robot de la enciclopedia para niños

Olleros de Tera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Olleros de Tera
localidad
Bandera de Calzadilla de Tera (Zamora).svg
Bandera
Escudo de Calzadilla de Tera (Zamora).svg
Escudo

Iglesia de Olleros de Tera (Zamora).jpg
Iglesia de Olleros de Tera.
Olleros de Tera ubicada en España
Olleros de Tera
Olleros de Tera
Ubicación de Olleros de Tera en España
Olleros de Tera ubicada en la provincia de Zamora
Olleros de Tera
Olleros de Tera
Ubicación de Olleros de Tera en la provincia de Zamora
País Bandera de España.svg España
• Provincia Zamora
• Comarca Benavente y Los Valles
• Municipio Calzadilla de Tera
Ubicación 41°59′07″N 6°06′03″O / 41.98531667, -6.10091389
• Altitud 749 m
Superficie 15 km²
Población 125 hab. (INE 2024)
• Densidad 8,33 hab./km²
Gentilicio ollerense
Código postal 49331
Alcalde (2019) Óscar Martínez Barrio
Patrón San Miguel
Sitio web Web de Olleros de Tera

Olleros de Tera es una pequeña localidad española que forma parte del municipio de Calzadilla de Tera. Se encuentra en la provincia de Zamora, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.

Este lugar está situado en la comarca de Benavente y Los Valles. Se ubica junto a la orilla derecha del río Tera y cerca del embalse de Nuestra Señora del Agavanzal.

Geografía y entorno natural de Olleros de Tera

Archivo:Teraolleros
El río Tera a su paso por Olleros.

Olleros de Tera se encuentra en un lugar especial de la provincia de Zamora. Se puede llegar a él por varias rutas importantes que han existido desde hace mucho tiempo. Algunas de estas rutas son la Vía Augusta XVII, el famoso Camino de Santiago y la Ruta de la Plata.

Las aguas claras del río Tera, que se acumulan en el embalse de Nuestra Señora del Agavanzal, junto con la riqueza de su tierra, crean paisajes muy bonitos. Aquí puedes disfrutar de paseos tranquilos o de sus zonas para bañarse y divertirse al aire libre.

Clima de Olleros de Tera: ¿Cómo es el tiempo?

Olleros de Tera tiene un clima mediterráneo continentalizado. Esto significa que es un clima templado con características del clima mediterráneo típico, pero también tiene rasgos de clima continental. Esto se debe a la altitud de la zona y a las montañas que impiden que llegue la influencia del mar.

Las temperaturas son extremas. Los inviernos son fríos, con una temperatura media de 4 °C. A veces, las temperaturas pueden bajar hasta los -15 °C. El frío es común desde octubre hasta abril o mayo. Los veranos son calurosos, con una temperatura media de 25 °C. Lo más notable en verano es la gran diferencia de temperatura entre el día y la noche. Las lluvias suelen ser pocas. Sin embargo, algunos años, las fuertes lluvias han causado inundaciones por el desbordamiento del canal de riego o del propio río Tera.

Historia de Olleros de Tera

Orígenes en la Edad Media

Durante la Edad Media, la zona donde se encuentra Olleros de Tera pasó a formar parte del Reino de León. Se cree que los reyes de este reino fueron quienes fundaron el pueblo.

Olleros de Tera en la Edad Moderna

Más tarde, en la Edad Moderna, Olleros de Tera fue una de las localidades que pertenecieron a la provincia de las Tierras del Conde de Benavente. Dentro de esta, formaba parte de la zona de Benavente.

Sin embargo, cuando se reorganizaron las provincias y se crearon las actuales en el año 1833, Olleros de Tera pasó a formar parte de la provincia de Zamora. Esta provincia se encuentra en la Región Leonesa. En 1834, el pueblo se integró en el partido judicial de Benavente.

Fauna y flora de Olleros de Tera

La gran cantidad de plantas que hay en muchos de sus paisajes permite que exista una fauna muy variada y abundante. Es común encontrar en las dehesas, sobre todo al atardecer o al amanecer, animales como zorros, liebres, codornices, perdices, buitres, lobos, ciervos o jabalíes, entre otros.

Fiestas y tradiciones de Olleros de Tera

Archivo:Ermita de la Agavanzal
Ermita de Nuestra Señora del Agavanzal.

Las fiestas principales de Olleros de Tera se celebran a principios y a finales de septiembre. Las primeras fiestas son en honor a la Virgen de Agavanzal. Las últimas fiestas son en honor a su patrón, San Miguel. Cerca del pueblo, al lado de la presa, hay una pequeña iglesia llamada ermita dedicada a esta virgen.

Lugares cercanos de interés

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Olleros de Tera Facts for Kids

kids search engine
Olleros de Tera para Niños. Enciclopedia Kiddle.