robot de la enciclopedia para niños

Olmeda del Rey para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Olmeda del Rey
municipio de España
Escudo de Olmeda del Rey (Cuenca).svg
Escudo

Olmeda del Rey 01.jpg
Olmeda del Rey ubicada en España
Olmeda del Rey
Olmeda del Rey
Ubicación de Olmeda del Rey en España
Olmeda del Rey ubicada en Provincia de Cuenca
Olmeda del Rey
Olmeda del Rey
Ubicación de Olmeda del Rey en la provincia de Cuenca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Flag Cuenca Province.svg Cuenca
• Comarca Serranía Media
• Partido judicial Motilla del Palancar
Ubicación 39°48′29″N 2°04′58″O / 39.8081333, -2.0828
• Altitud 933 m
Superficie 75,44 km²
Fundación Siglo XII
Población 123 hab. (2024)
• Densidad 1,75 hab./km²
Gentilicio olmedeño, -a
olmedano, -a
Código postal 16216
Pref. telefónico 969
Alcaldesa (2019-2023) Ana Isabel Martínez Checa (PP)
Presupuesto 205.806,01 € (2009)
Patrón Santo Cristo de la Paz
Patrona Nuestra Sra. de las Nieves
Sitio web olmedadelrey.com

Olmeda del Rey es un municipio y una localidad en la provincia de Cuenca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, en España. Este lugar tiene una población de 123 habitantes (en 2024).

Olmeda del Rey forma parte de la comarca Serranía Media-Campichuelo y Serranía Baja. Se encuentra en una zona de transición entre las montañas de la sierra de Cuenca y las llanuras de La Mancha. Esta ubicación ha hecho que el pueblo sea un punto de encuentro y cambio a lo largo de miles de años.

El pueblo tiene una forma de herradura, construida en la ladera de un pequeño cerro. Algunos piensan que esta forma se debe a la existencia de un antiguo castillo en la cima del cerro.

Olmeda del Rey: Un Pueblo con Historia

¿De dónde viene el nombre de Olmeda del Rey?

El nombre de Olmeda del Rey viene de la gran cantidad de olmos que había en la zona, especialmente cerca del río Gritos. Por eso, al principio se le conocía como La Olmeda.

En el año 1587, para diferenciarla de otros lugares con nombres parecidos, se le llamó Olmeda de las Valeras.

Este nombre se mantuvo hasta 1829. Fue entonces cuando el rey de España concedió que se le cambiara el nombre a Olmeda del Rey, que es como se conoce hoy.

¿Cómo es la geografía de Olmeda del Rey?

Olmeda del Rey está en la comarca de Serranía Media, a unos 37 kilómetros de la capital de la provincia, Cuenca. El municipio está atravesado por la carretera autonómica CM-220 y otras carreteras locales.

El paisaje es montañoso, pero se suaviza en el valle del río Gritos. La altitud del municipio varía entre los 930 metros a orillas del río y los 1108 metros en los puntos más altos. El pueblo se encuentra a 933 metros sobre el nivel del mar.

Lugares naturales importantes

  • Pico San Pedro y El Pingorote: Es el montículo donde se asienta el pueblo. Su cumbre, conocida como "El Pingorote", mide 974 metros.
  • Sima Airón: También llamada sima de la Sierra, es una cueva profunda de unos 90 metros.
  • Cabezas: Al norte del pueblo están los picos más altos del municipio: Cabeza Hondonera y Cabeza del Vallejo de la Mujer, ambos de 1108 metros.
  • Los Morteros: Son formaciones rocosas con forma de seta, parecidas a las de la Ciudad Encantada de Cuenca.

¿Qué tipo de clima tiene Olmeda del Rey?

