robot de la enciclopedia para niños

Montemediano de Cameros para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Montemediano
asentamiento
Archivo:Montemediano - 832871
Vista de Montemediano.
Montemediano ubicada en España
Montemediano
Montemediano
Ubicación de Montemediano en España
Montemediano ubicada en La Rioja (España)
Montemediano
Montemediano
Ubicación de Montemediano en La Rioja
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of La Rioja (with coat of arms).svg La Rioja
• Provincia Flag of La Rioja (with coat of arms).svg La Rioja
• Comarca Camero Nuevo
• Municipio Nieva de Cameros
Ubicación 42°11′41″N 2°40′08″O / 42.194722222222, -2.6688888888889
• Altitud 1038 m
Superficie 13,7 km²
Población 26 hab. (INE 2010)
• Densidad 1,9 hab./km²
Gentilicio Zorrines
Código postal 26124
Patrón San Julián
Patrona Santa Isabel

Montemediano de Cameros es un pequeño pueblo que forma parte de Nieva de Cameros. Se encuentra en la comunidad autónoma de La Rioja, en una zona llamada Camero Nuevo. Está a medio camino entre Nieva y El Rasillo de Cameros, muy cerca del pantano de Ortigosa. La capital, Logroño, está a unos 43 kilómetros. En 2009, Montemediano tenía 27 habitantes.

Población de Montemediano

Montemediano de Cameros es un pueblo con pocos habitantes. El 1 de enero de 2015, vivían allí 18 personas: 11 hombres y 7 mujeres.

La población de Montemediano ha cambiado a lo largo de los años. Puedes ver cómo ha evolucionado en la siguiente gráfica:

Gráfica de evolución demográfica de Montemediano de Cameros entre 2003 y 2015

     Población de derecho (2003-2015) según los censos de población del INE a 1 de enero de cada año.

Lugares de interés en Montemediano

En Montemediano de Cameros puedes encontrar varios lugares interesantes para visitar.

Edificios históricos

  • Iglesia de la Visitación: Esta iglesia fue construida en el siglo XVI. Tiene una nave principal con seis secciones y una cabecera.
  • Ermita de Santa María: Es otra construcción religiosa del pueblo.
  • Ermita de San Julián: También es una ermita importante para los habitantes.

Naturaleza destacada

  • Roble gordo: Es un árbol muy grande y antiguo. Su tronco mide casi 10 metros de perímetro en la base, ¡es impresionante!

Fiestas y celebraciones

En Montemediano se celebran dos fiestas principales cada año.

Fiesta de Santa Isabel

Esta fiesta se celebra el segundo domingo de julio. Comienza con una misa en la Iglesia de la Visitación, que ha sido restaurada. Después, hay una procesión hasta la Ermita de Santa María, que hoy en día está en ruinas. También hay verbenas, que son fiestas con música y baile, el viernes y el sábado anteriores.

Fiesta de San Julián

La fiesta de San Julián se celebra el primer domingo de septiembre. Al igual que la de Santa Isabel, incluye una misa y una procesión. Al final de la procesión, la gente se reúne en la plaza del pueblo para disfrutar de una caldereta, que es una comida tradicional.

Actividades económicas

La economía de Montemediano se basa principalmente en la ganadería. Esto significa que la gente se dedica a criar animales. Además, muchos habitantes cultivan pequeñas huertas para obtener sus propios alimentos.

Opciones de ocio y diversión

La zona de Montemediano ofrece varias actividades para disfrutar del tiempo libre y la naturaleza.

Búsqueda de setas

Es un lugar ideal para la búsqueda de setas. Aquí se pueden encontrar muchas variedades, como el boletus anaranjado, el níscalo o el rebozuelo.

Actividades acuáticas

A solo 3 kilómetros de Montemediano, se encuentra el Club Náutico de El Rasillo. Está en el pantano y allí puedes practicar diferentes actividades acuáticas.

Véase también

Galería de imágenes

kids search engine
Montemediano de Cameros para Niños. Enciclopedia Kiddle.