Jocón para niños
Datos para niños Jocón |
||
---|---|---|
Municipio | ||
Localización de Jocón en Honduras
|
||
Coordenadas | 15°17′28″N 86°54′54″O / 15.291122222222, -86.914908333333 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Yoro | |
Subdivisiones | 10 aldeas y 83 caseríos | |
Superficie | ||
• Total | 354.5 km² | |
• Media | 964 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 9749 hab. | |
• Densidad | 27,50 hab./km² | |
• Urbana | 2366 hab. | |
Huso horario | Central: UTC-6 | |
Patrono(a) | Santo Cristo de Esquipulas | |
Jocón es un municipio que se encuentra en el departamento de Yoro, en la República de Honduras. Es un lugar con una rica historia y una comunidad activa.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Jocón?
El nombre de Jocón tiene un origen interesante. Al principio, este lugar se conocía como Pueblo Viejo. Su nombre actual, Jocón, viene de un tipo de planta llamada junco. Estas plantas son muy comunes en la región.
¿Dónde se ubica Jocón? Conoce sus límites
Jocón está rodeado por otros municipios importantes. Conocer sus límites nos ayuda a entender mejor su ubicación geográfica.
Orientación | Límite |
---|---|
Norte | Municipio de Olanchito, Yoro |
Sur | Municipio de Yoro, Yoro |
Este | Municipio de Arenal, Yoro |
Municipio de Mangulile, Olancho | |
Oeste | Municipio de Yoro, Yoro |
Un vistazo a la historia de Jocón
La historia de Jocón se remonta a muchos años atrás. Es importante conocer cómo ha crecido y cambiado este municipio a lo largo del tiempo.
¿Cuándo se mencionó Jocón por primera vez?
En el año 1791, se realizó un importante conteo de población. En ese momento, Jocón era uno de los pueblos que formaban parte del Curato de Yoro. Esto nos muestra que ya era un lugar reconocido en la región.
¿Cómo se organizó Jocón en el pasado?
Más tarde, en 1889, hubo una reorganización del territorio. En la División Política Territorial de ese año, Jocón ya era un municipio. Formaba parte del Distrito de Yoro. Esto significa que tenía su propia administración y era una parte importante de la zona.
¿Cómo se organiza Jocón hoy en día?
Jocón se organiza en diferentes comunidades para su administración. Esto ayuda a que los servicios lleguen a todos sus habitantes.
Aldeas y caseríos de Jocón
Según datos de 2013, Jocón cuenta con 10 aldeas principales. Además, tiene 83 caseríos, que son comunidades más pequeñas.
Código | Aldea |
---|---|
180501 | Jocón |
180502 | Agua Fría |
180503 | Alta Cruz |
180504 | La Dalia |
180505 | La Loma |
180506 | La Rosa |
180507 | Lama |
180508 | Macora |
180509 | Puente Grande |
180510 | Tapiquil |
Proyectos de desarrollo en Jocón
Actualmente, se están llevando a cabo proyectos para mejorar la vida de los habitantes de Jocón. Por ejemplo, en el caserío de El Coco, que pertenece a la comunidad de Alta Cruz, se está desarrollando un proyecto de electrificación. Esto significa que más hogares tendrán acceso a la electricidad, lo que mejora mucho la calidad de vida.
Véase también
En inglés: Jocón Facts for Kids