robot de la enciclopedia para niños

Odontostilbe avanhandava para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Odontostilbe avanhandava
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Subclase: Neopterygii
Infraclase: Teleostei
Superorden: Ostariophysi
Orden: Characiformes
Familia: Characidae
Subfamilia: Cheirodontinae
Género: Odontostilbe
Especie: Odontostilbe avanhandava
Chuctaya-Vasquez, Bührnheim & Malabarba, 2018

El Odontostilbe avanhandava es un pez de agua dulce que pertenece a la familia de los caracínidos. Estos peces viven en ríos y arroyos de zonas tropicales en el centro-este de Sudamérica. Es un tipo de pez pequeño y se le conoce por su nombre científico.

¿Cómo se clasificó el Odontostilbe avanhandava?

Descubrimiento y nombre de la especie

Esta especie de pez fue descrita por primera vez en el año 2018. Los científicos que la estudiaron y le dieron nombre fueron los ictiólogos (expertos en peces) Junior Alberto Chuctaya-Vasquez, Cristina Motta Bührnheim y Luiz Roberto Malabarba.

La primera vez que se encontró un ejemplar de esta especie fue en un lugar llamado "ribeirão da Batalha", cerca del río Paranaíba, en el municipio de Paracatu, en el estado de Minas Gerais, Brasil. Este lugar se conoce como la "localidad tipo".

El primer ejemplar que se usó para describir la especie se llama "holotipo". Era una hembra adulta que medía 48,7 milímetros de largo. Fue capturada en 2002 y se guarda en una colección de peces en la Universidad de São Paulo.

¿Qué significan los nombres de este pez?

El nombre del género, Odontostilbe, viene de palabras del idioma griego. "Odous" significa 'dientes' y "stilbe" significa 'lámpara'.

El nombre de la especie, avanhandava, es un homenaje a un lugar. Se refiere a la cascada de Avanhandava, que ya no existe en el río Tieté. En 1908, se capturó el primer ejemplar de este pez cerca de esa cascada. El nombre "Avanhandava" significa "Hombre que habla el dialecto Nhandeva". La cascada fue cubierta por una represa hidroeléctrica.

¿Cómo se diferencia de otros peces similares?

Antes de ser descrita, esta especie se confundía con otra llamada Odontostilbe microcephala. Esa especie se encontró en el río Pilcomayo, en Bolivia.

El Odontostilbe avanhandava tiene características únicas que lo distinguen de otros peces de su mismo género. Por ejemplo, sus dientes en la parte delantera de la boca tienen entre 7 y 11 puntas, todas del mismo tamaño. También tiene una estructura especial en su sentido del olfato con 11 a 12 láminas.

Además, se diferencia de otras especies del género Odontostilbe por tener dientes especiales en una parte de su boca llamada mesopterigio, que están agrupados en el centro del hueso.

¿Dónde vive el Odontostilbe avanhandava?

Hábitat y distribución geográfica

El Odontostilbe avanhandava vive en la parte central y oriental de Sudamérica. Se encuentra en los ríos tropicales de la cuenca alta del Río Paraná. Esta cuenca es parte de la cuenca del Plata, que vierte sus aguas en el océano Atlántico.

Este pez es exclusivo de Brasil. Se ha encontrado en los estados de Goiás, Mato Grosso del Sur, Minas Gerais y São Paulo. Es una especie que solo se encuentra en la ecorregión de agua dulce del Paraná superior.

¿Cuál es el estado de conservación del Odontostilbe avanhandava?

Esfuerzos de conservación

Los científicos que describieron el Odontostilbe avanhandava sugirieron que se clasificara como una especie de "preocupación menor" (LC). Esta clasificación la establece la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Esto significa que, por ahora, no se considera que esta especie esté en peligro de desaparecer. Sin embargo, es importante seguir cuidando sus hábitats naturales para asegurar su supervivencia a largo plazo.

kids search engine
Odontostilbe avanhandava para Niños. Enciclopedia Kiddle.