robot de la enciclopedia para niños

Nathaniel P. Banks para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nathaniel P. Banks
Nathaniel Prentice Banks.jpg
Nathaniel P. Banks c. 1860–1875

Seal of the United States House of Representatives.svg
Miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos
por 5.º distrito congresional de Massachusetts
4 de marzo de 1889-3 de marzo de 1891
Predecesor Edward D. Hayden
Sucesor Sherman Hoar

4 de marzo de 1875-3 de marzo de 1879
Predecesor Daniel W. Gooch
Sucesor Selwyn Z. Bowman

Seal of the United States House of Representatives.svg
Miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos
por 6.º distrito congresional de Massachusetts
4 de diciembre de 1865-3 de marzo de 1873
Predecesor Daniel W. Gooch
Sucesor Benjamin Franklin Butler

Seal of the Governor of Massachusetts.svg
Gobernador de Massachusetts
7 de enero de 1858-3 de enero de 1861
Predecesor Henry Gardner
Sucesor John Albion Andrew

Seal of the Speaker of the US House of Representatives.svg
25.º Presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos
2 de febrero de 1856-4 de marzo de 1857
Predecesor Linn Boyd
Sucesor James Lawrence Orr

Seal of the United States House of Representatives.svg
Miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos
por 7.º distrito congresional de Massachusetts
4 de marzo de 1853-24 de diciembre de 1857
Predecesor John Z. Goodrich
Sucesor Daniel W. Gooch

Seal of the House of Representatives of Massachusetts.svg
Presidente de la Cámara de Representantes de Massachusetts
1851-1852
Predecesor Ensign H. Kellogg
Sucesor George Bliss

Información personal
Nacimiento 30 de enero de 1816
Bandera de Estados Unidos Waltham, Massachusetts, Estados Unidos
Fallecimiento 1 de septiembre de 1894
Bandera de Estados Unidos Waltham, Massachusetts, Estados Unidos
Residencia Massachusetts
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Padres Nathaniel P. Banks, Sr., Rebecca Greenwood Banks
Cónyuge Mary Theodosia Palmer (matr. 1847-1894)
Hijos 4
Información profesional
Ocupación Oficial Militar, político, abogado
Empleador Illinois Central Railroad
Rama militar Ejército de la Unión
Rango militar Mayor General
Conflictos Guerra de Secesión
Partido político Partido Demócrata (1844-1854)
Know Nothing (1854-1857)
Partido Republicano (1857-1870)
Partido Liberal Republicano (1870-1872)
Firma
Nathaniel P. Banks signature.png

Nathaniel Prentice Banks (nacido el 30 de enero de 1816 en Waltham, Massachusetts, y fallecido el 1 de septiembre de 1894 en el mismo lugar) fue un importante político de Massachusetts y un general del Ejército de la Unión durante la Guerra de Secesión en Estados Unidos.

Banks comenzó su vida trabajando en una fábrica. Sin embargo, sus habilidades para hablar en público lo hicieron notar por el Partido Demócrata. Con el tiempo, sus ideas sobre la libertad de las personas lo llevaron al nuevo Partido Republicano. Gracias a esto, llegó a ser Presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos y gobernador de Massachusetts en la década de 1850. Banks fue el primer político en Massachusetts que se dedicó solo a la política, sin tener otros negocios.

Cuando comenzó la Guerra de Secesión, el presidente Abraham Lincoln lo nombró general. Aunque al principio algunos militares profesionales no estaban contentos, Banks ayudó mucho a conseguir soldados y dinero para la Unión. Tuvo algunos problemas en batallas, especialmente en el valle del río Shenandoah. Más tarde, fue enviado a Nueva Orleans para controlar Luisiana y el río Misisipi. Sin embargo, no pudo ayudar a Ulysses S. Grant en Vicksburg y tuvo dificultades en el Asedio de Port Hudson. Su campaña en el Río Rojo tampoco tuvo éxito, lo que llevó a su retiro militar.

Después de la guerra, Banks regresó a la política en Massachusetts. Sirvió en el Congreso, donde apoyó la idea de que Estados Unidos debía expandirse por el continente. También ayudó a aprobar la compra de Alaska y apoyó el derecho al voto de las mujeres. En sus últimos años, se interesó por causas más modernas y trabajó como alguacil federal antes de que su salud empeorara.