Olmeda del Rey tiene un clima mediterráneo continentalizado. Esto significa que tiene temperaturas extremas: inviernos fríos y veranos cálidos. La diferencia entre las temperaturas de invierno y verano puede ser de unos 20 °C. Las lluvias anuales rondan los 500 mm.

metric_first=Yes single_line= Yes location = Olmeda del Rey Jan_Hi_°C =5 Feb_Hi_°C =5 Mar_Hi_°C =9 Apr_Hi_°C =11 May_Hi_°C =14 Jun_Hi_°C =22 Jul_Hi_°C =24 Aug_Hi_°C =23 Sep_Hi_°C =19 Oct_Hi_°C =14 Nov_Hi_°C =8 Dec_Hi_°C =5 Year_Hi_°C =13 Jan_Precip_mm =32 Feb_Precip_mm =43 Mar_Precip_mm =58 Apr_Precip_mm =44 May_Precip_mm =57 Jun_Precip_mm =20 Jul_Precip_mm =7 Aug_Precip_mm =13 Sep_Precip_mm =48 Oct_Precip_mm =70 Nov_Precip_mm =36 Dec_Precip_mm =34 Year_Precip_mm =462 publicación =Sitio kyero.com, imagen de datos meteorológicos del Instituto Nacional de Metereorología. fechaacceso= 12 de marzo de 2010

¿Qué animales y plantas hay en Olmeda del Rey?

En los valles del río Gritos hay muchos cultivos. En las zonas altas, predominan los pinares. También se pueden encontrar árboles típicos del bosque mediterráneo, como la encina.

Desde 1965, se han repoblado grandes zonas del municipio con pino. Hoy en día, hay más de 2000 hectáreas de bosques.

El jabalí es un animal común en los montes del municipio. Históricamente, también ha habido liebres, corzos, perdices, conejos y venados.

Breve historia de Olmeda del Rey

Se sabe poco sobre los primeros habitantes de esta zona. Fue habitada por pueblos antiguos como los olcades y celtíberos.

Los romanos llegaron a la zona en el siglo II a. C.. Cerca de Olmeda del Rey se encuentran las ruinas de la importante ciudad romana de Valeria. Aunque no hay pruebas directas de asentamientos romanos en Olmeda del Rey, se especula sobre el origen romano de la "Fuente del Chorrillo".

La mayoría de las fuentes indican que Olmeda del Rey fue fundada por los cristianos a finales del siglo XII, después de la toma de Alarcón. Los archivos municipales se perdieron en un incendio en 1706, lo que dificulta conocer su historia más reciente.

En 1587, el pueblo recibió el nombre de Olmeda de las Valeras. En 1827, el pueblo logró independizarse del señorío al que pertenecía. Por ello, en 1829, solicitó y obtuvo el cambio de nombre a Olmeda del Rey.

A mediados del siglo XIX, Olmeda del Rey tenía 777 habitantes. El pueblo creció hasta principios del siglo XX.

Durante el siglo XX, el pueblo experimentó un periodo de estabilidad. Después de un conflicto importante a nivel nacional, la población comenzó a disminuir lentamente. En los años 1960, muchas personas emigraron a las ciudades en busca de trabajo. Sin embargo, desde finales del siglo XX, el pueblo recupera habitantes durante las vacaciones, cuando regresan los que nacieron allí y sus descendientes.

En 1974, Olmeda del Rey se unió a otros municipios por razones económicas, formando un nuevo municipio llamado Almodóvar de Monterrey. Pero en 1983, los municipios se separaron y recuperaron sus nombres originales.

¿Cuánta gente vive en Olmeda del Rey?

Olmeda del Rey tiene una población de 123 habitantes (en 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Olmeda del Rey entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio Monte Rey
Entre el censo de 1991 y el anterior, aparece este municipio porque se segrega del municipio Monte Rey

En el siglo XVI, Olmeda del Rey ya tenía 138 habitantes. La población creció hasta alcanzar su máximo a principios del siglo XX. Después de los años 60, la población disminuyó debido a la emigración a las ciudades.

El municipio tiene una superficie de 75,44 kilómetros cuadrados.

¿Quién gobierna en Olmeda del Rey?

El Ayuntamiento es el órgano que administra Olmeda del Rey. La alcaldesa actual es Ana Isabel Martínez Checa, del Partido Popular.

