente del Presídium del Sóviet Supremo de la Unión Soviética
por RSS Carelo-Finesa
11 de julio de 1940-16 de julio de 1956
Presidente Mijaíl Kalinin (1940-1946)
Nikolái Shvérnik (1946-1953)
Kliment Voroshílov (1953-1956)
Predecesor Nadie
Sucesor Nadie

Emblem of the Karelo-Finnish SSR.svg
Presidente del Presídium del Sóviet Supremo de la RSS Carelo-Finesa
11 de julio de 1940-16 de julio de 1956
Predecesor Cargo creado (Mark Gorbachov como presidente del Presídium del Sóviet Supremo de la RASS de Carelia)
Sucesor Cargo abolido (Pável Prokkonen como presidente del Presídium del Sóviet Supremo de la RASS de Carelia)

Seal of the Finnish Democratic Republic.svg
Presidente y Ministro de Asuntos Exteriores de la República Democrática de Finlandia
2 de diciembre de 1939-12 de marzo de 1940

Información personal
Nombre de nacimiento Otto Wilhelm Kuusinen
Nombre en finés Otto Wille Kuusinen
Nombre en ruso Отто Вильге́льмович Ку́усинен
Nacimiento 4 de octubre de 1881
Laukaa, Gran Ducado de Finlandia Bandera de Rusia Imperio ruso
Fallecimiento 17 de mayo de 1964
Moscú, Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética
Causa de muerte Cáncer
Sepultura Necrópolis de la Muralla del Kremlin
Nacionalidad Finlandesa y soviética
Lengua materna Finés
Familia
Cónyuge Aino Kuusinen (desde años 1920)
Educación
Educado en
  • Universidad de Helsinki
  • Imperial Alexander University
Información profesional
Ocupación Poeta, historiador y político
Partido político Partido Socialdemócrata de Finlandia
Partido Comunista de Finlandia
PCUS
Miembro de
Distinciones
  • Orden de Lenin
  • Orden de Lenin (1940, 1951 y 1961)
  • Héroe del Trabajo Socialista (1961)

Otto Wilhelm "Wille" Kuusinen (en ruso, О́тто Вильге́льмович Ку́усинен; Laukaa, Finlandia, 4 de octubre de 1881 –Moscú, Unión Soviética, 17 de mayo de 1964) fue un político, historiador y poeta finlandés. Participó en un conflicto en su país, la guerra civil finlandesa, y luego se estableció en la Unión Soviética.

La vida de Otto Kuusinen: Un viaje político

Primeros años y educación

Otto Kuusinen nació el 4 de octubre de 1881 en Laukaa, una localidad de lo que entonces era el Gran Ducado de Finlandia, parte del Imperio ruso. Su padre, Wilhelm Juhonpoika Kuusinen, era sastre. Cuando Otto tenía solo dos años, su madre falleció y la familia se mudó a Jyväskylä.

En mayo de 1900, Otto se graduó del Liceo de Jyväskylä. Ese mismo año, comenzó sus estudios en la Universidad de Helsinki. Allí se dedicó a la filosofía, la estética y la historia del arte. Fue muy activo en el sindicato de estudiantes y se interesó por las ideas conservadoras de su época. En 1902, obtuvo su título en filosofía.

Inicios en la política finlandesa

En 1906, Otto Kuusinen se hizo notar en el Partido Socialdemócrata de Finlandia, superando al secretario general de ese momento. Fue elegido miembro del Parlamento finlandés, donde sirvió desde 1908 hasta 1913.

Después de un conflicto interno en Finlandia en 1918, conocido como la guerra civil finlandesa, Kuusinen se trasladó a Moscú. Allí, ayudó a fundar el Partido Comunista de Finlandia.

Su papel en la Unión Soviética

Una vez en la Unión Soviética, Otto Kuusinen se convirtió en una figura importante dentro de la Internacional Comunista, una organización que buscaba unir a los partidos políticos de ideas similares en todo el mundo. En Finlandia, mientras tanto, la opinión pública lo veía con desconfianza debido a su papel en el conflicto civil.

Durante un periodo de grandes cambios y arrestos en la Unión Soviética en la década de 1930, muchos finlandeses que se habían mudado allí enfrentaron dificultades. Sin embargo, Kuusinen no fue afectado por estos eventos. Esto hizo que su reputación en Finlandia empeorara aún más, ya que pocos finlandeses en la Unión Soviética lograron evitar problemas.

La Guerra de Invierno y el gobierno de Kuusinen

Cuando el Ejército Rojo inició la Guerra de Invierno el 30 de noviembre de 1939, Kuusinen fue nombrado líder de un nuevo gobierno llamado la República Democrática de Finlandia. Esta acción fue un intento de la Unión Soviética de tomar el control de Finlandia. Sin embargo, como los soviéticos no lograron ocupar todo el país, el gobierno de Kuusinen fue disuelto.

Después de esto, Kuusinen se convirtió en secretario del Sóviet Supremo de la República Socialista Soviética Carelo-Finesa. Esta república existió hasta 1956, cuando se unió a la República Socialista Federativa Soviética de Rusia como una república autónoma. Hoy, esa región es la República de Carelia en la Federación Rusa.

La colaboración de Kuusinen con la Unión Soviética durante la guerra afectó mucho la forma en que los finlandeses lo veían. Incluso sus antiguos compañeros políticos en Finlandia lo consideraron un traidor. Se dice que, desde su partida en 1919, Kuusinen siempre tuvo una visión crítica de su propio pueblo.

Influencia y legado

Después de establecerse en la Unión Soviética, Kuusinen se convirtió en un funcionario influyente en el gobierno. Fue miembro del Politburó, un grupo importante de líderes, y también fue consejero de Stalin en temas de ideas. Escribió varios textos para Stalin, que se publicaron bajo el nombre de este último.

Kuusinen siguió trabajando cuando Nikita Jrushchov asumió el poder. Fue miembro del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética en dos periodos: de 1946 a 1953 y de 1957 a 1964.

Fue uno de los editores de un libro importante llamado Los Fundamentos del Marxismo-Leninismo, que es considerado un texto clave sobre ciertas ideas políticas y filosóficas. En el Kremlin, Kuusinen era visto como un político con ideas más abiertas, y algunos creen que fue uno de los primeros en proponer cambios importantes en el sistema.

Mientras trabajaba en un nuevo plan para mejorar rápidamente la agricultura, la industria y la tecnología, Kuusinen desarrolló una idea sobre cómo debería funcionar el gobierno que no fue bien recibida por algunos pensadores más tradicionales. Sin embargo, Jrushchov lo apoyó. En 1958, Kuusinen fue elegido miembro de la Academia de Ciencias de la URSS.

Otto Kuusinen falleció en Moscú el 17 de mayo de 1964. Sus restos fueron enterrados en la Necrópolis de la Muralla del Kremlin en Moscú, un lugar de honor.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Otto Wille Kuusinen Facts for Kids

kids search engine
Otto Kuusinen para Niños. Enciclopedia Kiddle.