robot de la enciclopedia para niños

Nieva de Cameros para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nieva de Cameros
municipio de La Rioja
Nieva de Cameros 2.jpg
Vista de la localidad.
Nieva de Cameros ubicada en España
Nieva de Cameros
Nieva de Cameros
Ubicación de Nieva de Cameros en España
Nieva de Cameros ubicada en La Rioja (España)
Nieva de Cameros
Nieva de Cameros
Ubicación de Nieva de Cameros en La Rioja
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of La Rioja (with coat of arms).svg La Rioja
• Provincia Flag of La Rioja (with coat of arms).svg La Rioja
• Comarca Camero Nuevo
• Partido judicial Logroño
Ubicación 42°13′04″N 2°40′00″O / 42.217777777778, -2.6666666666667
• Altitud 1017 m
Superficie 42,05 km²
Núcleos de
población
Montemediano y
Nieva de Cameros
Población 86 hab. (2024)
• Densidad 2,28 hab./km²
Gentilicio Nevero, -a
Código postal 26124
Alcalde (2019) Inmaculada Sáenz González (España Vaciada)
Presupuesto 400.000€ € (2023)
Patrón Santiago Apóstol
Patrona N.º Sra. de Castejón
Sitio web https://nievadecameros.com/
Nieva de Cameros - La Rioja (Spain) - Municipality Map.svg
Término municipal de Nieva de Cameros.

Nieva de Cameros es un pequeño municipio en la comunidad autónoma de La Rioja, en España. Se encuentra en la zona del río Iregua, dentro de la comarca de Camero Nuevo.

Los habitantes de Nieva de Cameros se dedican principalmente a la ganadería, criando vacas, yeguas y ovejas. También cultivan pequeños huertos para su propio consumo, donde cosechan judías verdes, acelgas, calabacines y lechugas. Este lugar es ideal para pasear y hacer excursiones, ya que sus caminos conectan con otros pueblos de la sierra. Incluso se puede llegar a Anguiano siguiendo una parte del sendero GR-93. El albergue de La Casa Nueva es un buen punto de partida para explorar la zona. La aldea de Montemediano de Cameros también forma parte de este municipio.

Geografía de Nieva de Cameros

Nieva de Cameros se ubica en la comarca de Tierra de Cameros, específicamente en la subcomarca de Camero Nuevo. Está a unos 41 kilómetros de Logroño, la capital de La Rioja. Se llega por las carreteras LR-253 y la N-111.

¿Cómo es el paisaje de Nieva de Cameros?

El terreno del municipio es montañoso, ya que está en la sierra de Camero Nuevo. Esta sierra separa los valles de los ríos Najerilla y Iregua. Entre las montañas, pequeños arroyos fluyen por valles estrechos. El río Iregua marca el límite este del municipio. Las montañas más altas superan los 1600 metros, como el Alto de la Madrebuena, que mide 1667 metros. El pueblo se encuentra en la ladera de una montaña, a 1021 metros sobre el nivel del mar.

Pueblos cercanos a Nieva de Cameros

Nieva de Cameros limita con varios municipios:

Noroeste: Anguiano Norte: Anguiano y Torrecilla en Cameros Noreste: Torrecilla en Cameros
Oeste: Anguiano Rosa de los vientos.svg Este: Almarza de Cameros y Pinillos
Suroeste: Anguiano y El Rasillo de Cameros Sur: El Rasillo de Cameros y Pradillo Sureste: Pradillo

Historia de Nieva de Cameros

La primera vez que se menciona a Nieva de Cameros en documentos fue en el siglo XII. En ese tiempo, los reyes Sancho III y doña Blanca la donaron a un monasterio.

En el siglo XVII, el ayuntamiento de Nieva alquilaba sus pastos a ganaderos que practicaban la trashumancia. Estos ganaderos traían sus ovejas desde otras zonas de La Rioja o desde Ávila para pasar el invierno. En primavera, regresaban a sus lugares de origen para el verano.

A lo largo de la historia, Nieva de Cameros ha formado parte de diferentes divisiones territoriales de España. En 1863, algunos vecinos emigraron a Isla Cristina. Uno de ellos, Román Pérez López, llegó a ser tesorero del ayuntamiento de esa ciudad.

Población de Nieva de Cameros

Nieva de Cameros es un municipio con pocos habitantes. En 2024, su población era de 86 personas.

¿Cuánta gente vive en Nieva de Cameros?

La población del municipio ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:

Gráfica de evolución demográfica de Nieva de Cameros entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Nieva: 1842

Población por zonas

El municipio de Nieva de Cameros se divide en dos núcleos de población:

Núcleos Habitantes (2014) Varones Mujeres
Nieva de Cameros 69 43 26
Montemediano 20 13 7

Gobierno local de Nieva de Cameros

El ayuntamiento de Nieva de Cameros es el encargado de gestionar el municipio. Aquí puedes ver algunos de los alcaldes que ha tenido:

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Lorenzo Brieva Lomo PP UCD
1983-1987
1987-1991
1991-1995
1995-1999
1999-2003
2003-2007
2007-2011
2011-2015 José Carlos Fernández Nobajas PP PP
2015-2019 José Carlos Fernández Nobajas PP PP
2019- Inmaculada Sáenz González Agrupación de Electores de Nieva de Cameros y Montemediano

Edificios históricos y religiosos

Nieva de Cameros cuenta con varias construcciones antiguas de gran interés.

Iglesias y ermitas en Nieva de Cameros

Esta iglesia fue construida en el siglo XVI. Tiene una nave principal y una torre que se añadió más tarde, entre los siglos XVI y XVII. En su exterior, destaca una portada de estilo gótico con la imagen de Santiago Apóstol, el patrón del pueblo. Dentro, se puede ver una imagen románica de Nuestra Señora de Castejón, la patrona, que data del siglo XII.

  • Ermita de la Virgen del Collado

Esta ermita es de estilo barroco y fue construida en el siglo XVI con mampostería y ladrillo.

  • Ermita de la Soledad

Tiene una nave cubierta con una bóveda de crucería. Fue reconstruida en el siglo XX.

  • Ermita de San Pelayo Mártir

Es de forma rectangular y está hecha de mampostería.

  • Ermita de San Antón

Esta ermita es de forma cuadrada y tiene una entrada con dintel.

Iglesias y ermitas en Montemediano

  • Iglesia de la Visitación

Fue construida en el siglo XVI y tiene una nave con seis tramos.

  • Ermita de San Julián

Hermanamientos de ciudades

Nieva de Cameros participa en la iniciativa de hermanamiento de ciudades, que busca crear lazos de amistad y cooperación entre diferentes localidades.

¿Con qué ciudad está hermanada Nieva de Cameros?

Nieva de Cameros tiene un acuerdo de hermanamiento con:

  • Nieva (Segovia). Este acuerdo se firmó en el año 1997.

Personas importantes de Nieva de Cameros

Algunas personas destacadas que nacieron o vivieron en Nieva de Cameros son:

  • Plácido Villanueva Martínez y Antonio Merino de Villanueva: Fueron los fundadores de las Escuelas Pías.
  • Gregorio Fernández Pérez: Un sacerdote que también fue cronista de la ciudad de Mérida.
  • Francisco Arruti: Falleció en el desastre de Annual en 1921.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nieva de Cameros Facts for Kids

kids search engine
Nieva de Cameros para Niños. Enciclopedia Kiddle.