Navacepeda de Tormes para niños
Datos para niños Navacepeda de Tormes |
||
---|---|---|
localidad y entidad singular de población | ||
![]() Puente romano del Pozo de las Paredes.
|
||
Ubicación de Navacepeda de Tormes en España | ||
Ubicación de Navacepeda de Tormes en la provincia de Ávila | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | El Barco de Ávila - Piedrahíta | |
• Partido judicial | Piedrahíta | |
• Municipio | San Juan de Gredos | |
Ubicación | 40°21′41″N 5°14′55″O / 40.361388888889, -5.2486111111111 | |
• Altitud | 1348 m | |
Población | 221 hab. | |
Gentilicio | Navacepedeño/a | |
Navacepeda de Tormes es una localidad y parte del municipio de San Juan de Gredos. Se encuentra en la provincia de Ávila, en España. Este lugar está situado en la hermosa sierra de Gredos. Desde el año 1975, Navacepeda de Tormes forma parte del Ayuntamiento de San Juan de Gredos, junto con La Herguijuela y San Bartolomé de Tormes.
Contenido
Navacepeda de Tormes tiene un clima especial, conocido como Csb. Esto significa que es un clima templado, con veranos secos y suaves.
¿Cómo es el tiempo en verano?
Durante los meses de verano, el clima es muy agradable. Puedes disfrutar de un baño refrescante en los ríos Tormes y Barbellido durante el día. Las noches son frescas, lo que permite descansar muy bien.
La demografía estudia cómo cambia la población de un lugar. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes en Navacepeda de Tormes a lo largo de los años.
Gráfica de evolución demográfica de Navacepeda de Tormes entre 1842 y 1970 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.Entre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se agrupa en el municipio San Juan de Gredos. |
¿Qué pasó con la población?
Entre el censo de 1981 y el anterior, Navacepeda de Tormes se unió al municipio de San Juan de Gredos. Por eso, el número de habitantes se cuenta ahora dentro de ese municipio más grande.
La economía de Navacepeda de Tormes se basa principalmente en actividades del campo. La mayoría de sus habitantes se dedican a la ganadería y la agricultura.
¿Qué productos se cultivan y crían?
En la ganadería, lo más importante es la cría de ganado bovino (vacas) de forma extensiva. Esto significa que los animales pastan libremente en grandes extensiones de terreno. En la agricultura, los productos principales son las patatas, las manzanas y las judías.
¿Qué atracciones turísticas hay?
En los últimos años, el turismo rural ha crecido mucho. Esto se debe a que la naturaleza de la zona está muy bien conservada. Hay lugares muy bonitos para visitar, como:
- El Puente romano del Pozo de las Paredes: Es un puente antiguo donde se permite el baño. Cerca hay un bar-restaurante.
- La Plataforma de Gredos: Un punto de partida para excursiones en la sierra.
- La iglesia románica de San Juan Bautista: Tiene un retablo barroco muy bonito.
Gracias a este aumento del turismo, han aparecido más casas rurales y nuevas viviendas en el pueblo.
La Leyenda de la Mano del Oso
Uno de los símbolos más famosos de Navacepeda de Tormes es la mano de un oso pardo. Se encuentra en la puerta de la iglesia. Los estudios han mostrado que esta mano data de los siglos XV o XVI.
¿Qué cuenta la leyenda?
La leyenda dice que un campesino de la zona fue atacado por un oso pardo muy grande. El campesino pidió ayuda a San Juan Bautista, el patrón del pueblo. Con un golpe certero de su guadaña, logró cortarle la mano al oso. Luego, llevó la mano a la iglesia como una ofrenda al santo, para agradecerle su ayuda.
¿Una conexión con un escritor famoso?
En el siglo XX, el famoso escritor Ernest Hemingway, ganador del Premio Nobel de Literatura, mencionó una iglesia con una mano de oso en la puerta en su novela Por quién doblan las campanas. Se cree que se refería a esta iglesia. Hemingway viajó por España en esa época y se alojó en Barco de Ávila, cerca de Navacepeda de Tormes.
Véase también
En inglés: Navacepeda de Tormes Facts for Kids
- San Juan de Gredos