Castillo de Narros de Saldueña para niños
Datos para niños Castillo de Narros de Saldueña |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Tipo | Castillo | |
Catalogación | bien de interés cultural (genérico) | |
Localización | Narros de Saldueña, España (España) | |
Coordenadas | 40°52′26″N 4°52′04″O / 40.87395556, -4.86788889 | |
Construcción | siglo xv | |
Propietario | propiedad privada | |
El Castillo de Narros de Saldueña, también conocido como Castillo del Duque de Montellano, es una antigua fortaleza ubicada en la localidad de Narros de Saldueña, en la provincia de Ávila, Castilla y León, España. Este castillo es un importante monumento histórico.
Contenido
Historia del Castillo de Narros de Saldueña
El Castillo de Narros de Saldueña tiene una historia que se remonta al siglo XV. Se cree que fue construido por orden de Rodrigo de Valderrábano, quien era un importante funcionario de la ciudad de Ávila en aquella época.
¿Cómo es la estructura del castillo?
El castillo está formado por una torre principal de forma rectangular. Esta torre muestra los escudos de armas de las familias Valderrábano y Guzmán. Junto a esta torre, se encuentra otra parte de la fortaleza, también rectangular, que completa el conjunto.
El diseño del castillo sigue las características de un estilo arquitectónico conocido como la "Escuela de Valladolid". Esto significa que comparte rasgos con otras construcciones importantes de esa región.
Eventos importantes en la fortaleza
A lo largo de su historia, el castillo ha sido testigo de varios acontecimientos. Durante la Guerra de Independencia Española, que ocurrió a principios del siglo XIX, el castillo fue ocupado por las tropas francesas.
En el año 1963, el castillo no se encontraba en muy buen estado. Sin embargo, fue comprado por un nuevo propietario que inició un proceso de restauración. Gracias a estos trabajos, el castillo ha podido ser conservado y hoy podemos admirar su estructura.