Nueva Guadalupe para niños
Datos para niños Nueva GuadalupeValle de La Esperanza |
||
---|---|---|
Distrito | ||
![]() |
||
![]() Bandera
|
||
Localización de Nueva Guadalupe en El Salvador
|
||
Coordenadas | 13°32′09″N 88°21′01″O / 13.535722222222, -88.350286111111 | |
Entidad | Distrito | |
• País | El Salvador | |
• Departamento | ![]() |
|
Alcalde | Elías Villatoro | |
• Partidos gobernantes | ![]() |
|
Eventos históricos | ||
• Fundación |
|
|
Superficie | ||
• Total | 22.81 km² | |
Altitud | ||
• Media | 490 m s. n. m. | |
Población (2024) | Puesto 151 de 262.º | |
• Total | 7 747 hab. | |
• Densidad | 339,63 hab./km² | |
Huso horario | UTC -6 | |
Código Postal | CP 3313 | |
Fiestas mayores |
|
|
Patrono(a) | Virgen de Guadalupe | |
[ Sitio web oficial ] | ||
Nueva Guadalupe es un distrito que forma parte del municipio de San Miguel Oeste. Se encuentra en el departamento de San Miguel, en El Salvador. Sus límites son: al norte con Lolotique y Moncagua; al este con Moncagua; al sur con Chinameca y al oeste con San Buenaventura.
Las fiestas más importantes de Nueva Guadalupe se celebran del 23 al 27 de febrero. Estas fiestas son en honor a la Virgen de Guadalupe, la patrona del lugar.
Contenido
Historia de Nueva Guadalupe
¿Cuándo se fundó Nueva Guadalupe?
Nueva Guadalupe fue fundada en el año 1838. Su fundador fue el coronel colombiano Narciso Benítez, quien era el Gobernador Político y Militar del departamento de San Miguel. Él fue un valiente soldado que luchó junto al Libertador Simón Bolívar. En 1840, el coronel Benítez le dio a Nueva Guadalupe el título de "Pueblo Viejo".
¿Cómo se convirtió en Villa y luego en Ciudad?
Desde 1838 hasta 1856, Nueva Guadalupe formó parte del distrito de Chinameca. Luego, entre 1865 y 1875, volvió a pertenecer al departamento de San Miguel.
En 1878, Nueva Guadalupe recibió el título de Villa. En ese tiempo, en 1890, tenía alrededor de 1,600 habitantes. Mucho tiempo después, el 2 de diciembre de 1996, Nueva Guadalupe fue reconocida oficialmente como Ciudad.
El Terremoto de 1951
El 6 y 7 de mayo de 1951, un fuerte terremoto sacudió la zona oriental de El Salvador. Este sismo causó muchos daños y casi destruyó por completo varias ciudades, incluyendo Jucuapa, Chinameca, Alegría y Nueva Guadalupe.
El primer temblor ocurrió a las 5:02 de la tarde, con una magnitud de 6.2 grados. Cuatro minutos después, a las 5:06 de la tarde, hubo otro temblor de 5.9 grados. Estos sismos dejaron a muchas personas sin hogar y causaron daños en los departamentos de La Paz, Usulután y San Miguel.
El terremoto causó la muerte de 400 personas y dejó a 1100 heridas. Unas 25,000 personas perdieron sus casas. El gobierno de Juan Domingo Perón de Argentina envió ayuda con alimentos y medicinas, y también médicos para atender a los afectados.
Naturaleza y Recursos
¿Qué tipo de plantas y animales hay en Nueva Guadalupe?
La zona de Nueva Guadalupe tiene un tipo de bosque llamado bosque húmedo tropical. Aquí crecen muchos cafetales, especialmente en las zonas más altas. También hay cultivos de cada año. Entre los árboles más comunes se encuentran el nance, roble, chaparro, conacaste y copinol.
En cuanto a los animales, la fauna es variada. Se pueden ver muchas especies de aves, como la codorniz y las golondrinas, dependiendo de la época del año.
¿De dónde viene el agua en el distrito?
Los principales ríos y arroyos de Nueva Guadalupe son San Luis, El Pital, El Chorro y El Jiote. Además, en el Valle La Esperanza, hay mucha agua subterránea. Esto facilita obtener agua para que las personas la usen. También hay quebradas como San Luis, La Bóveda, La Piscina, El Cementerio, De Villalta, El Zope, El Muerto, Joya Verde, El Palomar y Honda.
Economía y Sociedad
¿A qué se dedica la gente en Nueva Guadalupe?
La mayoría de los agricultores en el distrito cultivan maíz y frijol. También producen frutas como guineo (plátano), coco, jocote y naranja. En cuanto a las verduras, cultivan yuca, tomate y pipián.
¿Cómo es la educación y la salud?
Según un censo de 2007, la mayoría de la gente en Nueva Guadalupe ha terminado al menos la escuela primaria. Un 19.9% ha completado la educación media (secundaria), y un 62.5% ha terminado algún tipo de educación superior.
Aunque muchas personas viven en el campo, la mayoría de las escuelas están en la zona urbana. Hay seis escuelas en total, con 101 maestros.
En cuanto a la salud, el distrito cuenta con un Hospital Nacional. También hay cuatro negocios relacionados con la salud: uno de medicina general, dos clínicas dentales y un laboratorio clínico.
Barrios y Cantones
Nueva Guadalupe está organizada en diferentes barrios y cantones:
- Barrios:
* San Luis * El Calvario * San Isidro * El Centro
- Colonias:
* Bosque I y II * Esperanza I y II * Bonanza * Libertad * Jardines del Rey * Molina I y II * García
- Cantones:
* San Luis * Planes de San Sebastián
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Nueva Guadalupe Facts for Kids