Biurrun para niños
Datos para niños Biurrun |
||
---|---|---|
localidad y concejo de Navarra | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Biurrun en España | ||
Ubicación de Biurrun en Navarra | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Merindad | Pamplona | |
• Comarca | Comarca de Puente la Reina | |
• Partido judicial | Pamplona | |
• Municipio | Biurrun-Olcoz | |
Ubicación | 42°41′33″N 1°40′45″O / 42.6925, -1.67916667 | |
Población | 182 hab. (2020) | |
Predom. ling. | Zona mixta | |
Pref. telefónico | 948 | |
Biurrun es una localidad y un concejo que forma parte de la Comunidad Foral de Navarra, en España. Se encuentra dentro del municipio de Biurrun-Olcoz, en la Merindad de Pamplona y en la Comarca de Puente la Reina. En el año 2020, Biurrun tenía 182 habitantes, según datos del INE.
Contenido
¿Qué significa el nombre de Biurrun?
El nombre de Biurrun tiene un origen muy interesante. Se cree que está relacionado con su ubicación en el paisaje. Algunos expertos, como Arturo Campión y Luis Mitxelena, piensan que viene de palabras en euskera.
La palabra bi(h)ur significa "torcido" y un(e) significa "lugar". Así, Biurrun podría significar "lugar torcido" o "curva", quizás refiriéndose a un recodo en un camino o un pequeño valle.
Historia de Biurrun
La historia de Biurrun es muy antigua y se remonta a miles de años.
Biurrun en la Prehistoria
En la década de 1990, unos arqueólogos de la Universidad de Navarra hicieron un descubrimiento importante. Encontraron restos de antiguos poblados de la Edad del Bronce en los lugares llamados Aparrea y Artearraga.
Estos poblados eran al aire libre y llegaron a ser bastante grandes, ocupando entre 4 y 5 hectáreas. Sus habitantes tenían una economía variada: cultivaban la tierra, criaban animales, cazaban y hacían artesanías. Se calcula que vivieron allí entre los años 1220 y 1130 antes de Cristo.
Biurrun en la Edad Media
Biurrun es una parte muy antigua del territorio que formó el Reino de Pamplona. La primera vez que se menciona a Biurrun en un documento histórico fue en el año 1098. Aparece en un escrito del monasterio de Santa María de Irache.
A finales del siglo XIII, se estableció en Biurrun una encomienda de la Orden de San Juan de Jerusalén. Una encomienda era como una sede o centro de esta orden militar. Se llamaba la Encomienda de Biurrun.
En el año 1441, Juan de Beaumont, que era el prior (el líder) de esta orden en Navarra, eligió la encomienda de Biurrun como una de sus sedes principales. La razón fue su ubicación estratégica. Estaba en el centro del reino, cerca de Pamplona y Tafalla, y muy cerca del castillo de Tiebas.
Biurrun en el Siglo XIX
Durante el siglo XIX, Biurrun fue un lugar importante en varios conflictos. Su ubicación, cerca de la carretera principal que llevaba a Pamplona, la convirtió en un punto estratégico.
Durante la Guerra de Independencia, hubo muchos enfrentamientos en la zona. Por ejemplo, en julio de 1810, Biurrun sufrió saqueos. También, en diciembre de 1812, hubo más enfrentamientos y la iglesia del pueblo fue saqueada de nuevo.
Más tarde, durante las guerras carlistas, Biurrun volvió a ser escenario de batallas. En septiembre de 1874, los carlistas lograron tomar el pueblo de las tropas republicanas en un evento conocido como la Acción de Biurrun.
Población de Biurrun
La cantidad de personas que viven en Biurrun ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población:
Gráfica de evolución demográfica de Biurrun entre 1842 y 1920 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1930 y el anterior, este municipio desaparece porque se agrupa en el municipio 31056 (Biurrun Olcoz) en el año 1929 |
Personas destacadas de Biurrun
Biurrun ha sido el lugar de nacimiento de algunas personas importantes:
Deportistas y figuras actuales
- Eunate Arraiza Otazu: Es una futbolista de Navarra que juega en el Athletic Club, un equipo de la primera división. También ha jugado para la selección de España desde 2017. En 2016, ganó el título de liga con el Athletic Club y participó en la Liga de Campeones Femenina de la UEFA.
Personajes históricos
- Rodrigo de Biurrun (siglo XIII-XIV): Fue un líder de los Infanzones de Obanos, un grupo de personas importantes de la época. Participó en las reuniones de las Cortes en 1307, que se hicieron en la catedral de Pamplona.
- Ambrosio Izu Balmori (1893-1981): Fue un empresario y una persona que apoyaba mucho el arte y el deporte. De joven, se fue a México y allí ganó mucho dinero en la industria de la ropa. En Navarra, ayudó a muchas asociaciones y patrocinó campeonatos deportivos. Fue presidente de equipos de fútbol como el Club Atlético Osasuna y el Real Club España.
Más información
- Biurrun-Olcoz
- Comarca de Puente la Reina
- Merindad de Pamplona
- Lista de concejos de Navarra