Orquesta Hallé de Mánchester para niños
Datos para niños Hallé Orchestra |
||
---|---|---|
![]() Antony Inglis ensayando con la Hallé Orchestra la Obertura de 1812 de Chaikovski, con el Coro del Festival de Leeds y la Milicia de Moscú
|
||
Datos generales | ||
Origen | Manchester![]() |
|
Información artística | ||
Género(s) | Música clásica | |
Período de actividad | 1858 – presente | |
Web | ||
Sitio web | www.halle.co.uk | |
Miembros | ||
Director sir Mark Elder Director artístico Principal director invitado |
||
La Hallé Orchestra, también conocida como The Hallé, es una orquesta sinfónica muy famosa. Su sede principal está en Mánchester, Inglaterra. Esta orquesta no solo tiene músicos, sino también un coro para adultos, un coro juvenil, un coro de niños y una orquesta para jóvenes talentos.
La Hallé Orchestra lanza sus propias grabaciones de música. A veces, también ha publicado discos con otras compañías. Desde 1996, la orquesta toca regularmente en el Bridgewater Hall de Mánchester. Una figura muy importante en su historia es el director inglés Sir John Barbirolli.
Contenido
Historia de la Hallé Orchestra
Los inicios de la orquesta
En mayo de 1857, un pianista y director llamado Charles Hallé formó una orquesta. Su objetivo era tocar en una exposición de arte en Mánchester. Después de la exposición, Hallé decidió que la orquesta debía seguir funcionando.
Así, el 30 de enero de 1858, la orquesta dio su primer concierto oficial. Al principio, su lugar de ensayo y actuación era el Free Trade Hall. En 1861, la orquesta tuvo algunos problemas de dinero. Por eso, solo pudieron dar dos conciertos ese año.
Directores importantes y momentos clave
Un director muy conocido, Hans Richter, dirigió la orquesta desde 1899 hasta 1911. Durante su tiempo, la Hallé Orchestra tocó por primera vez la Sinfonía n.º 1 del famoso compositor Sir Edward Elgar.
En 1943, la orquesta volvió a tener dificultades. Su tamaño se había reducido mucho, y muchos de sus músicos tocaban también para la BBC. Fue entonces cuando llegó Sir John Barbirolli. Él fue el director musical durante 27 años, desde 1943 hasta 1970.
Barbirolli había dirigido antes la Orquesta Filarmónica de Nueva York. Le ofrecieron quedarse, pero para eso debía cambiar de nacionalidad. Él no quiso hacerlo. La invitación de la Hallé Orchestra en Mánchester fue una gran oportunidad para él.
Barbirolli fue visto como el salvador de la orquesta. Durante su tiempo, logró que la Hallé fuera una de las mejores orquestas de Inglaterra y Europa. En 1968, lo nombraron "Director Laureado Vitalicio". Esto significa que fue reconocido como un director honorario de por vida.
Algunas de las grabaciones más recordadas de Barbirolli con la Hallé son las sinfonías de Jean Sibelius, Arnold Bax y Vaughan Williams. Estas grabaciones se hicieron en Mánchester durante la Segunda Guerra Mundial.
Un músico destacado en la orquesta durante la época de Barbirolli fue Martin Milner. Él fue el concertino (el primer violín) desde 1958 hasta 1987. Barbirolli lo consideraba su "mano derecha" y le agradeció por ser "el mejor líder" que había tenido.
Cambios y desafíos recientes
Kent Nagano fue el director principal de la orquesta de 1992 a 1999. En 1996, la orquesta se mudó del Free Trade Hall al Bridgewater Hall, que es su sala de conciertos principal hoy en día.
Durante el tiempo de Nagano, la orquesta tuvo problemas económicos. Esto se debió a programas musicales ambiciosos y costosos, y también a una mala gestión del dinero. A finales de los años 90, la orquesta tuvo un gran déficit. Su existencia estuvo en peligro por la posible pérdida de fondos.
Para solucionar esto, la orquesta hizo cambios. Leslie Robinson, una de sus líderes, ayudó a recaudar 2 millones de libras del público. También se redujo el número de músicos en la orquesta de 98 a 80.
En septiembre de 2000, Sir Mark Elder se convirtió en el nuevo director musical. Sus conciertos han recibido muy buenas críticas. Se le considera la persona que ha devuelto a la orquesta su gran prestigio. Su contrato se ha extendido varias veces, al menos hasta el año 2020.
La orquesta ha comenzado a lanzar nuevas grabaciones de CD con su propio sello discográfico. En 2017, empezaron a colaborar con el compositor de películas Benson Taylor en algunas grabaciones.
En marzo de 2006, la orquesta tuvo que cancelar una gira por Estados Unidos. Esto fue por el alto costo y las dificultades para conseguir los permisos de viaje para los músicos, debido a regulaciones más estrictas.
La orquesta ha tenido varios directores invitados importantes. Cristian Mandeal fue el primero en 2006. Después, Markus Stenz asumió el cargo en 2009. También ha habido directores asistentes, como Ewa Strusińska, quien fue la primera mujer en ser nombrada asistente de dirección en el Reino Unido. En 2012, Jamie Phillips se convirtió en el nuevo director asistente de la Hallé. Él también dirige la Orquesta Juvenil Hallé. La actual líder de la orquesta es Lyn Fletcher.
Estrenos importantes
La Hallé Orchestra ha sido la primera en tocar algunas obras musicales muy importantes:
- 1908: Sinfonía n.º 1, de Edward Elgar
- 1929: La cantata The Rio Grande, de Constant Lambert (primera vez que se tocó en público)
- 1945: Threnody for a Soldier Killed in Action, de Anthony Collins
- 1949–1950: Sinfonía n.º 1, de William Alwyn
- 1953: Sinfonía n.º 2, de William Alwyn
- 1953: Sinfonia antartica de Ralph Vaughan Williams
- 1955: Cello Concerto, de Gerald Finzi
- 1959: Variations for Orchestra, de Anthony Milner
- 1996: These Premises Are Alarmed, de Thomas Adès
- 1997: Das klagende Lied, de Gustav Mahler (versión completa)
- 1998: North, de Graham Fitkin
- 2000: Pluto, de Colin Matthews, una pieza añadida a la obra The Planets de Holst
Principales directores de la Hallé Orchestra
- 1858–1895: sir Charles Hallé
- 1895–1899: sir Frederic Cowen
- 1899–1911: Hans Richter
- 1912–1914: Michael Balling
- 1915–1920: Sir Thomas Beecham
- 1920–1934: sir Hamilton Harty
- 1939–1942: sir Malcolm Sargent
- 1943–1970: sir John Barbirolli
- 1972–1983: James Loughran
- 1983–1992: Stanisław Skrowaczewski
- 1992–1999: Kent Nagano
- 2000–presente: sir Mark Elder
Véase también
En inglés: The Hallé Facts for Kids