Nutrición saprotrófica para niños
La nutrición saprotrófica es una forma especial en que algunos seres vivos obtienen su alimento. Imagina que son como los "recicladores" de la naturaleza. Estos organismos se alimentan de materia orgánica que ya está muerta o en descomposición, como hojas caídas, madera vieja o restos de animales.
Los principales seres vivos que usan este tipo de nutrición son los saprótrofos. Entre ellos, los más conocidos son los hongos (como los que ves en el bosque) y muchas bacterias que viven en el suelo.
Cuando hablamos de hongos microscópicos que se alimentan así, a veces se les llama saprobios. Antes se pensaba que algunas plantas también eran saprótrofas, llamadas saprófitas, pero ahora sabemos que en realidad son parásitos de hongos o de otras plantas.
Este proceso de alimentación ocurre fuera del cuerpo del organismo. Los saprótrofos liberan sustancias especiales que descomponen la materia muerta. Luego, absorben los nutrientes ya digeridos a través de sus paredes celulares. En el caso de los hongos, esto sucede principalmente a través de sus hifas, que son como pequeños hilos que forman una red llamada micelio.
Contenido
Nutrición Saprotrófica: ¿Cómo se Alimentan los Descomponedores?
¿Qué es la Nutrición Saprotrófica?
La nutrición saprotrófica es el método que usan ciertos organismos para obtener energía y nutrientes. Lo hacen descomponiendo materia orgánica muerta o en desecho. Es un tipo de digestión que ocurre fuera de su cuerpo.
Este proceso es vital para el medio ambiente. Ayuda a reciclar los nutrientes y a limpiar la naturaleza. Los organismos que se alimentan de esta manera son llamados saprótrofos.
El Proceso de Alimentación Saprotrófica
Cuando la materia orgánica se descompone, los saprótrofos la transforman en compuestos más simples. Esto lo logran liberando enzimas (sustancias químicas) al exterior. Estas enzimas actúan como "tijeras" que cortan las moléculas grandes en pedazos más pequeños.
¿Cómo Descomponen los Nutrientes?
- Las proteínas se dividen en sus partes más pequeñas, llamadas aminoácidos. Esto lo hacen con la ayuda de enzimas llamadas proteasas.
- Los lípidos (grasas) se descomponen en ácidos grasos y glicerol, gracias a las lipasas.
- El almidón se rompe en azúcares más simples, como los disacáridos, por acción de las amilasas.
- La celulosa, que es una parte importante de las plantas, se convierte en glucosa.
¿Cómo Absorben los Nutrientes?
Una vez que estos nutrientes se han descompuesto en formas más simples, el saprótrofo los absorbe. En los hongos, esto ocurre a través de las paredes de sus hifas. Los nutrientes viajan por todo el micelio, que es la red de hifas. Así, el organismo puede crecer y repararse.
Condiciones Ideales para los Saprótrofos
Para que los organismos saprótrofos crezcan bien, necesitan ciertas condiciones y nutrientes.
Importancia del Agua y el Oxígeno
- Agua: Los hongos, por ejemplo, están compuestos en gran parte por agua. Necesitan mucha humedad para absorberla y para compensar la que pierden por evaporación.
- Oxígeno: La mayoría de los saprótrofos necesitan oxígeno para vivir. Muy pocos pueden sobrevivir sin él.
Temperatura y pH Adecuados
- pH neutro-ácido: Prefieren ambientes que sean neutros o ligeramente ácidos.
- Temperatura media-baja: La mayoría crece mejor entre 1°C y 35°C. La temperatura ideal suele ser alrededor de 25°C.
Nutrientes Esenciales
Los nutrientes que absorben deben proporcionarles carbono, proteínas, vitaminas y, a veces, iones.
- La materia muerta es una fuente rica en azúcares, que les dan carbono.
- Necesitan proteínas para construir sus propias estructuras. Esto lo consiguen absorbiendo aminoácidos del suelo.
- Aunque son menos comunes, vitaminas como la tiamina y iones como el potasio, el fósforo y el magnesio son importantes para el crecimiento de su micelio.
Galería de imágenes
-
Cordón micelial formado por una colección de hifas; parte esencial en el proceso de nutrición saprotrófica, se utiliza para la ingesta de materia orgánica a través de su pared celular. La red de hifas se denomina micelio, que es fundamental para la nutrición fúngica.
Véase también
En inglés: Saprotrophic nutrition Facts for Kids
- Descomponedores
- Detritívoro
- Nutrición holozoica
- Nutrición parasitaria
- Bacterias saprotróficas