Río Conchos para niños
Datos para niños Río Conchos |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Bravo | |
Nacimiento | Nonoava Chihuahua | |
Desembocadura | Río Bravo | |
Coordenadas | 29°35′10″N 104°25′25″O / 29.586111111111, -104.42361111111 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Chihuahua | |
Cuerpo de agua | ||
Afluentes | Chuvíscar (120 km) | |
Longitud | 910,34 km | |
Superficie de cuenca | 62.881 km² | |
Caudal medio | 100 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 2.825 m Desembocadura: 782 m |
|
Mapa de localización | ||
Localización del río Conchos | ||
Cuenca del río Conchos | ||
El río Conchos es el río más importante del estado de Chihuahua, en México. También es el principal río que se une al río Bravo desde el lado mexicano.
Este río es muy útil porque tiene varias presas que ayudan a usar su agua para regar los campos de cultivo. Casi la mitad del territorio de Chihuahua es parte de la cuenca del río Conchos. Es uno de los pocos ríos en Chihuahua que siempre tiene agua, junto con el río Bravo, el río San Pedro, el río Papigochic y el río Santa Isabel.
Contenido
El Río Conchos: Un Viaje por Chihuahua
El río Conchos recorre diferentes paisajes, desde las montañas hasta el desierto. Su viaje es vital para la vida en el estado de Chihuahua.
¿Dónde Nace el Río Conchos?
El río Conchos comienza su recorrido en la Sierra Madre Occidental, en el municipio de Bocoyna, Chihuahua. Nace a una altura de 2.825 metros sobre el nivel del mar. Desde allí, fluye hacia el sur, recibiendo agua de otros arroyos de la sierra.
El Curso Alto: La Sierra Fría
En esta zona, el río pasa por lugares como Bocoyna y Sisoguichi. Una presa llamada presa San Juanito almacena su agua para la comunidad. En verano, llueve mucho, y en invierno, cae nieve, con temperaturas que pueden bajar hasta los -20 °C.
El río serpentea entre rocas y cañones. A veces, su caudal es pequeño, pero va creciendo a medida que se le unen más arroyos. Al salir de esta zona, el río ya mide unos 15 metros de ancho.
El Curso Medio: La Meseta y los Cultivos
Después de las montañas, el río Conchos llega a una región más plana, conocida como la meseta. Aquí, se le unen otros ríos importantes como el río Nonoava y el río Valle del Rosario. En esta parte, el clima es más seco.
El río ya es más ancho, con unos 100 metros en promedio, y tiene peces como mojarras y bagres. Es en el municipio de San Francisco de Conchos donde se construye la presa de la Boquilla. Esta es la presa más grande de Chihuahua y forma el lago Toronto. Aunque antes generaba electricidad, ahora su agua se usa principalmente para regar los campos de cultivo en los valles de Camargo y Delicias.
El Valle Agrícola: Alimentando la Región
Después de la Presa de la Boquilla, el río vuelve a ser represado, formando el lago Colina. Luego, pasa por la ciudad de Camargo. Esta ciudad es un centro agrícola muy importante. Cerca de Camargo, el río Florido se une al Conchos, trayendo agua de otros ríos del sur de Chihuahua y del norte de Durango.
Desde este punto, el río Conchos cambia su dirección hacia el norte. Más adelante, se forma la presa Rosetilla. Cerca de Delicias, el río San Pedro, otro río importante de Chihuahua, se une al Conchos.
A lo largo de esta zona agrícola, se extrae mucha agua del río para los canales de riego. Esto reduce mucho su caudal. Después de dejar los campos de cultivo, el río entra en el desierto de Chihuahua y se dirige hacia el noreste.
El Curso Bajo: El Desierto y la Unión Final
El río Conchos atraviesa los municipios de Julimes, Aldama, Coyame del Sotol y Ojinaga. En Aldama, el río Chuvíscar se une a él.
Más adelante, el río es embalsado en la presa Luis L. León, también conocida como El Granero. Esta es la segunda presa más importante del estado. Luego, el río pasa por el cañón del Pegüis y forma una última presa, la presa Toribio Ortega, cerca de Ojinaga. Finalmente, en la orilla de Ojinaga, el río Conchos se une al río Bravo.
La Desembocadura: Un Aporte Vital
El río Conchos termina su viaje uniéndose al río Bravo a una altura de 782 metros. Es el afluente más grande del río Bravo en el lado mexicano. A lo largo de su recorrido, el río Conchos ha sido muy utilizado. Ha proporcionado agua a muchas comunidades y ciudades como Camargo, Delicias y Ojinaga. También ha regado la zona agrícola más grande de Chihuahua.
Aunque su caudal se reduce mucho por todo el uso, el río Conchos logra unirse al río Bravo con unos 35 metros de ancho. Su agua ayuda a reforzar el caudal del río Bravo en ese punto.
Véase también
En inglés: Rio Conchos Facts for Kids