Oruña para niños
Datos para niños Oruña de Piélagos |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de Oruña de Piélagos en España | ||
Ubicación de Oruña de Piélagos en Cantabria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Piélagos | |
Ubicación | 43°24′11″N 3°57′06″O / 43.403055555556, -3.9516666666667 | |
• Altitud | 21 m | |
Población | 1949 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 39477 | |
Alcalde | Daniel Alonso Lorente (PP) | |
Oruña es una localidad que forma parte del municipio de Piélagos, en la comunidad autónoma de Cantabria, España. Se encuentra a orillas del río Pas, a solo 21 metros sobre el nivel del mar. Está a 7 kilómetros de Renedo, la capital de su municipio. En el año 2022, Oruña tenía 1933 habitantes, según el INE.
Oruña limita con varios pueblos cercanos. Dentro de su mismo municipio, se encuentra junto a Vioño, Barcenilla y Arce. También limita con Rumoroso, Gornazo, Mogro y Bárcena de Cudón, que pertenecen a los municipios de Polanco y Miengo. Su ubicación era muy importante en el pasado, ya que estaba en un punto clave de la carretera N-611. Esto la convertía en el paso principal entre la zona de La Montaña y Castilla, y el Puente Viejo era el único lugar cercano a la capital donde se podía cruzar el río Pas para el comercio y el transporte.
Contenido
Descubre Oruña de Piélagos
Oruña es un lugar con historia y naturaleza, ideal para explorar.
¿Dónde se encuentra Oruña?
Esta localidad se ubica en Cantabria, una región del norte de España. Está muy cerca del río Pas, lo que le da un paisaje especial. Su altitud es de 21 metros sobre el nivel del mar.
¿Cuántos habitantes tiene Oruña?
En el año 2022, Oruña contaba con 1933 personas viviendo allí. Es una comunidad acogedora y con un tamaño que permite conocer a sus vecinos.
¿Por qué es importante la ubicación de Oruña?
Antiguamente, Oruña era un punto estratégico. La carretera N-611 pasaba por aquí, haciendo de este pueblo un lugar clave para viajar y comerciar entre la región de La Montaña y Castilla. El Puente Viejo era esencial para cruzar el río y conectar estas zonas.
Barrios y Zonas de Oruña
Oruña está formada por varios barrios, cada uno con su propio encanto. Algunos de ellos son: Valmoreda, La Venera, La Lastra, El Puente, El Campo, La Canal, Llejo, Pedral, Queserías, Mies del Valle, Argés, San Juan, Sierra Cumbreo, Socobio, El Soito, Las Cuevas y El Puerto.
Celebraciones y Fiestas en Oruña
En Oruña se celebran varias fiestas a lo largo del año, donde los habitantes se reúnen para disfrutar:
- 16 de julio: El Carmen
- 29 de septiembre: San Miguel
- 10 de diciembre: Santa Eulalia
- 16 de septiembre: San Cipriano
Tesoros Históricos de Oruña
Oruña guarda importantes construcciones antiguas que nos cuentan su historia.
Edificios Religiosos
La Iglesia de Santa Eulalia es un edificio religioso muy importante, construido en el siglo XVIII.
Construcciones Civiles Antiguas
Entre las construcciones civiles, destaca el Puente Viejo, que data del siglo XVI. También son notables la Casa de los Tiros, del siglo XVII, y 'La Casona', que fue construida en el siglo XVIII.
Actividades y Naturaleza en Oruña
Oruña ofrece muchas opciones para el ocio y para disfrutar de la naturaleza.
La Economía Local
Históricamente, la economía de Oruña se basaba en la ganadería y los servicios, gracias a su ubicación estratégica. Hoy en día, se centra principalmente en los servicios, especialmente en la hostelería. A pesar de su tamaño, el pueblo tiene muchos restaurantes y cafeterías que ofrecen desde comida tradicional hasta platos más modernos.
Deportes Acuáticos en el Río Pas
El río Pas es un lugar ideal para diversas actividades. Se puede practicar la pesca de salmón o lubina, y también deportes acuáticos como el Piragüismo, el Surf de pala o la natación.
La Naturaleza que Rodea Oruña
Oruña se encuentra en un entorno natural muy bonito, con altitudes que van desde los 21 hasta los 200 metros. El paisaje está lleno de praderas verdes y pequeños bosques donde crecen árboles como el avellano, el laurel y, en menor medida, el roble.