Río Gritos para niños
Datos para niños Río Gritos |
||
---|---|---|
![]() Hoz del río Gritos
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Júcar | |
Nacimiento | Olmeda del Rey | |
Desembocadura | Pantano de Alarcón | |
Coordenadas | 39°40′00″N 2°14′00″O / 39.666666666667, -2.2333333333333 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 35,4 km | |
Superficie de cuenca | 386,69 km² | |
Caudal medio | 0,538 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 1174 m Desembocadura: 795 m |
|
Mapa de localización | ||
Localización del río Gritos. | ||
El río Gritos es un río que se encuentra en la provincia de Cuenca, España. Es un río pequeño que se une al río Júcar por su lado izquierdo, justo antes de llegar al pantano de Alarcón.
Antes, a este río se le conocía como el arroyo de la Cañada del Pinar.
Contenido
¿Dónde Nace y Cómo Recorre el Río Gritos?
El río Gritos nace en las últimas montañas de la Serranía de Cuenca. Su origen está al este del pueblo de Olmeda del Rey, muy cerca de Chumillas, en un lugar llamado Malpaso.
Después de nacer, el río atraviesa el municipio de Las Valeras. Finalmente, recoge las aguas del valle donde se encuentra el pueblo de Valverde del Júcar. Allí se une al río Júcar, ya dentro del embalse de Alarcón.
La Hoz del Río Gritos y la Ciudad Romana de Valeria
En la localidad de Valeria, que forma parte del municipio de Las Valeras, el río Gritos ha creado un paisaje impresionante llamado la Hoz del Río Gritos. Una hoz es un valle estrecho y profundo, con paredes altas, que ha sido formado por el río a lo largo de mucho tiempo.
Sobre esta hoz se construyó una importante ciudad romana hace muchísimos años. Hoy en día, aún se pueden ver las ruinas de esta antigua ciudad, que son muy valiosas para entender cómo vivían las personas en la época romana.
¿Qué Otros Ríos se Unen al Río Gritos?
El río Gritos recibe agua de otros ríos y arroyos más pequeños a lo largo de su recorrido. Estos se llaman afluentes.
Afluentes por la Derecha
- El río Albaladejo se une al río Gritos por su lado derecho. Aunque hoy en día, debido a la construcción del pantano de Alarcón, sus aguas llegan directamente al pantano.
Afluentes por la Izquierda
- El río Piqueras se une al río Gritos por su lado izquierdo, cerca del pueblo de Valera de Abajo.
- En el mismo lugar, el arroyo de la Hoz Melera (también conocido como río de la Vega) también se une al Piqueras. Este arroyo nace cerca del propio río Gritos, en el municipio de Chumillas.
Además de estos, muchos otros arroyos, pequeños riachuelos y fuentes de agua se unen al río Gritos en su camino, aunque no tienen un caudal muy grande. Algunos ejemplos son el arroyo de la Dehesa, el reguero de Nicar, la fuente de Valdelagua y el arroyo de la Cañadilla.