Navalperal de Tormes para niños
Datos para niños Navalperal de Tormes |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Navalperal de Tormes en España | ||||
Ubicación de Navalperal de Tormes en la provincia de Ávila | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | El Barco de Ávila-Piedrahíta | |||
• Partido judicial | Partido de Piedrahíta | |||
Ubicación | 40°21′10″N 5°18′02″O / 40.352777777778, -5.3005555555556 | |||
• Altitud | 1301 m | |||
Superficie | 60,96 km² | |||
Fundación | Finales del siglo XIV | |||
Población | 77 hab. (2024) | |||
• Densidad | 1,48 hab./km² | |||
Código postal | 05631 | |||
Alcaldesa (2019) | Elena Custodio (CIN) | |||
Sitio web | [1] | |||
Navalperal de Tormes es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Ávila, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar incluye también un pequeño pueblo cercano llamado Ortigosa de Tormes. En 2024, Navalperal de Tormes tiene una población de 77 habitantes.
Contenido
Navalperal de Tormes está ubicado en una zona especial. Forma parte del partido judicial de Piedrahíta y de la comarca de Comarca de El Barco de Ávila-Piedrahíta. Su centro principal se encuentra a 1301 metros sobre el nivel del mar.
El municipio está situado entre la parte norte de la sierra de Gredos y la parte sur de la sierra de Villafranca. El río Tormes atraviesa y riega esta zona.
Rutas y paisajes naturales
Desde Navalperal de Tormes, puedes iniciar dos rutas importantes del parque regional de Sierra de Gredos. Una lleva hacia el Circo de Gredos y la otra hacia las Cinco Lagunas. La famosa Laguna Grande de Gredos se encuentra dentro del territorio de este municipio.
Navalperal de Tormes limita con varios pueblos. Al noroeste está Santiago de Tormes, al norte Santiago del Collado, y al noreste y sureste San Juan de Gredos. Hacia el este también limita con Hoyos de Miguel Muñoz. Al oeste y suroeste se encuentra Zapardiel de la Ribera, y al sur, Candeleda.
La zona donde se encuentra Navalperal de Tormes no tuvo muchos habitantes entre los siglos XI y XII. Se cree que el pueblo de Navalperal fue fundado a finales del siglo XIV.
Orígenes del municipio
En el siglo XV, Navalperal era uno de los 15 pueblos rurales de montaña que formaban parte de la Tierra de Piedrahíta. Pertenecía a una división territorial llamada Sexmo de La Ribera, junto con Zapardiel de la Ribera y Navacepeda de Tormes.
A mediados del siglo XIX, Navalperal de Tormes tenía unos 510 habitantes. En esa época, se describía como un lugar con un clima frío. Tenía unas 80 casas, una plaza, un ayuntamiento y una escuela para niños y niñas. También contaba con una iglesia parroquial dedicada a San Andrés Apóstol y una ermita. El río Tormes pasaba cerca, y sus aguas eran usadas por los vecinos y el ganado. El terreno era de secano y se cultivaba trigo, centeno, cebada y algunas legumbres. La gente criaba ganado ovino y vacuno, y se podía cazar liebres y perdices, además de pescar truchas.
Cambio de nombre
Hasta el año 1916, el municipio se llamaba Navalperal de Tormes o de la Rivera. Después de una reforma en los nombres de los municipios, su nombre se cambió oficialmente a Navalperal de Tormes.
Navalperal de Tormes tiene una población de 77 habitantes en la actualidad.
La gráfica de abajo muestra cómo ha cambiado la población de Navalperal de Tormes a lo largo de los años. Puedes ver que en 1842 tenía 510 habitantes y alcanzó su punto más alto en 1930 con 905 habitantes. Desde entonces, la población ha ido disminuyendo.
Gráfica de evolución demográfica de Navalperal de Tormes entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.En este censo se denominaba Navalperal de la Rivera: 1842. |
El escudo y la bandera que representan a Navalperal de Tormes fueron aprobados el 29 de marzo de 2001.
Escudo municipal
El escudo está dividido en dos partes. La primera parte tiene un peral verde sobre olas de color plata y azul. La segunda parte es un diseño de cuadros, con ocho cuadros azules y siete plateados. El escudo está coronado con una corona real de oro.
Bandera municipal
La bandera es de forma cuadrada y de color blanco. Tiene un borde alrededor hecho con piezas azules y blancas. En el centro de la bandera se encuentra el escudo de armas del Ayuntamiento de Navalperal de Tormes.
El principal monumento de Navalperal de Tormes es la iglesia parroquial de San Andrés Apóstol.
Iglesia de San Andrés Apóstol
Esta iglesia fue construida en estilo gótico en varias etapas, entre los siglos XV y XVI. Una característica interesante es que su campanario es una torre separada, no está unida a la nave principal de la iglesia. Esto es común en muchas iglesias del valle del Tormes.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Navalperal de Tormes Facts for Kids