Primeros años y educación

Nathaniel Prentice Banks nació en Waltham, Massachusetts, el 30 de enero de 1816. Fue el primer hijo de Nathaniel P. Banks, Sr., y Rebecca Greenwood Banks. Su padre trabajaba en una fábrica textil y llegó a ser capataz.

Banks fue a la escuela hasta los catorce años. En ese momento, su familia necesitaba dinero, así que tuvo que empezar a trabajar en una fábrica. Su primer trabajo fue cambiar bobinas de hilo en las fábricas de Waltham y Lowell. Por este trabajo, lo conocían como "Bobbin Boy Banks" (el chico de las bobinas), un apodo que lo acompañó toda su vida.

A pesar de trabajar, Banks valoraba mucho la educación. Seguía leyendo y a veces caminaba hasta Boston en sus días libres para visitar la Biblioteca Atheneum. Asistía a charlas de personas importantes de la época. También formó un club de debate con otros trabajadores para mejorar sus habilidades para hablar en público.

Su éxito como orador lo llevó a dejar la fábrica. Primero trabajó como editor de periódicos políticos, pero estos no duraron mucho. En 1844, intentó ser elegido para la legislatura estatal, pero no ganó. En 1847, se casó con Mary Theodosia Palmer, quien también había trabajado en una fábrica.

Carrera política antes de la guerra

Archivo:Nathaniel Prentice Banks - Southworth and Hawes
Banks en 1852, retrato por Southworth and Hawes

En 1848, Banks ganó un puesto en la legislatura estatal. Al principio, no estaba muy en contra de la expansión de la esclavitud. Sin embargo, al ver que el movimiento para acabar con la esclavitud crecía, se unió más a esa causa. Esto lo ayudó a avanzar en su carrera política.

Banks y otros demócratas se unieron al Partido del Suelo Libre. Juntos, lograron controlar la legislatura y el puesto de gobernador. En 1850, Banks se convirtió en el Presidente de la Cámara de Representantes de Massachusetts. Su habilidad para dirigir las reuniones y hablar en público aumentó su prestigio.

En el Congreso de Estados Unidos

En 1852, Banks quiso ser representante en el Congreso de Estados Unidos. Aunque al principio lo apoyaron, su negativa a cambiar sus ideas sobre la libertad de las personas hizo que algunos demócratas le quitaran su apoyo. En 1853, presidió una convención para cambiar la constitución del estado, pero las propuestas fueron rechazadas por los votantes.

En el Congreso, Banks formó parte del Comité de Asuntos Militares. Votó en contra de la Ley de Kansas-Nebraska, que permitía la esclavitud en nuevos territorios. Usó sus habilidades para intentar evitar que la ley se votara. Sus votantes lo apoyaron por su postura.

En 1854, Banks se unió al movimiento "Know Nothing". Este grupo era conocido por ser reservado y no querer a los inmigrantes. Banks fue uno de sus líderes, aunque él no compartía las ideas más extremas contra los inmigrantes.

En 1855, Banks aceptó presidir una convención del nuevo Partido Republicano. Este partido quería unir a todos los que estaban en contra de la esclavitud. En 1855, Banks dio un discurso en Portland, Maine. Dijo que la Unión no tenía que mantenerse unida a toda costa. Esta frase fue usada en su contra por sus oponentes políticos.

En diciembre de 1855, Banks fue elegido Presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos. Fue una elección muy larga y difícil, que duró más de dos meses. Su victoria fue vista como la "primera victoria republicana" y la "primera victoria del Norte". Esto hizo que Banks fuera muy conocido en todo el país. Fue elogiado por su imparcialidad y su habilidad para dirigir la Cámara.

En 1856, Banks ayudó a John C. Frémont a ser candidato a presidente por el Partido Republicano. Banks también fue considerado como posible candidato, pero rechazó la nominación de los Know Nothing. Participó activamente en la campaña de Frémont, quien perdió las elecciones. Banks fue reelegido fácilmente para su propio puesto en el Congreso.

Gobernador de Massachusetts

En 1857, Banks se postuló para gobernador de Massachusetts y ganó. Su nominación fue un poco polémica porque algunos republicanos radicales no estaban de acuerdo con sus ideas más moderadas sobre la esclavitud. Una acción importante que Banks tomó fue destituir al juez Edward G. Loring. Este juez había decidido en 1854 que un esclavo fugitivo debía ser devuelto a la esclavitud. Banks firmó una ley en 1858 para destituir a Loring, lo que le dio mucho apoyo de quienes estaban en contra de la esclavitud.

