Neurospora crassa para niños
Datos para niños Neurospora crassa |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Dominio: | Eukaryota | |
Reino: | Fungi | |
División: | Ascomycota | |
Clase: | Sordariomycetes | |
Orden: | Sordariales | |
Familia: | Sordariaceae | |
Género: | Neurospora | |
Especie: | Neurospora crassa Shear&Dodge, 1843 |
|
Neurospora crassa es un tipo de hongo moho que a menudo se encuentra en el pan. Su nombre, Neurospora, viene del griego y significa "espora nerviosa". Esto se debe a las marcas especiales que tienen sus esporas, que parecen nervios. Este hongo fue descubierto por primera vez en 1843, cuando apareció en panes de una panadería en Francia.
¿Qué es Neurospora Crassa y Por Qué es Importante?
Neurospora crassa es un hongo que pertenece a la división Ascomycota. Es un organismo muy estudiado en la ciencia.
Un Hongo Modelo para la Investigación
Los científicos usan Neurospora crassa como un "organismo modelo". Esto significa que es fácil de cultivar en el laboratorio. También tiene un ciclo de vida sencillo. Sus genes recesivos (aquellos que no siempre se muestran) son fáciles de ver en sus descendientes. Esto simplifica mucho el estudio de la genética.
La forma en que sus células se dividen ayuda a entender cómo se mezclan los genes. Todo su genoma (el mapa completo de sus genes) ha sido estudiado. Se encuentra organizado en siete cromosomas.
El Premio Nobel y los Descubrimientos con Neurospora Crassa
Neurospora crassa fue clave para que los científicos Edward Tatum y George Wells Beadle ganaran el Premio Nobel de Medicina y Fisiología en 1958. Ellos expusieron a este hongo a rayos X. Esto causó cambios en sus genes, llamados mutaciones.
Luego, observaron que estas mutaciones afectaban cómo el hongo producía ciertas enzimas. Esto les llevó a proponer la idea de que cada gen es responsable de crear una proteína específica. Más tarde, Norman Horowitz continuó esta investigación.
El Mapa Genético de Neurospora Crassa
En 2003, la revista científica Nature publicó que el genoma de Neurospora crassa había sido completamente descifrado. Su genoma mide aproximadamente 43 megabases. Contiene alrededor de 10,000 genes. Actualmente, hay un proyecto para crear diferentes versiones de este hongo. Cada versión tendrá un cambio en uno de sus genes.
¿Dónde Vive Neurospora Crassa en la Naturaleza?
En su ambiente natural, Neurospora crassa se encuentra principalmente en zonas cálidas. Estas son las regiones tropicales y subtropicales del mundo. También puede crecer en plantas muertas, especialmente después de incendios.
¿En Qué Ayuda Neurospora Crassa a la Investigación Actual?
Hoy en día, Neurospora crassa sigue siendo muy importante en la investigación científica. Ayuda a entender muchos procesos biológicos. Por ejemplo, se usa para estudiar:
- Los ritmos circadianos (nuestros "relojes" internos).
- La epigenética (cómo los genes se activan o desactivan).
- El silenciamiento de los genes (cuando un gen deja de funcionar).
- La polaridad celular (cómo las células tienen una dirección).
- La fusión celular (cuando las células se unen).
- El desarrollo (cómo crecen los organismos).
- Muchos otros aspectos de la biología celular y la bioquímica.
Véase también
En inglés: Neurospora Facts for Kids