Ostuacán para niños
Ostuacán es una localidad en el estado mexicano de Chiapas. Su nombre viene del idioma zoque y significa "Cueva del Tigre". Según el censo de 2020, aquí viven 3141 personas.
Está ubicada en el noroeste de Chiapas, cerca de la frontera con el estado de Tabasco. Es la capital del municipio del mismo nombre.
Datos para niños Ostuacán |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Coordenadas | 17°24′20″N 93°20′14″O / 17.405591111111, -93.337136388889 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Chiapas | |
• Municipio | Ostuacán | |
Altitud | ||
• Media | 121 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 3141 hab. | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
Código postal | 29550 | |
Clave Lada | 932 | |
Matrícula | 7 | |
Código INEGI | 070620001 | |
Contenido
Un Vistazo a la Historia de Ostuacán
Ostuacán fue fundada en el año 1549. Al principio, se le llamó San Pablo Ostuacán. Fue un "pueblo de misión", lo que significa que los misioneros españoles reunieron allí a los indígenas zoques para enseñarles el catolicismo.
En esa época, Ostuacán dependía de la alcaldía mayor de Ciudad Real de Chiapas (hoy San Cristóbal de las Casas). También formaba parte de la Capitanía General de Guatemala. Durante muchos años, Ostuacán fue un lugar pequeño y un poco aislado del resto de Chiapas. Esto se debía a las montañas y ríos de la región.
En 1910, Ostuacán se incluyó en el departamento de Pichucalco. Finalmente, en 1915, fue nombrada la capital del nuevo municipio de Ostuacán.
A partir de los años 70, Ostuacán empezó a crecer. Esto fue gracias a la construcción de la Presa Peñitas y al descubrimiento de pozos de petróleo. Aunque estas obras trajeron más actividad, la población de Ostuacán aún cuenta con servicios básicos.
¿Dónde se Ubica Ostuacán y Cuánta Gente Vive Allí?
Ostuacán se encuentra en las coordenadas 17°24′20″N 93°20′12″O. Está a unos 100 metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.). La zona es montañosa, y el pueblo se asienta en un pequeño valle. Está rodeado por las montañas del norte de Chiapas, junto al río Ostuacán. Este río es un afluente del río Grijalva.
Ostuacán está a unos 120 kilómetros al norte de Tuxtla Gutiérrez, la capital del estado. Sin embargo, es un poco difícil llegar desde otras partes de Chiapas. La carretera principal conecta Ostuacán con Juárez, a unos 60 kilómetros al norte. También se conecta con Plan de Ayala, en el mismo municipio, donde se une a la Carretera Federal 187, cerca de la Presa Peñitas.
Debido a estas dificultades, Ostuacán tiene una relación más cercana con el estado de Tabasco. Es más fácil comunicarse con Tabasco que con el resto de Chiapas.
Conexiones y Futuro
Hay un gran proyecto para construir una autopista que conectará Villahermosa y Tuxtla Gutiérrez. Esta nueva carretera pasará por la zona de Ostuacán y otros municipios cercanos. Esto ayudará a que la región sea más comercial y se desarrolle más. Se espera que Ostuacán crezca y tenga más actividades económicas.
Población de Ostuacán | |
Año | Población |
1900 | 1,101 |
1910 | 367 |
1921 | 86 |
1930 | 298 |
1940 | 164 |
1950 | 389 |
1960 | 887 |
1970 | 950 |
1980 | 970 |
1990 | 2137 |
2000 | 2936 |
2020 | 3141 |
Según los datos del Censo de Población y Vivienda de 2020, que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la población de Ostuacán es de 3141 habitantes. De ellos, 1521 son hombres y 1620 son mujeres.
Véase también
En inglés: Ostuacán Facts for Kids