Archivo:John Albion Andrew by Darius Cobb
John Albion Andrew, sucesor de Banks como gobernador.

La reelección de Banks en 1859 estuvo influenciada por dos temas. Uno fue una enmienda a la constitución del estado que pedía que los nuevos ciudadanos esperaran dos años para poder votar. Banks apoyó esta enmienda, aunque los republicanos de otros lugares se oponían a estas medidas. La enmienda fue eliminada en 1863. El otro tema fue el ataque de John Brown en Harpers Ferry. Algunos republicanos más radicales apoyaron a Brown.

Banks intentó ser candidato a presidente en 1860, pero no lo logró. El partido nominó a John Albion Andrew, quien ganó las elecciones. El discurso de despedida de Banks como gobernador fue un llamado a la calma y a la unión, ya que se acercaba la guerra civil.

En el verano de 1860, Banks aceptó un puesto como director del Ferrocarril Central de Illinois. Se mudó a Chicago y se dedicó a vender tierras del ferrocarril. Siguió hablando en Illinois contra la división del país.

Guerra Civil

Archivo:Currier & Ives - The champions of the Union 1861
Los campeones de la Unión, litografía de Currier & Ives, 1861. Banks se encuentra entre las primeras figuras de pie, justo a la izquierda de la figura central sentada (Winfield Scott).

Cuando la Guerra Civil estaba a punto de comenzar en 1861, el presidente Abraham Lincoln consideró a Banks para un puesto importante. Lincoln lo nombró uno de los primeros generales de alto rango el 16 de mayo de 1861. Aunque algunos militares profesionales no estaban contentos, Banks era un líder republicano conocido y ayudó a conseguir muchos soldados y dinero para la Unión.

Primeros mandos

Banks primero estuvo al mando de un distrito militar en el este de Maryland, incluyendo Baltimore. Baltimore era un lugar con muchos partidarios de la Confederación y un punto clave para los trenes. Banks se mantuvo al margen de los asuntos civiles, pero se aseguró de que las vías del tren entre el norte y Washington D.C. siguieran funcionando. También detuvo al jefe de policía y a los comisionados de Baltimore y los reemplazó por otros que apoyaban a la Unión.

En agosto de 1861, Banks fue asignado al distrito occidental de Maryland. Allí, fue responsable de detener a legisladores que apoyaban a la Confederación antes de las elecciones. Esto, junto con permitir que los soldados locales votaran, aseguró que la legislatura de Maryland siguiera siendo leal a la Unión. Las acciones de Banks ayudaron a mantener a Maryland, un estado con esclavitud, del lado de la Unión durante la guerra.

Campaña del Valle de Shenandoah

Archivo:GenNPBanks
Banks en uniforme militar, c. 1861

La división de Banks era parte del ejército de George Brinton McClellan, pero operaba de forma independiente en el Valle de Shenandoah. El 14 de marzo de 1862, el presidente Lincoln organizó a todas las tropas en cuerpos, y Banks se convirtió en comandante de cuerpo.

Después de que Stonewall Jackson fuera rechazado en la Primera Batalla de Kernstown el 23 de marzo, Banks recibió la orden de perseguirlo por el valle. El objetivo era evitar que Jackson reforzara las defensas de Richmond. Sin embargo, Jackson se movió rápidamente y atacó a las fuerzas de Banks en la batalla de Front Royal el 23 de mayo. Esto obligó a Banks a retirarse a Winchester, donde Jackson atacó de nuevo el 25 de mayo. Las tropas de la Unión se retiraron de forma desordenada. Un intento de atrapar a las fuerzas de Jackson fracasó, y Jackson pudo reforzar Richmond. Banks fue criticado por no manejar bien a sus tropas y por no hacer un buen reconocimiento del terreno.

Campaña del Norte de Virginia

En julio, el general John Pope tomó el mando del nuevo Ejército de Virginia, que incluía las tropas de Banks. A principios de agosto, esta fuerza estaba en el condado de Culpeper. Banks recibió órdenes un poco confusas de Pope. Banks no tomó las precauciones que había usado contra Stonewall Jackson y se movió para encontrarse con una fuerza más grande.

Los confederados a los que se enfrentaba eran más numerosos. La batalla de Cedar Mountain comenzó el 9 de agosto. Banks ordenó un ataque audaz que casi rompe la línea confederada. Sin embargo, la buena dirección de los confederados y la llegada de refuerzos les permitieron ganar. Banks pensó que la batalla fue "una de las mejor libradas", pero algunos de sus oficiales pensaron que fue un error.

