William Alwyn para niños
Datos para niños William Alwyn |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 7 de noviembre de 1905 Northampton (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 11 de septiembre de 1985 Southwold (Reino Unido) |
|
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Cónyuge | Doreen Carwithen | |
Educación | ||
Educado en | Royal Academy of Music | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, director o directora de orquesta, profesor de música, profesor universitario y compositor de bandas sonoras | |
Empleador | Royal Academy of Music | |
Género | Ópera y sinfonía | |
Instrumento | Flauta | |
Distinciones |
|
|
William Alwyn Smith (nacido el 7 de noviembre de 1905 y fallecido el 11 de septiembre de 1985) fue un importante compositor, director de orquesta y profesor de música de Inglaterra.
Contenido
Vida y Carrera Musical de William Alwyn
William Alwyn nació en Northampton, una ciudad en el Reino Unido. Desde muy pequeño, mostró un gran interés por la música y empezó a aprender a tocar el flautín.
Primeros Pasos en la Música
Cuando tenía quince años, Alwyn ingresó a la prestigiosa Royal Academy of Music en Londres. Allí, se dedicó a estudiar flauta y a perfeccionar sus habilidades en la composición musical.
Como flautista, llegó a ser solista de la famosa Orquesta Sinfónica de Londres durante un tiempo. Además de su carrera como músico, también fue profesor de composición en la Royal Academy of Music desde 1926 hasta 1955.
Talentos Más Allá de la Música
William Alwyn no solo era un músico talentoso. También era conocido por tener muchas otras habilidades. Era un políglota (lo que significa que hablaba varios idiomas), un poeta y un artista. Esto demuestra lo versátil y creativo que era.
Obras Musicales Destacadas
La música que compuso William Alwyn es muy variada. Creó cinco sinfonías, que son piezas largas para orquesta, y cuatro óperas, que son obras de teatro cantadas. También escribió varios conciertos para instrumentos solistas con orquesta y cuartetos de cuerdas.
Música para Películas
Alwyn también fue un compositor muy solicitado para el cine. Entre 1941 y 1962, creó la música para más de 70 películas. Algunas de estas películas incluyen Odd Man Out, Desert Victory, Fires Were Started, The History of Mr Polly, El ídolo caído, The Black Tent, Crimson Pirate y Los hijos del capitán Grant.
Aunque algunas de sus partituras originales se han perdido, en los últimos años se han grabado discos con reconstrucciones de su música de cine. Estas reconstrucciones fueron hechas por Philip Lane a partir de las bandas sonoras existentes.
Estilo Musical de Alwyn
El estilo de William Alwyn se considera parte del romanticismo tardío. Su música tiene un sonido que se puede comparar con el de otros compositores de su época, como William Walton.
A Alwyn le gustaba experimentar con las notas musicales. Desarrolló su propia forma de usar las doce notas de la escala de una manera especial, diferente a otros métodos. Él mismo explicó que usaba las notas de forma tonal, combinándolas de distintas maneras en los movimientos de sus sinfonías. Aunque su método era complejo, él creía que el público podía disfrutar de su música sin dificultad.
Reconocimientos y Legado
Una de sus obras, el concierto para arpa y orquesta de cuerdas llamado Lyra Angelica, fue utilizada por la patinadora artística Michelle Kwan en su presentación durante los Juegos Olímpicos de Invierno de 1998.
Por su importante contribución a la música, William Alwyn recibió la Orden del Imperio Británico, un honor muy importante en el Reino Unido.
Obras Musicales Principales
Aquí tienes una lista de algunas de las obras más importantes de William Alwyn:
- The Fairy Fiddler, ópera (1922)
- Concierto para piano n.º 1 (1930)
- Tragic interlude para 2 cornos, timbales y orquesta de cuerdas (1936)
- Concierto para violín (1938)
- Pastoral fantasia para viola y orquesta de cuerdas (1939)
- Concerto grosso n.º 1 en SIb mayor (1943)
- Concierto para oboe, arpa y cuerdas (1945)
- Sinfonía n.º 1 (1949)
- "Conversations" para violín, clarinete y piano
- The Magic Island, preludio sinfónico (1952)
- Sinfonía n.º 2 (1953)
- Autumn legend para corno inglés y orquesta (1954)
- Lyra angelica, concierto para arpa y orquesta de cuerdas (1954)
- Farewell Companions, radio ópera (1955)
- Sinfonía n.º 3 (1956)
- Elizabethan Dances (1957)
- Sinfonía n.º 4 (1959)
- Derby Day, obertura (1960)
- Concierto para piano n.º 2 (1960)
- Concerto grosso n.º 3 (1964)
- Sinfonietta para cuerdas (1970)
- Juan, or The Libertine, ópera (1971)
- Sinfonía n.º 5 'Hydriotaphia' (1973)
- Miss Julie, ópera (1977)
Véase también
En inglés: William Alwyn Facts for Kids