Nikolái Guliáiev para niños
Datos para niños Nikolái Guliáiev |
||
---|---|---|
![]() Nikolái Gulayev en 1944
|
||
Información personal | ||
Nombre completo | Nikolái Dmítrievich Guliáiev | |
Nombre nativo | Николай Дмитриевич Гулаев | |
Nacimiento | 26 de febrero de 1918 Aksái, Óblast del Voisko del Don (RSFS de Rusia) |
|
Fallecimiento | 27 de septiembre de 1985 Moscú, RSFS de Rusia (Unión Soviética) |
|
Sepultura | Cementerio de Kúntsevo | |
Nacionalidad | Soviética | |
Educación | ||
Educado en | Academia Militar del Estado Mayor de las Fuerzas Amadas de la URSS (1960) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Aviador militar | |
Área | ![]() |
|
Años activo | 1938-1978 | |
Lealtad | Unión Soviética | |
Rama militar | ![]() |
|
Rango militar | ![]() |
|
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Partido político | Partido Comunista de la Unión Soviética | |
Distinciones | Véase Condecoraciones | |
Nikolái Dmítrievich Guliáiev (en ruso, Николай Дмитриевич Гулаев) fue un piloto de guerra muy valiente de la Fuerza Aérea Soviética. Nació en Aksái, RSFS de Rusia, el 26 de febrero de 1918 y falleció en Moscú, Unión Soviética, el 27 de septiembre de 1985. Fue uno de los "ases de la aviación" más destacados de la Segunda Guerra Mundial. Esto significa que derribó muchos aviones enemigos, logrando más de cincuenta victorias aéreas individuales. Después de la guerra, llegó a ser un alto oficial, un coronel general de Aviación en 1972.
Contenido
Biografía de un Héroe Aéreo
Primeros Años y Entrenamiento
Nikolái Guliáiev nació en una familia trabajadora en Aksái, una pequeña localidad. Después de terminar la escuela en 1934, estudió en una escuela vocacional hasta 1935. Luego, trabajó en una fábrica de esmaltes en Rostov mientras aprendía a volar en un club de aviación. En diciembre de 1938, dejó su trabajo para unirse al ejército, después de completar su entrenamiento de vuelo.
Su Papel en la Segunda Guerra Mundial
Dos años después de unirse al ejército, Guliáiev se graduó de la Escuela de Aviación Militar de Stalingrado. Fue enviado al frente en junio de 1941, cuando comenzó la invasión alemana de la Unión Soviética. Sin embargo, no empezó a volar misiones de combate hasta agosto de 1942.
Entre julio y septiembre de 1941, recibió más entrenamiento. Luego, fue asignado a diferentes regimientos de aviación. Aunque era comandante de regimiento, volaba misiones en aviones MiG-3 y Yak-7B. Su trabajo era proteger áreas importantes como Gorki (hoy Nizhni Nóvgorod) y Vorónezh. El 3 de agosto, logró su primera victoria aérea al derribar un avión enemigo Heinkel He 111 en una misión nocturna. Al principio, fue regañado por despegar sin permiso, pero luego fue elogiado por su éxito.
En enero de 1943, Guliáiev completó cursos de navegación y fue asignado a un nuevo regimiento. Allí, además de ser subcomandante, también fue navegante y líder de escuadrón en varias misiones. Su unidad fue reconocida por su valentía en combate. Participó en batallas importantes como las de Kursk y Dniéper.
El 14 de mayo de 1943, en una acción muy audaz, chocó su avión Yak-1 contra un bombardero enemigo Junkers Ju 87 después de quedarse sin municiones. Luego, saltó en paracaídas. Ese día, derribó otros dos aviones alemanes. En junio, comenzó a volar un caza estadounidense Bell P-39 Airacobra. A principios de julio, lideró a cuatro cazas en un ataque contra una formación enemiga mucho más grande, de unos 100 aviones. Los cuatro aviones de su escuadrón regresaron a salvo después de derribar seis aviones enemigos, desorganizando la formación. Ese mismo día, su formación derribó dieciséis aviones enemigos en total. Por su gran valentía, recibió su primera estrella de oro de Héroe de la Unión Soviética el 28 de septiembre de 1943.
A principios de 1944, Guliáiev lideró un grupo de seis aviones Bell P-39 Airacobra en un ataque contra 27 bombarderos enemigos escoltados por ocho cazas. En solo cuatro minutos, su grupo derribó once aviones alemanes. Cinco de esos aviones fueron derribados por el propio Guliáiev, lo que lo convirtió en un "as" en un solo día. En otras tres ocasiones, derribó personalmente cuatro aviones en un solo día.
El 31 de mayo de 1944, sufrió una herida grave en la mano derecha durante un combate aéreo. Necesitó cirugía, pero logró llevar a su escuadrón de regreso al aeródromo antes de desmayarse. El 1 de julio de 1944, recibió su segunda estrella de oro por su servicio. Después de recuperarse, volvió a volar misiones en agosto y obtuvo tres victorias más. Poco después, fue llamado del frente para estudiar en la Academia de la Fuerza Aérea. En total, realizó 200 misiones de combate y participó en 69 enfrentamientos aéreos, logrando 55 victorias aéreas individuales y cinco compartidas. Esto lo convierte en uno de los pilotos con más victorias en la guerra.
Después de la Guerra
Después de la guerra, Nikolái Guliáiev continuó su carrera militar. Se graduó de la Academia Militar de la Fuerza Aérea Zhukovsky en 1950. Luego, ocupó varios puestos de mando en diferentes unidades de la Fuerza Aérea Soviética. En 1960, se graduó de la Academia Militar del Estado Mayor y fue nombrado comandante de una división de Defensa Aérea. Ascendió de rango hasta alcanzar el de coronel general en 1972. En 1974, se convirtió en subcomandante en jefe de la división de entrenamiento de combate de las Fuerzas de Defensa Aérea. Se retiró del ejército en 1979.
Falleció el 27 de septiembre de 1985 en Moscú y fue enterrado en el Cementerio de Kúntsevo.
Condecoraciones y Reconocimientos
A lo largo de su impresionante carrera militar, Nikolái Guliáiev recibió muchas condecoraciones por su valentía y servicio. Las más importantes incluyen:
- Héroe de la Unión Soviética, dos veces (28 de septiembre de 1943, 1 de julio de 1944)
- Orden de Lenin (28 de septiembre de 1943, 1 de julio de 1944)
- Orden de la Bandera Roja, cuatro veces
- Orden de la Estrella Roja, dos veces
- Orden de la Guerra Patria de primer grado, dos veces
- Y muchas otras medallas por su servicio en combate y por la victoria en la guerra.
También recibió condecoraciones de otros países, como Polonia, Rumania, Checoslovaquia y Bulgaria.
Véase también
- Pilotos con dos títulos de Héroe de la Unión Soviética
- Lista de ases de la aviación de la Segunda Guerra Mundial de la Unión Soviética