robot de la enciclopedia para niños

Úcar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Úcar
municipio de España
Ukarreko bandera.svg
Bandera
Escudo de Ucar.svg
Escudo

Úcar, Navarra, España, 2017-03-08, DD 02.jpg
Úcar ubicada en España
Úcar
Úcar
Ubicación de Úcar en España
Úcar ubicada en Navarra
Úcar
Úcar
Ubicación de Úcar en Navarra
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de Navarra.svg Navarra
• Provincia Bandera de Navarra.svg Navarra
• Merindad Pamplona
• Comarca Puente la Reina
• Partido judicial Pamplona/Iruña
• Mancomunidad Pamplona
Ubicación 42°41′28″N 1°42′14″O / 42.69100262, -1.703756552
• Altitud 528 m
Superficie 11,86 km²
Población 190 hab. (2024)
• Densidad 15,43 hab./km²
Gentilicio ucarreño, -a
Predom. ling. Zona no vascófona
Código postal 31154
Pref. telefónico 948
Alcalde (2023) Jorge Juan Petrina Piñal (Agrupación Indep. San Miguel)
Archivo:Úcar, Navarra, España, 2017-03-08, DD 01
Entrada al municipio.

Úcar (en euskera: Ukar) es un municipio español que se encuentra en la Comunidad Foral de Navarra. Está situado en la Merindad de Pamplona, una de las cinco divisiones históricas de Navarra, y forma parte de la Comarca de Puente la Reina, en la zona conocida como Valdizarbe. Úcar está a unos 22,2 km de Pamplona, la capital de la comunidad. En 2024, su población era de 190 habitantes, según el INE.

¿Cuántas personas viven en Úcar?

La población de Úcar a lo largo del tiempo

La demografía estudia cómo cambia la población de un lugar. Úcar ha tenido cambios en su número de habitantes a lo largo de los años.

Gráfica de evolución demográfica de Ucar entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Evolución demográfica
1897 1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991 2001 2017
393 383 322 297 273 261 245 208 137 121 115 126 183

¿Cuál es la historia de Úcar?

Úcar en la Edad Media

Desde el siglo XI, Úcar formó parte de las tierras del monasterio de San Juan de la Peña.

En el año 1370, un importante caballero navarro llamado Rodrigo de Úriz compró este lugar. Rodrigo era un hombre de confianza del rey Carlos II de Navarra y ocupó cargos importantes en varias regiones. Él y su hermano Martín Martínez de Úriz participaron en la batalla de Cocherel. Sin embargo, más tarde, Rodrigo de Úriz perdió sus propiedades y estas pasaron a ser parte de los bienes de la Corona de Navarra. En 1407, el rey Carlos III incluyó Úcar en el vizcondado de Muruzábal, un título que creó para su hermanastro Leonel de Navarra.

Antiguas localidades cercanas

Dentro del territorio de Úcar, existió hace mucho tiempo un pueblo llamado Ahe. Este lugar se ubicaba entre Elordi y Larrain. Ahe todavía aparece en un registro de 1427, junto con otros pueblos como Auriz y Gomacin.

¿Qué otros lugares están relacionados con Úcar?

  • Lista de municipios de Navarra
  • Navarra
  • Valdizarbe
  • Comarca de Puente la Reina

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Úcar Facts for Kids

kids search engine
Úcar para Niños. Enciclopedia Kiddle.