Osera de Ebro para niños
Datos para niños Osera de Ebro |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Osera de Ebro en España | ||
Ubicación de Osera de Ebro en la provincia de Zaragoza | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Comarca Central | |
• Partido judicial | Zaragoza | |
Ubicación | 41°32′04″N 0°34′50″O / 41.5343612, -0.5806461 | |
• Altitud | 174 m | |
Superficie | 24,56 km² | |
Población | 428 hab. (2024) | |
• Densidad | 16,12 hab./km² | |
Gentilicio | Oserano, -a | |
Código postal | 50175 | |
Alcalde (2019) | Enrique Gómez (Tu Aragón - Cs) | |
Presupuesto | 2133 393,38 € (2009) | |
Sitio web | www.osera.deebro.es | |
Osera de Ebro es un pequeño pueblo que forma parte de la Comarca Central en Aragón, España. Se encuentra en la orilla izquierda del río Ebro. Este municipio tiene una superficie de 24,56 kilómetros cuadrados y, según los datos de 2024, viven en él 428 personas.
Una parte de su territorio es una zona protegida llamada Reserva natural dirigida de los Sotos y Galachos del Ebro. Aquí se cuida la naturaleza y los animales que viven cerca del río.
Contenido
¿Dónde se encuentra Osera de Ebro?
Osera de Ebro está a unos 35 kilómetros al sureste de Zaragoza. El pueblo se ubica en el valle del Ebro, lo que significa que su terreno es mayormente plano. La altura del municipio varía entre los 160 y los 320 metros, y el pueblo en sí está a 174 metros sobre el nivel del mar.
Puedes llegar a Osera de Ebro por la autopista AP-2 o por la carretera nacional N-2.
Pueblos cercanos a Osera de Ebro
Osera de Ebro limita con varios pueblos:
Noroeste: Villafranca de Ebro | Norte: Villafranca de Ebro | Noreste: Pina de Ebro |
Oeste: Villafranca de Ebro | ![]() |
Este: Pina de Ebro |
Suroeste: Fuentes de Ebro | Sur: Fuentes de Ebro | Sureste: Pina de Ebro |
¿Cuál es la historia de Osera de Ebro?
No se sabe con exactitud cuándo se fundó Osera de Ebro. Las primeras veces que se menciona en documentos antiguos es en el año 1138. Durante la Edad Media y la Edad Moderna, las tierras de Osera pertenecieron a diferentes señores importantes.
El nombre "Osera" podría tener dos significados. Uno dice que antes, los osos bajaban de las montañas a beber agua en esta zona. Otra idea es que el nombre se refiere a un lugar donde se han encontrado muchos huesos. A lo largo de la historia, el pueblo ha mantenido un número de habitantes similar al actual.
En el centro de Osera, puedes ver la torre del campanario de la iglesia de Santa Engracia. Esta iglesia fue construida en 1575 y restaurada en 1985. Cerca de ella, hay restos de lo que fue un castillo medieval.
Fiestas y actividades en Osera de Ebro
Las fiestas principales de Osera de Ebro se celebran en noviembre, en honor a San Martín, y en abril, en honor a Santa Engracia. Además, durante todo el año se organizan muchas actividades. Por ejemplo, se celebra la Nochevieja, el Día de Reyes, San Isidro, la fiesta de la AMPA (Asociación de Madres y Padres de Alumnos), La Noche en Blanco y Oseraween. Estas actividades hacen que Osera sea un pueblo con mucha vida social.
¿Cuántas personas viven en Osera de Ebro?
La población de Osera de Ebro se distribuye en diferentes zonas. Aquí puedes ver cómo se reparte la gente según el Instituto Nacional de Estadística (INE):
Núcleos | Habitantes (2024) |
---|---|
Aguilar de Ebro | 199 |
Osera de Ebro | 200 |
Urbanización Extramuros | 300 |
Evolución de la población
La población de Osera de Ebro ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha crecido o disminuido el número de habitantes desde 1842:
Gráfica de evolución demográfica de Osera de Ebro entre 1842 y 2024 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Osera: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981 |
¿Quiénes han sido los alcaldes de Osera de Ebro?
Los alcaldes son las personas que dirigen el ayuntamiento y toman decisiones importantes para el pueblo. Aquí tienes una lista de los últimos alcaldes de Osera de Ebro:
¿Cómo votan los habitantes de Osera de Ebro?
En las elecciones municipales, los ciudadanos eligen a los representantes que formarán parte del ayuntamiento. Aquí puedes ver cómo han votado en Osera de Ebro en algunas elecciones recientes:
Período | Alcalde | Partido | ||
---|---|---|---|---|
1979-1983 | Álvaro Carreras Sierra | Ind. | ||
1983-1987 | Santiago Buro Artigas | PSOE | ||
1987-1991 | Ángel Rubio Gascón | PSOE | ||
1991-1995 | Ángel Rubio Gascón | PSOE | ||
1995-1999 | Ángel Rubio Gascón | PSOE | ||
1999-2003 | Ángel Rubio Gascón | PSOE | ||
2003-2007 | ?? | ?? | ||
2007-2011 | José Luis Périz Enfedaque | PP | ||
2011-2015 | ||||
2015-2019 | ||||
2019-2023 | Enrique María Gómez | PAR | ||
2023-2027 | Enrique María Gómez | Tu Aragón (C´s) |
|
||||||||
Partido Político | 2003 | 2007 | 2011 | 2015 | 2024 | |||
PP | 2 | 2 | 3 | 3 | 1 | |||
PSOE | 3 | 3 | 2 | 3 | 1 | |||
PAR | 2 | 2 | 2 | 1 | 0 | |||
CHA | - | 0 | ||||||
Tu Aragón | 5 | |||||||
Total de Concejales | 7 | 7 | 7 | 7 | 7 |
¿Cómo se gestiona el dinero en Osera de Ebro?
Los ayuntamientos, como el de Osera de Ebro, tienen un presupuesto para pagar los servicios y proyectos del pueblo. Una parte de ese dinero puede venir de préstamos a bancos, lo que se llama "deuda viva". Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la deuda del ayuntamiento en miles de euros:
Gráfica de evolución de la deuda viva del ayuntamiento entre 2008 y 2014 |
![]() |
Deuda viva del ayuntamiento en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas. |
En 2014, la deuda por cada habitante del pueblo era de 366,42 €.
Galería de imágenes
Más información
- Anexo: Municipios de la provincia de Zaragoza
Véase también
En inglés: Osera de Ebro Facts for Kids