robot de la enciclopedia para niños

El Rasillo de Cameros para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Rasillo de Cameros
municipio de La Rioja
ElRasillo20130926163651SAM 3838.jpg Elrasillo.jpg Pantano de El Rasillo.jpg
ElRasillo20130926170625SAM 3839.jpg ElRasillo20130926163450SAM 3836.jpg
ElRasillo20130926171048P1180067.jpg
El Rasillo de Cameros ubicada en España
El Rasillo de Cameros
El Rasillo de Cameros
Ubicación de El Rasillo de Cameros en España
El Rasillo de Cameros ubicada en La Rioja (España)
El Rasillo de Cameros
El Rasillo de Cameros
Ubicación de El Rasillo de Cameros en La Rioja
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of La Rioja (with coat of arms).svg La Rioja
• Provincia Flag of La Rioja (with coat of arms).svg La Rioja
• Comarca Camero Nuevo
• Partido judicial Logroño
Ubicación 42°11′40″N 2°41′53″O / 42.194444444444, -2.6980555555556
• Altitud 1.098 m
Superficie 15,85 km²
Población 153 hab. (2024)
• Densidad 9,46 hab./km²
Gentilicio rasillano, -a
Código postal 26124
Alcalde (2019) Rubén Martínez Soriano (PP)
Presupuesto 700.000 € (2022)
Sitio web elrasillodecameros.com
Rasillo de Cameros (El) - La Rioja (Spain) - Municipality Map.svg
Término municipal de El Rasillo de Cameros.

El Rasillo de Cameros es un pequeño municipio que se encuentra en la comunidad autónoma de La Rioja, en España. Forma parte de una zona llamada Camero Nuevo, que está al sur de la comunidad. Cerca del pueblo, un arroyo llamado San Mamés lleva sus aguas hasta el pantano González Lacasa, que está a solo 2 kilómetros de distancia.

Para llegar a El Rasillo de Cameros, puedes usar la carretera N-111, que conecta Logroño y Soria. Hay dos desvíos posibles: uno en Nieva de Cameros y otro en Villanueva, cerca de Ortigosa.

Historia de El Rasillo de Cameros

Aunque la primera vez que se menciona El Rasillo en documentos es en el siglo XII, se han encontrado restos que muestran que estas tierras ya estaban habitadas hace mucho tiempo, en la Edad de Bronce y durante la época de los romanos.

El Rasillo de Cameros fue parte de Ortigosa de Cameros hasta el año 1817. En ese momento, bajo el reinado de Fernando VII, El Rasillo se convirtió en un pueblo independiente. Para lograrlo, pagaron una cantidad de dinero a Ortigosa de Cameros.

Entre los años 1790 y 1801, El Rasillo de Cameros se unió a la Real Sociedad Económica de La Rioja. Esta era una de las sociedades que se crearon en el siglo XVIII para ayudar a mejorar la economía y la vida en diferentes regiones de España.

Población y Geografía

¿Cuántas personas viven en El Rasillo de Cameros?

El Rasillo de Cameros tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. La cantidad de personas que viven en el municipio ha cambiado a lo largo de los años, como puedes ver en la siguiente gráfica.

Gráfica de evolución demográfica de El Rasillo de Cameros entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Rasillo, El: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970, 1981 y 1991

¿Quién administra el municipio?

El municipio de El Rasillo de Cameros es administrado por un Alcalde y un ayuntamiento. El alcalde actual es Rubén Martínez Soriano, del PP.

Arte y Arquitectura

Archivo:Laseras2
Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de las Eras.

Edificios religiosos importantes

  • Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de las Eras

Esta iglesia fue construida en el siglo XVII, sobre los restos de un templo anterior del siglo XVI. Lo más llamativo de su interior es el retablo mayor, que es de estilo rococó y fue hecho en el siglo XVIII.

  • Ermita de San Mamés

Esta ermita tiene un estilo románico. El edificio original es del siglo XII, pero fue reconstruida en el siglo XIX. A pesar de la reconstrucción, aún conserva su forma original y algunas partes antiguas.

Fiestas y Celebraciones

En El Rasillo de Cameros se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • El 15 de mayo se celebra San Isidro. Esta fiesta es muy importante en muchos pueblos donde la agricultura ha sido fundamental para la economía.
  • El 29 de junio se celebra la festividad de San Pedro.
  • Las fiestas principales del pueblo son del 7 al 9 de agosto, en honor a San Mamés. El día 7 es el más importante de estas celebraciones.
  • El 15 de agosto se celebra la fiesta de la Virgen de las Eras, que es la patrona de la iglesia parroquial.

Actividades y Ocio

Archivo:ElRasillo20130926162759SAM 3835
Pantano de El Rasillo.

El Rasillo de Cameros es un buen lugar para visitar. Hay muchas casas rurales donde puedes quedarte. Como está a más de 1000 metros de altura, es mejor visitarlo en primavera y verano.

El pantano González Lacasa, también conocido como Pantano de El Rasillo, está muy cerca del pueblo. Allí se encuentra el Club Náutico El Rasillo, donde puedes hacer actividades acuáticas como vela, piragüismo o windsurf. El club tiene un restaurante, una terraza, un solárium y vestuarios. También cuenta con un embarcadero y una plataforma de trampolines.

Desde mediados de los años 1990, a finales de junio se organiza una competición de traineras. Las traineras son barcos de remo largos. Esta competición es especial porque es la única de este tipo que se hace en agua dulce. Cada año participan equipos más destacados.

Junto al frontón del pueblo, hay un Museo Etnológico dedicado a Victoriano Labiano. En este museo se guardan objetos, herramientas y piezas de arte desde la época celtíbera hasta hoy. El museo está en las antiguas escuelas del pueblo, donde también hay una biblioteca pública y un centro para personas mayores.

Personas Destacadas

  • Urbano Espinosa (nacido en 1945): Fue el rector de la Universidad de La Rioja.
  • Victoriano Labiano (1926-2011): Fue un sacerdote que dedicó su vida a cuidar y proteger el patrimonio de El Rasillo.

Para saber más

Véase también

Kids robot.svg En inglés: El Rasillo de Cameros Facts for Kids

kids search engine
El Rasillo de Cameros para Niños. Enciclopedia Kiddle.