robot de la enciclopedia para niños

Nicolás Molero para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nicolás Molero Lobo

Escudo de la Segunda República Española (bandera).svg
Ministro de la Guerra
14 de diciembre de 1935-19 de febrero de 1936
Presidente Niceto Alcalá-Zamora
Predecesor José María Gil-Robles
Sucesor Carlos Masquelet Lacaci

Información personal
Nacimiento 6 de diciembre de 1870
Alcalá de Henares
Fallecimiento 11 de noviembre de 1947
Barcelona
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Militar y político
Lealtad Bandera de España Reino de España
Bandera de España II República Española
Rama militar Emblem of the Spanish Army.svg Ejército de Tierra
Mandos VII División Orgánica (1936)
Rango militar General de División
Conflictos
Miembro de Francmasonería

Nicolás Molero Lobo (nacido en Alcalá de Henares el 6 de diciembre de 1870 y fallecido en Barcelona el 11 de noviembre de 1947) fue un importante militar y político español. Sirvió como ministro de la Guerra durante la Segunda República entre los años 1935 y 1936.

¿Quién fue Nicolás Molero Lobo?

Nicolás Molero Lobo fue un oficial del Ejército de Tierra que formó parte del arma de infantería. Participó en importantes campañas militares, como la de Cuba y la de África. Con el tiempo, ascendió hasta alcanzar el alto rango de general de división. También fue miembro de la masonería.

Su papel como Ministro de la Guerra

Archivo:2nd Government of Manuel Portela Valladares
Gobierno de Manuel Portela Valladares (en la cabecera de la mesa). A la izquierda vestido de uniforme el ministro de la Guerra, el general Nicolás Molero.

Desde el 14 de diciembre de 1935 hasta el 19 de febrero de 1936, Nicolás Molero Lobo estuvo al frente del Ministerio de la Guerra. Formó parte del gobierno liderado por Manuel Portela Valladares. Durante su tiempo como ministro, mantuvo al general Francisco Franco como jefe de Estado Mayor.

Después de las elecciones del 16 de febrero de 1936, hubo algunos problemas de orden público. El general Franco sugirió a Molero que hablara con Portela para tomar medidas especiales y mantener la calma. Aunque el gobierno no declaró un estado de emergencia total, sí tomó algunas precauciones.

Poco después, el 23 de febrero de 1936, Molero fue nombrado jefe de la VII División Orgánica, con sede en Valladolid.

¿Qué le ocurrió durante la Guerra Civil Española?

Cuando comenzó la Guerra Civil Española, Molero se estaba recuperando de una operación. A pesar de su estado de salud, regresó a su puesto debido a los rumores de un levantamiento militar.

El 19 de julio de 1936, algunos militares, liderados por los generales Saliquet y Ponte, tomaron el control de las fuerzas militares en Valladolid. Molero se negó a unirse a ellos y fue arrestado. Durante el incidente, Molero resultó herido. Lamentablemente, sus ayudantes, Ángel Liberal y Roberto Riobóo, también fueron heridos y fallecieron días después.

Molero fue llevado primero a Burgos y luego a la prisión del fuerte de San Cristóbal en Pamplona. En agosto de 1937, fue juzgado en Valladolid. Al principio, fue condenado a tres años de prisión por "negligencia". Sin embargo, la sentencia fue revisada y se le impuso una pena mayor de treinta años.

En marzo de 1938, su pena fue reducida a doce años. Pasó algunos años en prisión y fue apartado del ejército. En 1940, obtuvo la libertad condicional. Nicolás Molero Lobo falleció por causas naturales en Barcelona en 1947.

kids search engine
Nicolás Molero para Niños. Enciclopedia Kiddle.