robot de la enciclopedia para niños

Miguel Ponte para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Miguel Ponte
General Miguel Ponte.jpg
Información personal
Nacimiento 1882
Vitoria (España)
Fallecimiento 1952
Mahón (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Militar y político
Cargos ocupados
  • Comandante en jefe de la V División Orgánica (desde 1936)
  • Capitán general de las Islas Baleares (1939)
  • General (1940-1941)
  • Capitán General de la II Región Militar (1941-1946)
  • Procurador en Cortes (1943-1946)
  • Procurador en Cortes (1946-1949)
  • Procurador en Cortes (1949-1950)
Rango militar General
Conflictos Guerra civil española
Distinciones
  • Medalla de Sufrimientos por la Patria (1925)
  • Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo rojo (1929)
  • Gran Cruz de la Orden de San Hermenegildo (1930)
  • Gran Cruz de la Orden de Carlos III (1942)
  • Gran Cruz del Mérito Naval con distintivo blanco (1942)
  • Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco (1944)

Luis Miguel Limia Ponte y Manso de Zúñiga (1882 - 1952) fue un importante militar español. También fue el octavo marqués de Bóveda de Limia. Participó en eventos clave de la historia de España en el siglo XX.

La vida de Miguel Ponte

Miguel Ponte nació en 1882 en Vitoria, España. Desde joven, se dedicó a la carrera militar. Fue un aristócrata y también poseía tierras.

Inicios en la carrera militar

En 1924, Miguel Ponte ya había alcanzado el rango de coronel en la Caballería. Su carrera militar continuó avanzando.

Retiro y participación en eventos históricos

En 1931, cuando se estableció la Segunda República Española, Miguel Ponte era general de brigada. En ese momento, decidió retirarse del servicio activo.

Sin embargo, en 1932, participó en un movimiento militar liderado por el general José Sanjurjo. Tras el fracaso de este movimiento, se trasladó a Portugal.

Papel durante la Guerra Civil Española

En julio de 1936, Miguel Ponte colaboró con el general Andrés Saliquet en Valladolid. Durante el conflicto, fue jefe de la 5.ª División de Infantería. Más tarde, se convirtió en comandante en jefe de los Cuerpos I y V del ejército.

Fue miembro de la Junta de Defensa Nacional, un grupo que estuvo al frente del Estado entre el 24 de julio y el 1 de octubre de 1936. En ese momento, tenía el rango de teniente general.

Cargos después del conflicto

Después de la Guerra civil española, Miguel Ponte siguió ocupando puestos importantes.

  • El 8 de agosto de 1939, fue nombrado capitán general de las Islas Baleares.
  • Poco después, fue designado general jefe de las Fuerzas militares en Marruecos.

También fue Procurador en Cortes desde 1943 hasta 1949. Además, presidió el Consejo Supremo de Justicia Militar.

Reconocimientos y últimos años

Miguel Ponte recibió varias distinciones a lo largo de su vida, como la Medalla de Sufrimientos por la Patria en 1925 y la Gran Cruz de la Orden de Carlos III en 1942.

En diciembre de 1951, fue nombrado hijo adoptivo de Mahón, una ciudad en la que había vivido y trabajado. Falleció en Mahón en 1952.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Miguel Ponte Facts for Kids

kids search engine
Miguel Ponte para Niños. Enciclopedia Kiddle.