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Entre 1974 y 1983 parte de Almodóvar de Monterrey.
1983-1987
1987-1991 AP/PDP/UL (a partir de 1989 PP) n/d
1991-1995 José Rubio Escudero PSOE
1995-1999 José Rubio Escudero PSOE
1999-2003 José Rubio Escudero Independiente
2003-2007 Primitivo Mora Fernández PSOE
2007-2011 Isabel Mora Calleja PP
2011-2015
2015-2019
2019- n/d n/d

Fuentes: DGAL del Ministerio de Administraciones Públicas y Ministerio del Interior.

¿A qué se dedica la gente en Olmeda del Rey?

Históricamente, la economía del municipio se ha basado en la agricultura y en los ingresos por el uso de terrenos comunes, como los pastos.

Hoy en día, la agricultura sigue siendo importante. Además, una gran parte de los ingresos provienen de las pensiones de los jubilados que viven en el pueblo. En 2009, casi la mitad de la población tenía más de 65 años.

Agricultura y ganadería

La ganadería es casi inexistente, excepto por algunas ovejas.

Los campos de cereales (como trigo, cebada, avena y centeno) rodean el pueblo. También se cultiva girasol y hortalizas.

Archivo:Campo azafran
Campo de azafrán.

Olmeda del Rey está en la zona de producción del "Azafrán de la Mancha". Antiguamente, era un gran productor de esta especia, aunque ahora la producción es muy pequeña.

Archivo:Single lavender flower02
Flor de espliego o lavanda.

Antes se recogía espliego (lavanda) de los montes para extraer su esencia. Esta actividad disminuyó cuando la lavanda empezó a cultivarse de forma intensiva.

El río Gritos sufrió una enfermedad que afectó al cangrejo de río endémico y lo hizo desaparecer en los años 80.

¿Hay industria en Olmeda del Rey?

Actualmente, no hay industria en el municipio. Antiguamente, se mencionaba la fabricación de herramientas agrícolas. También hubo producción de yeso y de esencia de lavanda, pero estas actividades ya no se realizan.

Cultura y Patrimonio en Olmeda del Rey

Gastronomía local

Además de los platos típicos de la comarca, en Olmeda del Rey destacan el ajo atado, las tajadas de fideos y las rosquillas de vino.

Edificios y lugares históricos

  • Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de las Nieves: Es un edificio de piedra con dos entradas. Su interior tiene tres naves y una cúpula. Dentro se conservan objetos que sobrevivieron a tiempos difíciles, como un retablo barroco y un crucifijo de marfil.
  • Fuente del Chorrillo: Se cree que fue construida por el mismo arquitecto de la iglesia, aunque algunas personas piensan que es de origen romano.
  • Casona de labranza: Una casa antigua de los siglos XV o XVI, que aún conserva elementos originales en su fachada.

Fiestas y celebraciones

  • Fiesta de Verano: Se celebra la semana del 5 de agosto. Incluye eventos deportivos, muestras de comida y música. Es una fiesta popular, especialmente porque coincide con el regreso de los habitantes que viven fuera.
  • Fiestas Patronales: Se celebran alrededor del 14 de septiembre en honor al Santo Cristo de la Paz y Nuestra Señora de las Nieves. Durante estas fiestas, se sueltan vaquillas.

También se celebran otras festividades como:

¿Cómo llegar a Olmeda del Rey?

Olmeda del Rey se encuentra en el cruce de las carreteras comarcales CU-V-7124 y CU-V-7123.

Hay autobuses de la empresa Autolíneas Conquenses que conectan la capital, Cuenca, con Olmeda del Rey.

Personas destacadas

El 26 de octubre de 2001, el padre franciscano Víctor Chumillas Fernández fue nombrado hijo predilecto de la villa. Nació en 1902 y fue beatificado por el papa Benedicto XVI en 2007.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Olmeda del Rey Facts for Kids

  • Anexo:Municipios de la provincia de Cuenca
kids search engine
Olmeda del Rey para Niños. Enciclopedia Kiddle.