Santiago del Collado para niños
Datos para niños Santiago del Collado |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Iglesia de Santiago apóstol con la particularidad de que el campanario es exento
|
||
Ubicación de Santiago del Collado en España | ||
Ubicación de Santiago del Collado en la provincia de Ávila | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | El Barco de Ávila-Piedrahíta | |
Ubicación | 40°26′01″N 5°21′23″O / 40.433611111111, -5.3563888888889 | |
• Altitud | 1224 m | |
Superficie | 42,69 km² | |
Población | 162 hab. (2024) | |
• Densidad | 4,17 hab./km² | |
Código postal | 05630 | |
Alcalde (2019) | Tomás Barroso (PP) | |
Sitio web | www.santiagodelcollado.es | |
![]() Extensión del término municipal dentro de la provincia de Ávila
|
||
Santiago del Collado es un municipio de España. Se encuentra en la provincia de Ávila, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Forma parte de la comarca de El Barco de Ávila-Piedrahíta. Está ubicado en la parte sur de la Sierra de Peñanegra. En 2024, tenía una población de 162 habitantes.
Este municipio no es solo un pueblo. También incluye otras pequeñas comunidades. Algunas de ellas son Las Casas de Navancuerda, El Collado, La Lastra, Navalmahillo, Navamuñana, Nogal, Santiuste y Valdelaguna. Otros lugares como La Venta del Alto, El Zarzal, El Poyal y Navarbeja también forman parte de él.
Contenido
Geografía de Santiago del Collado
Santiago del Collado está en la comarca de El Barco de Ávila-Piedrahíta. Se encuentra a unos 69 kilómetros de la ciudad de Ávila. La carretera N-110 y la carretera provincial AV-932 pasan por el municipio. La AV-932 conecta Piedrahíta con San Juan de Gredos.
El paisaje del municipio es montañoso. Está cerca de la sierra de Villafranca. El Risco de la Umbrela, de 1562 metros, es un collado que le da nombre al pueblo. Los puntos más altos son Peña Regadera (1967 metros), Tarayuela (1964 metros) y Peña Negra (1953 metros). El pueblo está a 1224 metros sobre el nivel del mar.
Noroeste: Hoyorredondo | Norte: Piedrahíta | Noreste: Piedrahíta y Navaescurial |
Oeste: La Aldehuela | ![]() |
Este: Navaescurial y San Juan de Gredos |
Suroeste: Avellaneda | Sur: Santiago de Tormes | Sureste: Navalperal de Tormes |
Población de Santiago del Collado
La población de Santiago del Collado ha cambiado a lo largo de los años. En 1842, tenía 606 habitantes. Alcanzó su punto más alto en 1920 con 1032 habitantes. Desde entonces, la población ha ido disminuyendo. En 2021, se registraron 175 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Santiago del Collado entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Cultura y Fiestas en Santiago del Collado
En Santiago del Collado se celebran varias fiestas importantes.
Fiestas Patronales
Las fiestas principales son el 2 de febrero, en honor a la Virgen de las Candelas, y el 25 de julio, por Santiago Apóstol.
- Virgen de las Candelas: Esta fiesta es muy antigua. Los vecinos encienden velas y asisten a una misa en la iglesia. Después, hay una procesión por el centro del pueblo. Al regresar a la iglesia, se hace una subasta para devolver la imagen de la Virgen a su lugar. También hay un baile nocturno.
- Santiago Apóstol: La fiesta de verano se celebra el 25 de julio. Incluye una misa, una procesión con la imagen del santo y una subasta. En los últimos años, se han añadido actividades culturales y juegos. Por ejemplo, hay campeonatos de calva y del juego de cartas "Cinco y caballo". La noche termina con verbenas y también hay teatro y juegos para niños.
El pueblo de Navalmahillo, que forma parte del municipio, celebra su propia fiesta de verano. Esta fiesta se realiza el primer fin de semana de agosto desde el año 2000.
- Viernes: Comienza con un evento cultural y sigue con baile por la noche, a menudo con música de dulzaina.
- Sábado: Se celebra una misa al aire libre. Después, se invita a todos a limonada y pastas. Por la tarde, hay un campeonato de calva y juegos para los niños. El momento más especial es la cena de hermandad por la noche. A pesar de que Navalmahillo tiene pocos habitantes, suelen participar unas 120 personas. Después de la cena, hay más baile.
- Domingo: Es un día más tranquilo. Los vecinos se reúnen para disfrutar de un día de campo. Por la tarde, se organizan campeonatos de cartas como "Cinco y caballo" y "Tute", con premios para los ganadores. El día termina con una merienda.
Véase también
En inglés: Santiago del Collado Facts for Kids