Hoyos de Miguel Muñoz para niños
Datos para niños Hoyos de Miguel Muñoz |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Iglesia parroquial de Santa María del Arroyo
|
||
Ubicación de Hoyos de Miguel Muñoz en España | ||
Ubicación de Hoyos de Miguel Muñoz en la provincia de Ávila | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | El Barco de Ávila-Piedrahíta | |
• Partido judicial | Partido de Piedrahíta | |
Ubicación | 40°23′32″N 5°04′02″O / 40.392241666667, -5.0671388888889 | |
• Altitud | 1534 m | |
Superficie | 11,87 km² | |
Población | 27 hab. (2024) | |
• Densidad | 2,61 hab./km² | |
Gentilicio | cuco, -a | |
Código postal | 05132 | |
Alcalde (2023) | Juan Carlos Sánchez (PSOE) | |
Sitio web | hoyosdemiguelmunoz.es | |
Hoyos de Miguel Muñoz es un municipio que se encuentra en España. Pertenece a la provincia de Ávila, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. También es parte del partido judicial de Piedrahíta. En el año 2024, este municipio tenía 27 habitantes.
Contenido
Hoyos de Miguel Muñoz: Un Pueblo en las Alturas
Hoyos de Miguel Muñoz es un lugar especial por su ubicación. Se encuentra a 1534 metros sobre el nivel del mar. Esto lo convierte en el municipio más alto de la provincia de Ávila. También es el más alto de toda Castilla y León y uno de los más elevados de España.
¿Dónde se encuentra Hoyos de Miguel Muñoz?
Este municipio está rodeado por otros pueblos. Conocer sus vecinos nos ayuda a entender mejor su ubicación.
Noroeste: Navadijos | Norte: Navadijos | Noreste: San Martín del Pimpollar |
Oeste: Navarredonda de Gredos | ![]() |
Este: San Martín del Pimpollar |
Suroeste: San Martín del Pimpollar | Sur: San Martín del Pimpollar | Sureste: Navarredonda de Gredos |
El Paisaje y la Vida en el Pueblo
En 1932, un experto llamado Albert Klemm describió Hoyos de Miguel Muñoz. Él dijo que el pueblo está en una zona baja, como un hueco. En ese tiempo, el acceso era un poco difícil, pero se estaba construyendo un camino.
En aquella época, el pueblo tenía unos 50 vecinos, con cerca de 300 habitantes. Las personas se dedicaban principalmente a la agricultura, cultivando centeno y patatas. También criaban ganado. El paisaje alrededor del pueblo tenía laderas con pocos árboles, cubiertas de plantas como la hiniesta o el piorno.
¿Cuántas personas viven en Hoyos de Miguel Muñoz?
La demografía es el estudio de cómo cambia la población de un lugar. Hoyos de Miguel Muñoz tiene una población de 27 habitantes, según los datos más recientes.
A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en Hoyos de Miguel Muñoz ha cambiado. Puedes ver cómo ha evolucionado la población en la siguiente gráfica:
Gráfica de evolución demográfica de Hoyos de Miguel Muñoz entre 1857 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.Entre el censo de 1857 y el anterior, aparece este municipio porque se separó del municipio de San Martín del Pimpollar el 15 de mayo de 1844. |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Hoyos de Miguel Muñoz Facts for Kids