Olcoz para niños
Datos para niños Olcoz |
||
---|---|---|
localidad y concejo de Navarra | ||
![]() |
||
Ubicación de Olcoz en España | ||
Ubicación de Olcoz en Navarra | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Merindad | Pamplona | |
• Comarca | Comarca de Puente la Reina | |
• Partido judicial | Pamplona | |
• Municipio | Biurrun-Olcoz | |
Ubicación | 42°39′58″N 1°40′51″O / 42.66611111, -1.68083333 | |
Población | 41 hab. (2020) | |
Predom. ling. | Zona mixta | |
Pref. telefónico | 948 | |
Olcoz (Olkotz en euskera) es una pequeña localidad y un concejo de Navarra, en España. Forma parte del municipio de Biurrun-Olcoz. Se encuentra en la Merindad de Pamplona y en la Comarca de Puente la Reina. En el año 2020, Olcoz tenía 41 habitantes, según el INE.
Contenido
¿Dónde se encuentra Olcoz?
Olcoz está a solo 20 kilómetros de Pamplona, la capital de Navarra. Limita con otros concejos y pueblos. Al norte está Biurrun, al este Muruarte de Reta, al sur Barásoain y al oeste Tirapu y Úcar.
El Valle de Valdizarbe
Olcoz es parte de un valle llamado Valdizarbe. Este valle incluye varios pueblos cercanos. Algunos de ellos son Adiós, Añorbe, Biurrun, Enériz, Legarda, Muruzábal, Obanos, Tirapu, Úcar y Uterga.
¿Cómo ha evolucionado Olcoz a lo largo del tiempo?
La historia de Olcoz está ligada al valle de Valdizarbe. Antiguamente, este valle tenía su propia forma de organizarse. Más tarde, en el XIX, Olcoz se convirtió en un ayuntamiento independiente.
Cambios administrativos
En el XX, Olcoz se unió a Biurrun para formar el municipio actual de Biurrun-Olcoz. Antes de unas importantes reformas en los años 1835-1845, los habitantes de Olcoz elegían a sus propios representantes. Después de esas reformas, el pueblo pasó a tener el mismo sistema administrativo que la mayoría de los lugares en España.
Olcoz en el Camino de Santiago
Olcoz se encuentra en una ruta muy famosa: el Camino de Santiago. Específicamente, está en la parte del camino que viene desde Santa Cristina de Somport, en Aragón.
¿Cuántas personas viven en Olcoz?
La población de Olcoz ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha variado el número de habitantes:
Gráfica de evolución demográfica de Olcoz entre 1842 y 1920 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1930 y el anterior, este municipio desaparece porque se agrupa en el municipio 31056 (Biurrun Olcoz) en el año 1929 |
¿Qué edificios históricos hay en Olcoz?
Olcoz cuenta con varios edificios interesantes que muestran su historia y arte:
- Palacio cabo de armería del marqués de Fuerte Gollano: Es un palacio antiguo que perteneció a una familia importante.
- Torre palaciana: Esta torre, construida entre los siglos XIV y XV, está junto al palacio. Fue dañada durante la Guerra de la Independencia.
- Iglesia parroquial de San Miguel: Es la iglesia principal del pueblo. Su puerta es muy parecida a la de la famosa iglesia de Eunate.
Galería de imágenes
Ver también
- Biurrun-Olcoz
- Comarca de Puente la Reina
- Merindad de Pamplona
- Lista de concejos de Navarra