Olympia (película) para niños
Datos para niños Olympia |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
Título | Olympia | ||||
Ficha técnica | |||||
Dirección | |||||
Producción | Leni Riefenstahl | ||||
Guion | Leni Riefenstahl | ||||
Basada en | Juegos Olímpicos de Berlín 1936 | ||||
Música | Herbert Windt Walter Gronostay Richard Strauss |
||||
Fotografía |
|
||||
Montaje | Leni Riefenstahl | ||||
Protagonistas |
|
||||
Datos y cifras | |||||
País | Alemania | ||||
Año | 1938 | ||||
Género | Documental | ||||
Duración | 126 minutos (parte I) 100 minutos (parte II) 226 minutos (combinadas) |
||||
Idioma(s) | alemán | ||||
Compañías | |||||
Productora | Olympia-Film | ||||
Distribución | Tobis Müller Taurus (video) |
||||
Sucesión de películas | |||||
|
|||||
Olympia es un documental de 1938 dirigido por la cineasta Leni Riefenstahl. Esta película muestra los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936. Estos juegos se llevaron a cabo en el Estadio Olímpico de Berlín en Berlín, Alemania.
La película se dividió en dos partes. La primera se llamó Olympia 1. Teil — Fest der Völker (Festival de las naciones). La segunda parte fue Olympia 2. Teil — Fest der Schönheit (Festival de la belleza). Fue la primera vez que se filmó un largometraje completo sobre unos Juegos Olímpicos.
Contenido
¿Cómo se filmó Olympia?
Para hacer Olympia, se usaron técnicas de cine muy avanzadas. Estas técnicas se volvieron comunes en el cine más tarde. Por ejemplo, se utilizaron ángulos de cámara poco comunes. También se hicieron cortes rápidos entre escenas. Se usaron primeros planos muy cercanos. Además, se fijaron cámaras en el estadio para grabar al público.
Innovaciones técnicas en el cine
La directora Leni Riefenstahl y su equipo fueron pioneros. Experimentaron con la forma de grabar los eventos deportivos. Esto permitió capturar la emoción y el movimiento de los atletas. Las técnicas que usaron son muy admiradas por los expertos en cine.
¿Quiénes aparecen en la película?
En Olympia aparecen muchos atletas famosos de los Juegos de 1936. Entre ellos están Jesse Owens, un atleta estadounidense muy destacado. También aparece Luz Long, un atleta alemán. Otros deportistas importantes como Spiridon Louis y Rie Mastenbroek también forman parte del documental.
Figuras importantes en los Juegos Olímpicos
Además de los atletas, la película muestra a algunas figuras importantes de la época. Entre ellos se encuentran Adolf Hitler, Hermann Göring y Rudolf Heß. También aparece la propia directora, Leni Riefenstahl.
¿Por qué es importante Olympia?
Olympia es importante por varias razones. Es un hito en la historia del cine documental. Mostró nuevas formas de filmar eventos deportivos. Su estilo visual ha influido a muchos cineastas.
El contexto de la película
Es importante recordar que la película fue hecha en un momento particular de la historia de Alemania. Fue encargada por el gobierno de ese entonces. Por eso, su contexto ha sido objeto de debate. Sin embargo, su valor como obra cinematográfica es reconocido.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Olympia (1938 movie) Facts for Kids