Títulos reales y nobiliarios de España para niños
Los títulos nobiliarios en el Reino de España son distinciones especiales que el Rey otorga a ciertas personas. Estos títulos son un reconocimiento a servicios importantes o a la historia de una familia. No otorgan privilegios especiales ni ventajas económicas en la actualidad.
En 2025, había alrededor de 2700 títulos nobiliarios en España, en manos de unas 2206 personas. De estos, 418 tienen la distinción de Grandeza de España, que es un rango más alto. Algunas familias importantes, como la Casa de Alba o la Casa de Medinaceli, poseen muchos de estos títulos.
Contenido
Nobles en la actualidad
En 2019, había más de 2200 nobles en España, y más de 400 de ellos eran Grandes de España. En total, existían más de 2800 títulos nobiliarios españoles. Es común que una misma persona tenga varios títulos.
Muchos nobles hoy en día trabajan en el mundo de los negocios, las finanzas y la tecnología. Algunos ocupan puestos importantes en grandes empresas. Por ejemplo, Esther Alcocer Koplowitz, marquesa de Casa Peñalver, es presidenta de una empresa importante, y Alfonso Martínez de Irujo y Fitz-James Stuart, duque de Híjar, preside una escuela de leyes.
Situación legal de los títulos nobiliarios
En la España actual, tener un título de nobleza no significa tener ningún privilegio legal ni ventajas en los impuestos. Es solo una distinción de honor. Las personas con títulos de Grandeza de España reciben el tratamiento de excelentísimos señores, y los demás, de ilustrísimos señores. El último privilegio que tenían los Grandes de España, el derecho a un pasaporte especial, se eliminó en 1984.
Los títulos nobiliarios fueron eliminados por un tiempo en 1931. Luego, en 1947, se permitió de nuevo su reconocimiento y concesión.
Hoy en día, la Constitución Española de 1978 establece que el Rey tiene la autoridad para conceder honores y distinciones, incluyendo los títulos nobiliarios, siguiendo las leyes.
Los títulos nobiliarios en España no se pueden comprar ni vender. Solo se heredan por los familiares directos del primer titular, siguiendo un orden establecido. El Ministerio de Justicia se encarga de tramitar estas herencias, y su uso está sujeto al pago de un impuesto.
Impuestos por los títulos
Para poder usar un título nobiliario de forma oficial en España, hay que pagar un impuesto. La cantidad a pagar depende del tipo de título y de si lleva asociada la Grandeza de España. Por ejemplo, en 2021, usar un título con Grandeza costaba 2.837 euros en una transmisión directa.
Cómo se conceden los títulos
Los títulos nobiliarios son otorgados por el Rey. También es el Rey quien aprueba cada vez que un título pasa de una persona a otra por herencia.
Para conceder un título, se suelen premiar servicios muy importantes a la Nación o a la Monarquía. Esto se hace con el acuerdo del Consejo de Ministros y después de revisar los méritos de la persona.
Sucesión de los títulos
Los títulos nobiliarios se pueden transmitir de dos maneras:
- En vida: Una persona puede ceder un título a uno de sus hijos, si tiene varios títulos, y con el permiso del Rey.
- Por fallecimiento: Cuando el titular de un título fallece, sus familiares con mejor derecho pueden reclamar la sucesión en un plazo de 5 años.
Títulos reales en España

Además de los títulos nobiliarios, existen otras dignidades asociadas a la Corona, que no son títulos nobiliarios en sí mismos:
- Rey o Reina de España: Es el jefe de la Corona de España. Actualmente es el Rey Felipe VI.
- Reina consorte: Es la esposa del Rey. Actualmente es la Reina Letizia.
- Príncipe o Princesa de Asturias: Es el heredero o heredera de la Corona de España. Actualmente es la Princesa Leonor.
- Infante o Infanta de España: Son los hijos del Rey que no son el heredero, y también los hijos del heredero. El Rey puede conceder esta dignidad a otras personas. Actualmente son la Infanta Sofía, la Infanta Elena y la Infanta Cristina.
