Octavio Vicent para niños
Datos para niños Octavio Vicent |
||
---|---|---|
![]() Monumento al maestro Serrano en la ciudad de Valencia, obra de Octavio Vicent
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Salvador Octavio Vicent Cortina | |
Nacimiento | 25 de diciembre de 1913 Valencia (Comunidad Valenciana) |
|
Fallecimiento | 20 de octubre de 1999 Valencia (Comunidad Valenciana) |
|
Nacionalidad | Español | |
Información profesional | ||
Área | Escultura | |
Salvador Octavio Vicent Cortina, más conocido como Octavio Vicent, fue un importante escultor español. Nació en Valencia el 25 de diciembre de 1913 y falleció en la misma ciudad el 20 de octubre de 1999. Además de escultor, también fue un imaginero, es decir, creaba imágenes religiosas, y en ocasiones, artista fallero.
Contenido
¿Quién fue Octavio Vicent?
Sus primeros años y formación
Octavio Vicent era hijo de Carmelo Vicent, quien también fue un escultor. Desde joven, Octavio mostró interés por el arte, siguiendo los pasos de su padre.
En 1930, Octavio ingresó en la prestigiosa Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid. Allí, pudo aprender y perfeccionar sus habilidades artísticas. En 1935, ganó una beca llamada "Pensión Piquer". Esta beca le permitió viajar y estudiar en la Accademia di Belle Arti de Florencia, en Italia, una ciudad famosa por su arte y cultura.
Regreso a Valencia y reconocimiento
Después de un periodo de conflicto en España, Octavio Vicent regresó a su ciudad natal, Valencia. A partir de entonces, su carrera como escultor comenzó a destacar.
En 1945, recibió la tercera medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes por una de sus obras. Dos años después, en 1947, ganó un puesto como profesor de modelado en la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos. Ser profesor en una academia tan importante era un gran logro.
En 1948, obtuvo la segunda medalla en la Exposición de Bellas Artes de Madrid. Sus obras "La música profana" y "La música religiosa" fueron muy elogiadas. A lo largo de los años, Octavio Vicent siguió recibiendo importantes premios, como el primer premio de "Escultura Mediterránea" en Alicante en 1957, el Premio Nacional de Escultura en 1958 y el Premio "Guadalquivir" en Sevilla en 1959.
Obras destacadas de Octavio Vicent
Octavio Vicent creó muchas esculturas a lo largo de su vida. Aquí te presentamos algunas de sus obras más conocidas:
- 1953: La imagen de Santa María Salomé para la Semana Santa en Cieza, en Cieza, Región de Murcia.
- 1964: La fuente de la plaza del Patriarca en Valencia.
- 1965: El Monumento al Maestro Serrano en Valencia.
- 1966-1971: La fuente de la glorieta Galán en Teruel.
- 1966: La escultura conocida como La Peregrina en Valencia.
- 1966: Una imagen de la Virgen de los Desamparados en Adzaneta de Albaida.
- 1973-1976: El retablo del Altar Mayor de la Iglesia arciprestal de la Asunción en Jijona.
- 1975: Una imagen de la Virgen de los Desamparados para la Iglesia de San Ramón en Paiporta.
- 1981: El monumento a Félix Rodríguez de la Fuente en el parque zoológico de Madrid.
- 1981: La estatua de Juan Ramón Jiménez en Moguer.
- 1985: El paso de la Santa Cena para la Semana Santa de Cuenca.
- 1993: El paso del Divino Costado de Cristo para la Semana Santa de Torrente, en Valencia.