robot de la enciclopedia para niños

Aguilar de Ebro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aguilar de Ebro
localidad
Aguilar.png
Aguilar de Ebro ubicada en España
Aguilar de Ebro
Aguilar de Ebro
Ubicación de Aguilar de Ebro en España
Aguilar de Ebro ubicada en Provincia de Zaragoza
Aguilar de Ebro
Aguilar de Ebro
Ubicación de Aguilar de Ebro en la provincia de Zaragoza
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
• Comarca Comarca Central
• Partido judicial Zaragoza
• Municipio Osera de Ebro
• Mancomunidad Mancomunidad de la Ribera Izquierda del Ebro
Ubicación 41°31′17″N 0°33′53″O / 41.521494444444, -0.56477777777778
• Altitud 174 m
Fundación ss. I-III d. C.
Población 3 hab. (INE 2023)
Gentilicio aguilarense; aguilareño, ña
Predom. ling. Castellano
Código postal 50175
Sitio web Página web sobre Aguilar de Ebro

Aguilar de Ebro es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Osera de Ebro, en la provincia de Zaragoza, España. Se encuentra junto al Ebro, un río muy importante.

Está a solo 2,4 kilómetros de Osera de Ebro y a unos 30 kilómetros de la ciudad de Zaragoza. Pertenece a la Comarca Central. Cerca de Aguilar de Ebro, puedes encontrar el bosque del Soto del Aguilar, que es uno de los bosques más grandes a orillas del río Ebro.

También, un puente muy conocido de la Línea de alta velocidad Madrid-Zaragoza-Barcelona-Frontera francesa cruza el río Ebro en esta zona.

¿Cómo es el clima en Aguilar de Ebro?

La temperatura promedio cada año en Aguilar de Ebro es de unos 15,10 °C. Esto es un poco más cálido que la temperatura promedio de toda España, que es de 12,97 °C.

En los meses más calurosos, la temperatura puede llegar a los 34,80 °C. En cambio, en los meses más fríos, la temperatura promedio es de 1,80 °C.

En cuanto a la lluvia, Aguilar de Ebro recibe alrededor de 340 mm de lluvia al año. Esto es menos que el promedio de lluvia en España, que es de 644,3 mm.

¿Cuál es la historia de Aguilar de Ebro?

Aguilar de Ebro tiene una historia muy antigua. Se sabe que los romanos vivieron en esta zona hace mucho tiempo, entre los siglos I y III después de Cristo. Se han encontrado restos de una villa romana, que era como una casa de campo grande.

En el centro del pueblo, había una iglesia que se construyó en el siglo XVIII. Estaba hecha con los materiales típicos de la zona, como ladrillo. Lamentablemente, esta iglesia quedó en ruinas después de la Guerra Civil Española y con el tiempo desapareció por completo.

También sabemos que en Aguilar de Ebro vivieron personas de cultura musulmana. Un diccionario antiguo llamado "Madoz" menciona que había un edificio muy alto "en tiempo de los moros", lo que podría haber sido una torre de estilo mudéjar. Un profesor de historia, Carlos Laliena Corbera, también ha escrito sobre cómo las comunidades musulmanas se concentraron en lugares como Aguilar en el siglo XII.

¿Qué decía el Diccionario de Madoz sobre Aguilar de Ebro?

El diccionario de Pascual Madoz de 1845-1850 describía Aguilar de Ebro como un lugar con 13 casas sencillas. Mencionaba que el clima era saludable, aunque a veces había humedad por el río.

También hablaba de un edificio antiguo, llamado "Torrejón de Agilitar", que se creía que era un castillo de la época de los musulmanes. El terreno alrededor era llano y bueno para la agricultura, regado por una acequia (un canal de agua) llamada de Pina.

El diccionario también describía las huertas y los pastos para el ganado. Mencionaba que la población era de 13 hogares y 61 personas.

Hoy en día, no quedan restos visibles de ese Torrejón de Agilitar.

Aguilar de Ebro y los títulos de nobleza

La historia de Aguilar de Ebro también está relacionada con títulos de nobleza.

Marqueses de Aguilar de Ebro

El título de "Marqués de Aguilar de Ebro" fue creado por el rey Carlos III de España en 1761. Este título pasó a ser parte de la familia de los Condes de Sástago. El primer Marqués de Aguilar de Ebro fue Martín de Alagón y Heredia.

Varias personas llevaron este título a lo largo de los años, como Vicente Ferrer Fernández de Córdoba y Glimes de Brabante, y más tarde, miembros de la familia Escrivá de Romaní.

Barones de Aguilar de Ebro

También existió el título de "Barón de Aguilar de Ebro". Algunos de los que tuvieron este título fueron Gabriel Blasco de Alagón y Martínez de Luna, y Lorenzo de Alagón y Martínez de Luna, quienes también fueron Condes de Sástago.

¿Cuánta gente vive en Aguilar de Ebro?

Antes de que Aguilar de Ebro se uniera al municipio de Osera de Ebro en 1857, se sabe que en 1842 vivían 61 personas en 13 hogares.

Cambios en la población durante el siglo XX

La población de Aguilar de Ebro ha cambiado mucho a lo largo del siglo XX.

1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991
96 76 66 74 83 72 43 27 2 3

Fuente: Catálogo de pueblos y municipios de Aragón (CAI)

Cambios en la población en los últimos años

En la última década, la población ha sido muy pequeña.

2000 2001 2002 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
6 3 3 6 6 8 10 11 15 11 10

Fuente: INE

¿Qué festividades se celebran en Aguilar de Ebro?

Antiguamente, las fiestas de Aguilar de Ebro se celebraban el 29 de junio, en honor a San Pedro. Sin embargo, dejaron de celebrarse a mediados del siglo XX.

Más tarde, algunos vecinos decidieron retomar las celebraciones el 12 de octubre, el Día del Pilar. En estas fiestas se hacía una misa y actividades para los niños, como carreras y partidos de fútbol. También se organizaba una comida para todos los vecinos y concursos de poesía y dibujo. Para los adultos, había campeonatos de guiñote (un juego de cartas).

Véase también

  • Condado de Sástago
kids search engine
Aguilar de Ebro para Niños. Enciclopedia Kiddle.