robot de la enciclopedia para niños

Nikolái Berzarin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nikolái Berzarin
Nikolai Berzarin.jpg
El coronel general Nikolái Berzarin c. 1945
Información personal
Nombre completo Nikolái Erástovich Berzarin
Nombre nativo Никола́й Эра́стович Берза́рин
Nacimiento 1 de abril de 1904
San Petersburgo (Imperio ruso)
Fallecimiento 16 de junio de 1945
Berlín (Zona de ocupación soviética)
Causa de muerte Accidente de tráfico
Sepultura Cementerio Novodévichi
Nacionalidad Rusa y soviética
Educación
Educado en Academia Militar del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de la URSS
Información profesional
Ocupación Oficial militar
Área Пехота и мотострелки.png Infantería
Años activo 1918-1945
Cargos ocupados Comandante militar de Berlín (1945)
Lealtad Unión Soviética
Rama militar Bandera de la Unión Soviética Ejército Rojo
Mandos 27.º Ejército (1941)
34.º Ejército (1941-1942)
20.º Ejército (1943)
39.º Ejército (1943-1944)
5.º Ejército de Choque (1944-1945)
Rango militar 1943inf-p03.png Coronel general
Conflictos Guerra civil rusa
Batalla del lago Jasán
Guerra de Invierno
Segunda Guerra Mundial
Partido político Partido Comunista de la Unión Soviética (desde 1926)
Miembro de Komsomol
Distinciones Véase Condecoraciones

Nikolái Erástovich Berzarin (en ruso: Никола́й Эра́стович Берза́рин; San Petersburgo, Imperio ruso; 1 de abril de 1904 - Berlín, zona de ocupación soviética; 16 de junio de 1945) fue un importante oficial militar soviético. Sirvió en el Ejército Rojo durante la Segunda Guerra Mundial, donde alcanzó el rango de coronel general en abril de 1945.

Berzarin fue comandante de varios ejércitos, incluyendo el 27.º, 34.º, 39.º y el 5.º Ejército de Choque. También fue el primer comandante militar de la ciudad de Berlín después de que las tropas soviéticas la ocuparan. Por su servicio, recibió la máxima condecoración de la Unión Soviética, el título honorífico de Héroe de la Unión Soviética, el 6 de abril de 1945.

Biografía de Nikolái Berzarin

Infancia y primeros años

Nikolái Berzarin nació el 1 de abril de 1904 en San Petersburgo, que en ese momento formaba parte del Imperio ruso. Su familia era humilde; su padre era trabajador y su madre, costurera. Nikolái y sus cuatro hermanos quedaron huérfanos muy jóvenes, ya que sus padres fallecieron en 1917 y 1918.

En 1913, Nikolái comenzó a asistir a clases nocturnas en una escuela primaria en Petrogrado, mientras trabajaba como peón en el puerto de la ciudad. Allí se graduó con una especialidad en encuadernación.

Inicio de su carrera militar

El 14 de octubre de 1918, Berzarin se unió voluntariamente al Ejército Rojo. Luchó en el Frente Norte contra la Guardia Blanca y las tropas británicas durante la Guerra civil rusa. En 1921, participó en la supresión del levantamiento de Kronstadt. También ayudó a derrotar a grupos rebeldes en la región de Amur, en Siberia, en 1924.

En 1923, se graduó de los cursos de formación para oficiales de infantería en Petrogrado. Desde 1922, fue miembro del Komsomol, una organización juvenil, y desde 1926, del Partido Comunista de la Unión Soviética.

Período entre guerras mundiales

En 1925, Nikolái Berzarin se casó con Natalia Prosinyuk, con quien tuvo dos hijas: Larisa (nacida en 1926) e Irina (nacida en 1938).

Continuó su formación militar y en 1927 se graduó de cursos avanzados en el Distrito Militar de Siberia. Luego, se quedó como instructor en esos mismos cursos. En 1929, participó en el conflicto sino-soviético por el Ferrocarril del Este de China. Después de este conflicto, sirvió en el Lejano Oriente durante muchos años.

A lo largo de los años 30, Berzarin ocupó diversos cargos de mando y entrenamiento. En 1938, comandó la 32.ª División de Fusileros y luchó contra las fuerzas japonesas en la batalla del lago Jasán. En 1940, fue ascendido a mayor general. En mayo de 1941, justo antes de la Segunda Guerra Mundial, fue nombrado comandante del 27.º Ejército.

Participación en la Segunda Guerra Mundial

Cuando Alemania invadió la Unión Soviética en junio de 1941, el 27.º Ejército de Berzarin fue enviado al Frente del Noroeste. Allí, sus tropas libraron intensas batallas defensivas en las países bálticos y en otras regiones.

A lo largo de la guerra, Berzarin comandó varios ejércitos, incluyendo el 34.º, 20.º y 39.º. Participó en importantes operaciones militares como la de Demiansk y la de Rzhev-Vyazemsk. En marzo de 1943, fue gravemente herido cerca de Viazma y tuvo que recuperarse en un hospital.

En septiembre de 1943, fue nombrado comandante del 39.º Ejército. En mayo de 1944, asumió el mando del 5.º Ejército de Choque. Con este ejército, participó en la Segunda Ofensiva de Jassy-Kishinev en octubre de 1944, donde liberaron la ciudad de Chisináu y lograron que Rumanía cambiara de bando en la guerra.