La llegada de refuerzos de la Unión y del resto de los hombres de Jackson llevó a un enfrentamiento de dos días. Los confederados finalmente se retiraron de Cedar Mountain el 11 de agosto. Lincoln confió en el liderazgo de Banks. Durante la segunda batalla de Bull Run, Banks no participó en la batalla. Más tarde, fue relevado de su mando el 12 de septiembre.

Ejército del Golfo

En noviembre de 1862, el presidente Lincoln le dio a Banks el mando del Ejército del Golfo. Le pidió que reuniera una fuerza de 30.000 nuevos soldados de Nueva York y Nueva Inglaterra. Como exgobernador de Massachusetts, Banks tenía buenas conexiones políticas y el reclutamiento fue un éxito.

En diciembre, Banks zarpó de Nueva York con muchos soldados nuevos para reemplazar al general Benjamin Franklin Butler en Nueva Orleáns, Luisiana. Banks tuvo que lidiar con la oposición de los sureños a la ocupación de Nueva Orleáns. También enfrentó críticas de políticos republicanos que no estaban de acuerdo con su forma moderada de administrar la ciudad.

Banks dio órdenes a sus hombres para que no robaran, pero algunos soldados desobedecieron, especialmente cerca de las plantaciones ricas. Un soldado escribió que algunos hombres se escapaban para romper espejos, pianos y muebles caros.

La esposa de Banks se unió a él en Nueva Orleans y organizó cenas para los soldados de la Unión y sus familias. El 12 de abril de 1864, ella participó en un evento como la "Diosa de la Libertad". Ella no sabía que su esposo había sido derrotado en la Batalla de Mansfield tres días antes.

Asedio de Port Hudson

Archivo:Siege of Port Hudson
Sitio de Port Hudson. Mapa de la época.

Parte de las órdenes de Banks incluían avanzar por el río Misisipi y unirse a Ulysses S. Grant. El objetivo era controlar el río, que estaba en manos confederadas entre Vicksburg, Mississippi, y Port Hudson, Luisiana. Banks debía asegurar Port Hudson antes de unirse a Grant en Vicksburg.

Banks no se movió de inmediato porque la guarnición de Port Hudson era grande. Sus nuevos soldados no estaban bien equipados ni entrenados. Además, tenía muchas tareas administrativas en las zonas ocupadas de Luisiana. Envió tropas para ocupar Baton Rouge y una pequeña expedición que ocupó brevemente Galveston, Texas, pero fue expulsada en la batalla de Galveston el 1 de enero de 1863.

En marzo de 1863, el comandante naval David Farragut intentó pasar por Port Hudson con sus barcos. Convenció a Banks de atacar la fortaleza por tierra. Banks marchó con 12.000 hombres desde Baton Rouge el 13 de marzo, pero no pudo llegar a la posición enemiga debido a mapas incorrectos. Banks se retiró a Baton Rouge. Este episodio afectó la reputación de Banks como comandante militar.

Bajo presión política, Banks comenzó operaciones para evitar Port Hudson a través del Río Rojo a finales de marzo. Finalmente llegó a Alexandría, Luisiana, a principios de mayo. Su ejército tomó miles de fardos de algodón. Durante estas operaciones, el Almirante Farragut entregó el mando de las fuerzas navales a David Dixon Porter, con quien Banks tuvo una relación difícil.

Banks finalmente sitió Port Hudson en mayo de 1863. Dos intentos de asaltar las defensas fueron fracasos desastrosos. El primer intento, el 27 de mayo, falló por un reconocimiento inadecuado y falta de coordinación. Después de una sangrienta derrota, Banks continuó el asedio y lanzó un segundo ataque el 14 de junio. La guarnición confederada se rindió el 9 de julio de 1863, después de enterarse de la caída de Vicksburg. Esto puso todo el río Misisipi bajo el control de la Unión. El asedio de Port Hudson fue la primera vez que soldados afroestadounidenses participaron en una gran batalla de la Guerra Civil.

En el otoño de 1863, Lincoln y el Jefe de Estado Mayor Henry Halleck le dijeron a Banks que planeara operaciones contra la costa de Texas. El objetivo principal era evitar que los franceses en México ayudaran a los confederados y detener los suministros de la Confederación desde Texas. Un intento de atacar Galveston fracasó. Una expedición enviada a Brownsville aseguró la región cerca del Río Grande en noviembre.