Los padres del Rey Felipe VI, Juan Carlos de Borbón y Sofía de Grecia, siguen usando los títulos de Rey y Reina de forma honorífica.
Títulos de la Casa Real
Son un tipo especial de título nobiliario que el Rey concede a miembros de su familia para toda la vida. No se rigen por las mismas reglas que los demás títulos. Actualmente, la Infanta Margarita, duquesa de Soria, y la Infanta Elena, duquesa de Lugo, tienen títulos de la Casa Real.
Tipos de títulos nobiliarios en España


Grandeza de España
Es una distinción muy importante que puede ir unida a un título (como un ducado) o existir por sí sola. En 2022, había seis Grandezas de España personales que no estaban ligadas a un título nobiliario específico fuera de la Familia Real.
Ducados
Un ducado es el título nobiliario más alto. Actualmente, hay 151 ducados en España. Casi todos los ducados tienen asociada la Grandeza de España.
Marquesados
Un marquesado es un título importante. En la actualidad, existen 1356 marquesados en España, y 141 de ellos tienen asociada la Grandeza de España.
Condados
Un condado es otro tipo de título nobiliario. Hay 934 condados en España, y 106 de ellos tienen Grandeza de España.
Vizcondados
Existen 140 vizcondados en España, y dos de ellos tienen Grandeza de España.
Baronías
Hay 169 baronías en España, y dos de ellas tienen Grandeza de España.
Señoríos
Actualmente, solo cinco señoríos se consideran títulos del Reino, y dos de ellos tienen Grandeza de España. Otros señoríos históricos ya no se reconocen.
Hidalguía
El término "hidalgo" se refiere a una persona de nobleza, aunque no tenga un título como duque o marqués. Antiguamente, ser hidalgo significaba tener ciertos derechos. Hoy en día, el principal derecho de un hidalgo es usar el escudo de armas de sus antepasados.
Historia de los títulos nobiliarios
Antiguamente, los títulos se clasificaban según su origen en diferentes reinos de España, como Castilla, Aragón o Navarra. Los reyes españoles también concedieron títulos en otros territorios que formaron parte de la Monarquía Hispánica.
Títulos concedidos por Juan Carlos I
Hasta que dejó de ser Rey en 2014, el rey Juan Carlos I otorgó 49 títulos nobiliarios y algunas Grandezas de España adicionales. Estos títulos fueron para personas destacadas en la política, la cultura y la economía de España. Algunos ejemplos son el ducado de Suárez para el expresidente Adolfo Suárez, o el marquesado de Vargas Llosa para el escritor Mario Vargas Llosa.
El rey Juan Carlos I también concedió títulos ducales a sus hijas, las infantas Elena y Cristina. Estos son títulos de la Casa Real y son vitalicios, lo que significa que no se heredan y volverán a la Corona cuando ellas fallezcan.
Títulos concedidos por Felipe VI
En sus primeros años de reinado, el rey Felipe VI no concedió ningún título nobiliario nuevo, solo rehabilitó algunos antiguos.
Sin embargo, el 19 de junio de 2025, con motivo del undécimo aniversario de su proclamación, el rey Felipe VI otorgó sus primeros títulos nobiliarios. Entre ellos, el marquesado del Llevant de Mallorca al extenista Rafael Nadal, y el marquesado de Perales a la nadadora Teresa Perales.
Galería de imágenes
-
Corona del rey de España.
-
Corona del príncipe de Asturias.
-
Corona de infante de España.
-
Corona de grande de España.
-
Corona de duque.
-
Corona de marqués.
-
Corona de conde.
-
Corona de vizconde.
-
Corona de barón.
-
Corona de señor.
-
Corona de hidalgo.
-
Cayetana Fitz-James Stuart, duquesa de Alba, fue la persona con más títulos nobiliarios del mundo.