Durante la ofensiva del Vístula-Óder, el 5.º Ejército de Choque de Berzarin jugó un papel crucial al romper las defensas alemanas. Sus tropas avanzaron rápidamente, llegando al río Óder y capturando la ciudad de Kienitz en enero de 1945.

La Batalla de Berlín

Archivo:Nikolai Berzarin 2019 stamp of Transnistria
Berzarin en un sello de 2019 de Transnistria

La Batalla de Berlín comenzó el 16 de abril de 1945. El 5.º Ejército de Choque de Berzarin, junto con otras unidades, avanzó desde la cabeza de puente de Küstrin. Rompieron las defensas alemanas en los altos de Seelow, una zona clave. El 19 de abril, el ejército de Berzarin llegó a las afueras de Strausberg, a solo treinta kilómetros de Berlín.

El 21 de abril, una unidad de artillería del 5.º Ejército de Choque de Berzarin fue una de las primeras en bombardear Berlín. Un soldado de su ejército escribió sobre la emoción de llegar a la ciudad y la sensación de que la guerra estaba llegando a su fin.

Las tropas de Berzarin tuvieron la importante misión de tomar las áreas gubernamentales en el centro de Berlín, incluyendo la Cancillería del Reich. El 2 de mayo de 1945, el ejército de Berzarin ocupó las ruinas de la Cancillería.

Comandante de Berlín

Archivo:Fotothek df pk 0000006 014 Tanzszenen
Nikolái Berzarin en 1945, como comandante de la ciudad de Berlín

El 24 de abril de 1945, el mariscal Zhúkov nombró al general Berzarin como el primer comandante militar y jefe de la guarnición soviética de Berlín. Esta decisión seguía una antigua tradición militar.

El 28 de abril de 1945, Berzarin emitió la Orden N.º 1, que establecía que todo el poder en Berlín pasaba a manos de la oficina del comandante militar soviético. Su oficina se ubicó en Lichtenberg.

Como comandante de la ciudad, su principal objetivo fue restaurar el orden. Prohibió los saqueos y la destrucción, y creó la policía de la ciudad. Ordenó a todos los funcionarios alemanes que regresaran a sus puestos para asegurar el suministro de alimentos, gas y electricidad a la población. También se preocupó por reactivar la vida cultural de la ciudad.

Berzarin se esforzó por ayudar a la población civil alemana. Ordenó establecer cocinas de campaña donde el Ejército Rojo proporcionó alimentos. A menudo, el propio general Berzarin salía a hablar con los civiles que hacían fila para comer, lo que lo hizo muy popular entre los berlineses.

Nikolái Berzarin fue comandante de Berlín por solo 54 días. Falleció el 16 de junio de 1945 en un accidente de tráfico. Fue enterrado en Moscú, en el cementerio Novodévichi.

Reconocimientos y homenajes

Archivo:Bersarin-Birke - Berlin-Frife 2013 Juli - 1265-1145-120
Piedra conmemorativa que marca el sitio de su accidente de motocicleta

En 1975, Berzarin recibió póstumamente la ciudadanía honoraria de Berlín Oriental. Después de la reunificación alemana, este honor fue retirado en 1992, pero luego fue restaurado en 2003 por sus méritos en la ayuda a la población de Berlín al final de la guerra.

Entre 1947 y 1991, una calle en Berlín-Friedrichshain fue nombrada Bersarinstraße en su honor. La rotonda Bersarinplatz aún lleva su nombre. En abril de 2005, un puente en Berlín-Marzahn también fue nombrado en su honor. Un abedul y una piedra conmemorativa marcan el lugar donde se cree que ocurrió su accidente.

Archivo:Могила Героя Советского Союза Николая Берзарина
Tumba de Nikolái Berzarin en el cementerio Novodévichi en Moscú.

Ascensos militares

A lo largo de su carrera, Nikolái Berzarin fue ascendiendo en el rango militar:

  • Mayor (17 de febrero de 1936)
  • Coronel (15 de junio de 1937)
  • Kombrig (31 de diciembre de 1938)
  • Mayor general (4 de junio de 1940)
  • Teniente general (28 de abril de 1943)
  • Coronel general (20 de abril de 1945)

Condecoraciones

Nikolái Berzarin recibió numerosas condecoraciones por su servicio:

Hero of the Soviet Union medal.png Héroe de la Unión Soviética (6 de abril de 1945)
Order of Lenin ribbon bar.png Orden de Lenin, dos veces
SU Order of the Red Banner ribbon.svg Orden de la Bandera Roja, dos veces
Order suvorov1 rib.png Orden de Suvórov de 1.er grado, dos veces
Order kutuzov1 rib.png Orden de Kutúzov de 1.er grado
SU Order of Bogdan Khmelnitsky 1st class ribbon.svg Orden de Bohdán Jmelnitski de 1.er grado
SU Order of the Red Star ribbon.svg Orden de la Estrella Roja
20 years saf rib.png Medalla del 20.º Aniversario del Ejército Rojo de Obreros y Campesinos
Ribbon bar for the medal for the Defense of Moscow.png Medalla por la Defensa de Moscú
Ribbon Medal For The Liberation Of Warsaw.png Medalla por la Liberación de Varsovia
Caputureberlin rib.png Medalla por la Conquista de Berlín
Order of Glory Ribbon Bar.png Medalla por la Victoria sobre Alemania en la Gran Guerra Patria 1941-1945
Legion of Honour - Commander (France).png Comandante de la Legión de Honor (Francia)
kids search engine
Nikolái Berzarin para Niños. Enciclopedia Kiddle.