robot de la enciclopedia para niños

Narros de Saldueña para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Narros de Saldueña
municipio de España
Bandera de Narros de Saldueña.svg
Bandera
Escudo de Narros de Saldueña.svg
Escudo

Narros de Saldueña, desde carretera de Narros.jpg
Narros de Saldueña ubicada en España
Narros de Saldueña
Narros de Saldueña
Ubicación de Narros de Saldueña en España
Narros de Saldueña ubicada en Provincia de Ávila
Narros de Saldueña
Narros de Saldueña
Ubicación de Narros de Saldueña en la provincia de Ávila
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Ávila.svg Ávila
• Comarca La Moraña
• Partido judicial Arévalo
Ubicación 40°52′31″N 4°52′10″O / 40.875277777778, -4.8694444444444
• Altitud 899 m
Superficie 9,44 km²
Población 106 hab. (2024)
• Densidad 11,33 hab./km²
Código postal 05358
Alcalde (2019) Jesús del Oso (PP)
Sitio web www.narrosdesalduena.es

Narros de Saldueña es un pequeño pueblo y municipio en España. Se encuentra en la provincia de Ávila, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Es un lugar con historia y una población de habitantes (INE ) habitantes.

¿De dónde viene el nombre de Narros de Saldueña?

El nombre de Narros de Saldueña tiene una historia interesante. Se cree que viene de los primeros habitantes que llegaron a repoblar la zona. Estos pobladores venían de Navarra.

En un documento antiguo del año 1250, el lugar ya se mencionaba como Nafarros de Salduenna. Esto nos da una pista sobre el origen de su nombre.

Símbolos de Narros de Saldueña

Cada municipio tiene símbolos que lo representan, como su escudo y su bandera. Estos símbolos cuentan parte de su historia.

El Escudo Heráldico

El escudo de Narros de Saldueña fue aprobado el 27 de febrero de 2013. Su diseño es el siguiente:

Archivo:Escudo de Narros de Saldueña
Escudo de Narros de Saldueña
  • La parte de arriba es de color oro y tiene un castillo rojo. Este castillo representa el castillo que existe en el pueblo.
  • La parte de abajo es roja y tiene una cadena de oro con una esmeralda verde en el centro. Estas cadenas son similares a las del escudo de Navarra. Simbolizan que los primeros pobladores del pueblo venían de allí.
  • En la parte superior del escudo hay una corona real cerrada.

La Bandera Municipal

La bandera de Narros de Saldueña también fue aprobada al mismo tiempo que el escudo. Es un paño rectangular, es decir, una tela con forma de rectángulo.

  • Está dividida en dos partes por una línea en zigzag.
  • La mitad de arriba es de color amarillo.
  • La mitad de abajo es de color rojo.
  • Si la bandera lleva el escudo, este se coloca en la esquina superior izquierda.

Geografía de Narros de Saldueña

Narros de Saldueña se encuentra a una altura de 899 m s. n. m., lo que significa que está a 899 metros sobre el nivel del mar. Por el municipio pasa un río llamado río Merdero.

Pueblos cercanos

Narros de Saldueña limita con varios pueblos:

Población de Narros de Saldueña

Narros de Saldueña tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. La cantidad de personas que viven en el pueblo ha cambiado a lo largo de los años.

¿Cómo ha cambiado la población?

La población del municipio ha variado con el tiempo. Por ejemplo, en 1960 llegó a tener 458 habitantes, pero en 2021 la población era de 105 personas. Estos datos nos muestran cómo ha evolucionado el número de vecinos en Narros de Saldueña.

Gráfica de evolución demográfica de Narros de Saldueña entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Lugares históricos de Narros de Saldueña

En Narros de Saldueña puedes encontrar edificios antiguos que forman parte de su patrimonio.

Castillo de Narros de Saldueña

El Castillo de Narros de Saldueña se encuentra al final del pueblo, en una zona llana. Fue construido a finales del siglo XV por la familia Valderrábano.

Este castillo es un buen ejemplo de una construcción que combina un castillo con un palacio. Está hecho de ladrillo y tapial (una mezcla de tierra y otros materiales), lo que lo relaciona con el estilo de arquitectura mudéjar. Tiene una forma rectangular y una gran Torre del Homenaje.

Iglesia de San Martín Obispo

La Iglesia de San Martín Obispo está en la parte norte del pueblo. Se construyó a finales del siglo XV o principios del siglo XVI. Su diseño es de tipo basilical, lo que significa que tiene una forma alargada con una nave central. Es notable el techo de madera en la parte delantera de la iglesia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Narros de Saldueña Facts for Kids

kids search engine
Narros de Saldueña para Niños. Enciclopedia Kiddle.