Campaña del Río Rojo

Archivo:Richard Taylor
General confederado Richard Taylor, adversario de Banks en Luisiana.

Halleck también animó a Banks a realizar la Campaña del Río Rojo. Esta era una operación por tierra en el norte de Texas, una zona rica en recursos pero bien defendida. Banks y el General Grant pensaron que la Campaña del Río Rojo era una distracción. Sin embargo, las decisiones políticas prevalecieron.

La campaña duró de marzo a mayo de 1864 y fue un gran fracaso. El ejército de Banks fue derrotado en la Batalla de Mansfield (8 de abril) por el General Richard Taylor. Se retiró 32 km para luchar al día siguiente en la Batalla de Pleasant Hill. A pesar de ganar una victoria táctica en Pleasant Hill, Banks continuó la retirada a Alejandría.

Parte de la gran flota de Porter quedó atrapada por encima de las cataratas de Alejandría debido al bajo nivel del agua. Banks y otros aprobaron un plan para construir presas y elevar el agua. En diez días, 10.000 soldados construyeron dos presas y lograron rescatar la flota de Porter. Esto permitió que todos se retiraran al río Misisipi. Después de la campaña, el General William Tecumseh Sherman dijo que la campaña del Río Rojo fue "un error de principio a fin". Banks perdió el respeto de sus oficiales y soldados por su mal manejo de la campaña. Los confederados mantuvieron el control del Río Rojo por el resto de la guerra.

Reconstrucción de Luisiana

Banks tomó varias medidas para ayudar con los planes de reconstrucción del presidente Lincoln en Luisiana. Cuando llegó a Nueva Orleáns, el ambiente era un poco hostil. Banks cambió algunas de las políticas anteriores, liberando a civiles que habían sido detenidos y reabriendo iglesias.

Reclutó a muchos afroamericanos para el ejército. También creó programas de trabajo y educación para los muchos esclavos que habían dejado sus plantaciones. Banks creía que los dueños de las plantaciones debían participar en la reconstrucción. Por eso, el programa de trabajo no era muy favorable para los afroamericanos, ya que les exigía firmar contratos de un año. El programa de educación se cerró después de que los sureños recuperaran el control de la ciudad en 1865.

En agosto de 1863, el presidente Lincoln ordenó a Banks que supervisara la creación de una nueva constitución estatal. En diciembre, le dio mucha autoridad para crear un nuevo gobierno civil. Después de una elección organizada por Banks en febrero de 1864, se eligió un gobierno que apoyaba a la Unión en Luisiana. Banks le dijo a Lincoln que Luisiana "se convertiría en dos años, bajo un gobierno sabio y fuerte, en uno de los estados más leales y prósperos". Una convención constitucional redactó una nueva constitución que liberaba a los esclavos. Banks influyó mucho en la convención, insistiendo en que se incluyeran disposiciones para la educación de los afroamericanos y, al menos, el derecho al voto parcial.

Archivo:Edward Canby
El general Edward Canby sucedió a Banks en Luisiana.

Cuando la convención terminó, la Campaña del Río Rojo de Banks había terminado mal. Banks fue reemplazado en asuntos militares por el general Edward Canby. El presidente Lincoln ordenó a Banks que supervisara las elecciones bajo la nueva constitución en septiembre. Luego le pidió que regresara a Washington para pedir al Congreso que aceptara la constitución de Luisiana y a sus representantes. Sin embargo, los republicanos en el Congreso se opusieron a los planes de Banks y se negaron a aceptar a los representantes de Luisiana a principios de 1865.

Después de seis meses, Banks regresó a Luisiana para retomar su mando militar bajo Canby. Sin embargo, se encontró en una situación difícil entre el gobierno civil y Canby. Renunció al ejército en mayo de 1865 después de un mes en Nueva Orleáns. Regresó a Massachusetts en septiembre de 1865. Una investigación posterior encontró que la administración militar tuvo algunos problemas.

En 1867 y 1875, Banks fue elegido comandante de la Antigua y Honorable Compañía de Artillería de Massachusetts. En 1892, fue elegido comandante de primera clase de la Orden Militar de la Legión Leal de los Estados Unidos, una sociedad para oficiales que sirvieron a la Unión.

Carrera después de la guerra

Archivo:Nathaniel Prentice Banks - Brady-Handy
Nathaniel Banks. Retrato postguerra.

Al regresar a Massachusetts, Banks se postuló de inmediato para el Congreso. El Partido Republicano de Massachusetts se opuso a su candidatura, pero él ganó fácilmente. Sirvió entre 1865 y 1873, y presidió la Comisión de Relaciones Exteriores. Aunque sus ideas eran moderadas, tuvo que votar con los republicanos más radicales en muchos temas. Apoyó activamente el trabajo de reconstrucción que había hecho en Luisiana.

Durante este tiempo en el Congreso, Banks fue un gran defensor de la idea de que Estados Unidos debía expandirse por el continente. Propuso leyes para anexar todo el Canadá actual, pero esto no interesó a nadie. También ayudó a aprobar la ley para financiar la compra de Alaska en 1868. Los registros financieros de Banks sugieren que recibió una gran "propina" de un ministro ruso después de la aprobación de la ley de Alaska. Aunque se hicieron preguntas, una investigación de la Cámara de Representantes no reveló nada. Banks también apoyó intentos fallidos de adquirir algunas islas del Caribe.

Archivo:Nathaniel Prentice Banks statue, Waltham, MA - 2
Estatua de Banks en Waltham, Massachusetts

En 1872, Banks se unió a un movimiento republicano que apoyaba a Horace Greeley. Se había opuesto a una tendencia del partido que se alejaba de la reforma laboral, un tema importante para muchos de sus votantes de clase trabajadora. Mientras Banks hacía campaña por Greeley, perdió su reelección. Fue la primera vez que Banks perdió una elección en Massachusetts. Después de su derrota, Banks invirtió en una empresa de ferrocarriles en Kentucky, pero no tuvo éxito.

Buscando recuperar su carrera política, en 1873 Banks fue elegido para el Senado de Massachusetts. Fue apoyado por una unión de republicanos, demócratas y grupos de reforma laboral. En 1874, Banks fue elegido de nuevo al Congreso. Sirvió dos mandatos (1875-1879). Después de su derrota en 1878, el presidente Rutherford B. Hayes nombró a Banks alguacil federal para Massachusetts. Ocupó el cargo desde 1879 hasta 1888, pero no supervisó bien a sus subordinados. Por eso, tuvo problemas legales por pagos no realizados.

En 1888, Banks volvió a ganar un puesto en el Congreso, pero ya no tenía mucha influencia porque su salud mental estaba empeorando. Después de un mandato, no fue nominado de nuevo y se retiró a Waltham. Su salud siguió deteriorándose, y fue internado brevemente en un hospital antes de su muerte en Waltham el 1 de septiembre de 1894. Su muerte fue noticia en todo el país. Está enterrado en el cementerio Grove Hill de Waltham.

Cargos políticos importantes

Institución Periodo Partido Cargo
Cámara de Representantes de Massachusetts 1849 - 1853 Demócrata Presidente de la Cámara (1850 - 1851)
Cámara de Representantes de Estados Unidos 1853 - 1854 Demócrata Representante por Massachusets
Cámara de Representantes de Estados Unidos 1855 - 1856 Know Nothing Presidente de la Cámara
Cámara de Representantes de Estados Unidos 1857 Republicano Representante por Massachusets
Gobernador de Massachusetts 1858 - 1861 Republicano Gobernador
Cámara de Representantes de Estados Unidos 1865 - 1873 Republicano Representante por Massachusets
Senado de Massachusetts 1874 Independiente Senador estatal
Cámara de Representantes de Estados Unidos 1875 - 1877 Independiente Representante por Massachusets
Cámara de Representantes de Estados Unidos 1877 - 1879 Republicano Representante por Massachusets
Marshal de los Estados Unidos 1879 - 1888   Alguacil federal
Cámara de Representantes de Estados Unidos 1889 - 1891 Republicano Representante por Massachusets

Legado y honores

Fort Banks en Winthrop, Massachusetts, construido a finales de la década de 1890, fue nombrado en su honor. Una estatua suya se encuentra en la plaza Central de Waltham. La calle Banks en Nueva Orleáns y Banks Court en Chicago también llevan su nombre. El pueblo de Banks, Míchigan, fue nombrado en su honor en 1871. La Casa Gale-Banks, su hogar en Waltham desde 1855 hasta su muerte, está registrada como un lugar histórico.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nathaniel P. Banks Facts for Kids

kids search engine
Nathaniel P. Banks para Niños. Enciclopedia Kiddle.